Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Comenzar

¿Que determina un Increment “Done”?

Un Increment Done se determina mediante la definición de "Done" que el equipo de desarrollo establece. Esta definición es un conjunto de criterios y estándares acordados por el equipo que establece qué condiciones debe cumplir un trabajo para considerarse finalizado y listo para ser entregado.

Un Increment Done se determina mediante la definición de "Done" que el equipo de desarrollo establece. Esta definición es un conjunto de criterios y estándares acordados por el equipo que establece qué condiciones debe cumplir un trabajo para considerarse finalizado y listo para ser entregado.

La definición de "Done" puede variar de un equipo a otro y de un proyecto a otro, ya que se adapta a las necesidades específicas y las prácticas de desarrollo de cada equipo.

Algunos ejemplos comunes de criterios que podrían incluirse en una definición de "Done" son:

Al cumplir con la definición de "Done", el Increment está listo para ser revisado y potencialmente entregado a los usuarios finales o stakeholders al final de cada Sprint.

Es importante que la definición de "Done" sea clara y aceptada por todo el equipo de desarrollo, para que no haya ambigüedad sobre qué se espera que cumpla un trabajo antes de considerarlo terminado.

Al cumplir con la definición de "Done", el Increment está listo para ser revisado y potencialmente entregado a los usuarios finales o stakeholders al final de cada Sprint.

Es importante que la definición de "Done" sea clara y aceptada por todo el equipo de desarrollo, para que no haya ambigüedad sobre qué se espera que cumpla un trabajo antes de considerarlo terminado.

  • La documentación necesaria para entender y mantener el trabajo se ha completado.
  • El Producto cumple con los estándares y políticas de seguridad establecidos.
  • Se han resuelto todos los errores críticos y se han atendido las tareas pendientes de corrección o mejora.
  • Todas las funcionalidades desarrolladas se han implementado correctamente y han sido probadas para asegurar que funcionen según lo esperado.
  • El proyecto ha sido revisado y muestra un nivel de calidad apropiado, siguiendo las mejores prácticas en gestión de proyectos y diseño.
  • Se han realizado pruebas y se han corregido los problemas identificados.
  • Se han realizado pruebas de usabilidad y accesibilidad para garantizar que la funcionalidad sea intuitiva y accesible para todos los usuarios, asegurando así una experiencia amigable y equitativa en el proyecto.
  • Se han realizado pruebas de integración para asegurarse de que las nuevas funcionalidades no afecten negativamente a otras partes del sistema.