Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reporte de lectura 2

2024 Ped LOYOLA GONZALEZ SHARON HAZEL

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ejemplos
recogen datos en forma de palabras
Técnicas cualitativas
recogida de datos en forma de números
Técnicas cuantitativas
¿Cómo obtuvo los datos el investigador?
TÉCNICAS DE RECOGIDAS DE DATOS
cualitativo
cuantitativo
CLASIFICACIÓN
el diseño indica cómo se prepara la investigación
el diseño de exploración más apropiado
informa sobre
preferencias metodológicas, opiniones filosóficas e ideológicas.
implica

MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN

Experimental:° Experimental ° Semiexperimental ° Caso único No experimental: ° Descriptivo ° Comparativo ° Correlacional ° Encuesta ° Ex post facto
Interactivo:° Etnográfico ° Fenomenológico ° Estudio de caso ° Teoría fundamentada ° Estudios críticos No interactivo: ° Análisis de conceptos ° Análisis histórico
OBSERVACIONES ESTRUCTURADAS: Es un tipo particular de recogida de datos, en el que el investigador observa directamente, auditiva y visualmente, algún fenómeno y, luego, registra de forma sistemática las observaciones resultantes. ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS:Es un conjunto estándar de preguntas, que se plantean de forma oral y en persona y que están preparadas de antemano. CUESTIONARIOS: Abarcan una variedad de documentos en los que el sujeto responde a cuestiones escritas que sonsacan reacciones, opiniones y actitudes. TEST DE LÁPIZ Y PAPEL: Al entrevistado se le plantean una serie de preguntas que están puntuadas objetivamente. Los formatos típicos de los ítems incluyen elección múltiple, emparejamiento, verdadero y falso y completado. Las puntuaciones resultantes de los tests se utilizan como datos.

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: Es una técnica interactiva de participar, hasta cierto punto en las situaciones que ocurren, de forma natural, durante un periodo de tiempo y escribir extensas notas de campo que describen lo que ocurre. OBSERVACIÓN DE CAMPO: Son descripciones detalladas de sucesos, personas, acciones y objetos en escenarios. La observación de campo se utiliza en la recogida de datos interactiva, como en la observación participante y en las entrevistas en profundidad. ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD: El entrevistado puede dar forma al contenido de la entrevista centrándose en temas de importancia o interés. Elinvestigador normalmente anima a la persona a hablar con detalle sobre las temas de interés. DOCUMENTOS Y ENSERES: Son registros de sucesos pasados que han sido escritos o impresos; pueden ser notas anecdóticas, cartas, diarios y documentos.