Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MÓDULO DIDÁCTICO HISTORIA

CASTAÑEDA CASTAÑEDA ANGELES CITLALLI

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El Mundo bipolar, causas y consecuencias

Pág. XX

Pág. XX

Pág. XX

Pág. XX

Pág. XX

Pág. XX

GRACIAS

BIBLIOGRAFIA

FIN DE LA GUERRA FRIA

LA CRISIS DE LOS MISILES

LOS PROCESOS DE DESCOLONIZACION EN ASIA Y AFRICA

EL MUNDO BIPOLAR Y LA GUERRA FRIA

Índice

La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre EEUU y la URSS, pero las potencias nunca combatieron de forma directa por medio de las armas, sino que lo hicieron a través de guerras de guerrillas o guerras no convencionales que transcurrieron en otras naciones que resultaban estratégicas.

El “mundo bipolar” es el nombre que recibió el orden mundial durante la Guerra Fría: entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la caída de la Unión Soviética. Se llamó “bipolar” porque se . enfrentaron dos bloques: el capitalista (liderado por EEUU) y el comunista (liderado por la Unión Soviética).

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

1.El Mundo Bipolar y la Guerra Fría.

La descolonización fue el proceso de independencia de las colonias en relación a sus metrópolis europeas. Surgió en África y Asia a mediados del siglo XX y reclama el derecho de autodeterminación de los pueblos colonizados.El término apareció después de finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para referirse al proceso social y político, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas, de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de numerosos territorios, principalmente en África y Asia.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

2. Los procesos de descolonización en Asia y África

La crisis de los misiles de Cuba fue el conflicto diplomático entre los Estados Unidos y la Unión Soviética en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento de Estados Unidos sobre la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba. En Rusia se le denomina Crisis del Caribe (en ruso: Карибский кризис, Karíbskiy krizis), mientras que en Cuba se le llama Crisis de octubre.1​ Fue una de las mayores crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría donde, en opinión de numerosos expertos, más cerca se estuvo de una guerra nuclear, junto al Bloqueo de Berlín, los ejercicios Able Archer 83 y el derribo del Vuelo 007 de Korean Air. Solo dos veces en la historia se ha alcanzado un nivel defensa DEFCON 2 en Estados Unidos.

La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviético en la isla cubana, que incluía 42 misiles de alcance medio con ojivas atómicas capaces de alcanzar y destruir ciudades enteras en Estados Unidos en minutos.

3. La crisis de los misiles.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Durante cinco décadas, la Unión Soviética y Estados Unidos fueron las dos potencias mundiales hegemónicas que se disputaron la influencia sobre el resto de países del planeta. El colapso económico y las crisis políticas internas de la Unión Soviética terminaron con su disolución en 1991 y con el fin de la Guerra Fría.l conflicto duró 45 años y terminó con la disolución de la Unión Soviética. Sin embargo, ante las renovadas tensiones entre Rusia y Occidente, algunos analistas sugieren que este podría ser el inicio de una nueva Guerra Fría, terminó en Europa cuando las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos democráticos y se unificó Alemania, se detuvo la carrera armamentista y la competencia ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo.

4. Fin de la Guerra Fría

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

https://eacnur.org/es/blog/la-guerra-fria-causas-y-consecuencias-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst#:~:text=Durante%20cinco%20d%C3%A9cadas%2C%20la%20Uni%C3%B3n,fin%20de%20la%20Guerra%20Fr%C3%ADa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_los_misiles_de_Cuba

https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal2/unidad3/principales-conflictos-de-la-guerra-fria/crisis-de-los-misiles

https://elordenmundial.com/que-fue-descolonizacion/#:~:text=La%20descolonizaci%C3%B3n%20fue%20el%20proceso,autodeterminaci%C3%B3n%20de%20los%20pueblos%20colonizados.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

https://humanidades.com/mundo-bipolar/#:~:text=El%20%E2%80%9Cmundo%20bipolar%E2%80%9D%20es%20el,liderado%20por%20la%20Uni%C3%B3n%20Sovi%C3%A9tica).

Bibliografía

BUENO ESO FUE TODO POR HOY Y GRACIAS POR SU ATENCION