Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LÍNEA DEL TIEMPO GEOPOLÍTICA_JULIAN VASQUEZ
José Julián Vásquez Gutiérrez
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tratado de Paz de Camp David
Causas: Mediación de Jimmy Carter para lograr la paz entre Egipto e Israel.Consecuencias: Establecimiento de relaciones diplomáticas entre Egipto e Israel, pero sin resolver la cuestión palestina.
1978
Guerra de Vietnam
Guerra de Yom Kip pur
DECADA DE LOS 70
1970 1979
Causas: Continuación del conflicto entre Vietnam del Norte y del Sur, respaldados por diferentes potencias. Consecuencias: Retirada estadounidense, unificación de Vietnam bajo gobierno comunista y impacto en la política exterior de EE. UU.
1975
Causas: Egipto y Siria atacaron a Israel para recuperar territorios perdidos, desencadenando una crisis energética global debido al embargo petrolero árabe. Consecuencias: Se estableció el poder de la OPEP y se profundizaron las tensiones en el Medio Oriente.
1973
LÍNEA DEL TIEMPO
Invasión Soviética de Afganistán
Causas: Intereses estratégicos de la URSS, inestabilidad en Afganistán.Consecuencias: Resistencia respaldada por EE.UU., desgaste económico de la URSS.
1979-89
Guerra de las Malvinas
Causas: Disputa territorial entre Argentina y Reino Unido. Consecuencias: Victoria británica, aumento de la popularidad de Margaret Thatcher..
1982
Revolución Iraní (
DECADA DE LOS 80
1979-1989
Causas: Egipto y Siria atacaron a Israel para recuperar territorios perdidos, desencadenando una crisis energética global debido al embargo petrolero árabe. Consecuencias: Se estableció el poder de la OPEP y se profundizaron las tensiones en el Medio Oriente.
1979
Desintegración de la Unión Soviética
Caída del Muro de Berlín
DECADA DE LOS 80
1979 1989
Causas: Debilidad económica y política, nacionalismo en las repúblicas. Consecuencias: Colapso de la URSS, independencia de repúblicas.
1989
Causas: Demandas populares de reformas, presión de la perestroika y glásnost.Consecuencias: Reunificación de Alemania, fin de la Guerra Fría en Europa.
1989
Acuerdo de Oslo
CAUSAS:Negociaciones secretas entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), facilitadas por Noruega.Deseo de ambas partes de buscar una solución negociada al conflicto israelí-palestino. CONSECUENCIAS: Reconocimiento mutuo entre Israel y la OLP.
1993
Disolución de Yugoslavia
Guerra del Golfo
DECADA DE LOS 90
1990 2000
CCausas: Conflictos étnicos, religiosos y nacionalistas arraigados en la historia de la región balcánica. Consecuencias: Creación de nuevos estados independientes, como Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia y Serbia y Montenegro (que luego se separarían).
1991
CCausas: Preocupaciones regionales e internacionales sobre la estabilidad en el Golfo Pérsico y el control de los recursos petroleros. Consecuencias:Liberación de Kuwait por una coalición liderada por Estados Unidos. Establecimiento de zonas de exclusión aérea en Irak y sanciones internacionales contra el país.
1990-1991
Inicio del nuevo milenio
DECADA DE LOS 90
1990 2000
Causas: Transición a un nuevo siglo y milenio. Avances tecnológicos y cambios en la economía global. Consecuencias: Cambios significativos en la tecnología y la comunicación, incluida la expansión de Internet y el auge de las redes sociales. Impacto en la política global, con eventos como los ataques del 11 de septiembre de 2001 que reconfiguraron las relaciones internacionales y la lucha contra el terrorismo.
2000
¿Qué valores humanísticos se reflejaron con la caída del Muro de Berlín?
PREGUNTAS
Libertad: La caída del Muro de Berlín simbolizó la liberación de las restricciones impuestas por regímenes autoritarios. Representó la libertad de movimiento y la posibilidad de reunificación para las personas que habían estado divididas durante décadas. Derechos Humanos: La demolición del Muro destacó la importancia de los derechos humanos y el rechazo a la opresión política. La eliminación de una barrera que separaba a las familias y limitaba las libertades individuales resaltó la necesidad de respetar los derechos fundamentales de todas las personas. Reconciliación y Unidad: La caída del Muro de Berlín simbolizó la esperanza de reconciliación y unidad entre pueblos divididos. Representó un mensaje de superación de las divisiones y la construcción de un futuro conjunto, marcado por la colaboración y el entendimiento mutuo.
1.-
¿Cómo los acontecimientos de las décadas abordadas condicionaron la geopolítica de inicios del siglo XXI?
PREGUNTAS
El inicio del siglo XXI estuvo marcado por eventos significativos, como los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y la posterior "guerra contra el terrorismo", lo que reconfiguró las relaciones internacionales, aumentó la vigilancia y la seguridad en todo el mundo, y dio lugar a intervenciones militares en países como Afganistán e Irak. Además, la globalización económica y tecnológica continuó transformando la geopolítica mundial, con una mayor interdependencia entre las naciones y nuevos desafíos transnacionales.
2.-
Alcalá, J. M. L. (2015). La guerra de Yom Kippur de 1973 y la subida del crudo en España. Aportes. Revista de Historia Contemporánea, 30(88). https://ojs3.revistaaportes.com/index.php/aportes/article/view/141 Padilla, F. C. (2019). La revolución iraní de 1979: De las primeras movilizaciones ciudadanas contra el régimen del Sha a la instauración de la república islámica. Historia del presente, (34), 75-92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7172428 Martínez, N. L. S. (2021). La Guerra de Vietnam (1955-1975): medios de Comunicación norteamericanos, movimientos sociales y propaganda antibélica. Bloch. Revista Estudiantil de Historia, 1(2), 91-107. https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/49 Berrozpe Mendieta, M. (2022). El conflicto entre árabes e israelíes: de los orígenes a los acuerdos de Camp David (1880-1979). https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/26337 Cadirant, C., & Sergio, G. (2018). Guerra de Afganistán (1979-1989). Intervención de la URSS y apoyo de los EEUU a los muyahidines, en el marco de la Guerra Fría. http://www.cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1239 Gil, A. (2018). La descomposición de la Unión Soviética. EOM. https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/la-descomposicion-de-la-urss/ Pascual, J. Díaz, J. (2018). Sabuco. Primera guerra del golfo. https://www.sabuco.com/historia/I%20guerra%20Golfo%202018.pdf
REFERENCIAS