Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

COSMOVISION XINKA

heidy

Created on March 22, 2024

LA COSMOVISION DEL PUEBLO XINKA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cosmovision

xinka

camino en el tiempo, la convivencia en el ambiente, la pertenencia y permanencia de la memoria ancestral, de la dimensión espiritual y energética en el espacio.

Comenzar

cosmovision xinka

La cosmovisión del Pueblo Xinka es la visión de la esencialidad del Ixiwa’ih, lo que se respira, la vida y la transición a la muerte. Es el camino en el tiempo, la convivencia en el ambiente, la pertenencia y permanencia de la memoria ancestral, de la dimensión espiritual y energética en el espacio.

La cosmovisión del Pueblo Xinka interpreta el ciclo de vida, la naturaleza y el cosmos. Vivifica la interrelación del ser, manifestada en el estudio y el desarrollo científico tecnológico de las artes, los procesos educativos y el buen vivir en conexión con la armonía, el movimiento, equilibrio y energía espiritual.

También es otro símbolo de la cosmovisión del Pueblo Xinka la serpiente que representa la acumulación de energía que origina la vida, es uno de los pocos animales que puede controlar su propia energía.

El anpuk es el símbolo de una variedad de elementos desde la cosmovisión de la cultura del Pueblo Xinka; se relaciona con el origen del agua y de la vida, la energía de los volcanes, cerros, la producción de las cosechas.

cosmovision xinka

se abordan las ceremonias y festividades de la catolicidad popular que los xinkas han practicado durante siglos

La cultura xinka concibe al ser humano como uno de los componentes del mundo, entendido como elemento en constante relación cosmogónica con otros elementos que componen el universo en el que fundamenta su ser. De acuerdo con López (2007) la cosmovisión del pueblo Xinka se desarrolla en un ambiente de respeto en la consciencia cultural comunitaria.

la cosmovisión xinka tiene estrecha relación con la biodiversidad y permite explicar el respeto y las actitudes que tienen los pobladores hacia todo lo que les rodea: montañas, cerros, volcanes y fuentes de agua

La espiritualidad constituye el eje central de la cultura xinka, ya que de acuerdo con el Consejo Coordinador del Pueblo Xinka de Guatemala (2010), las fuerzas energéticas cosmogónicas inmortalizan la vida y la trascendencia al ámbito sagrado, con el fin único, el de prolongar la vida y llevarla a la plenitud en la dimensión humana eternizada en otras dimensiones del universo.

La dimensión espiritual xinka está ligada en primer lugar a la tierra, porque se le considera madre de todos los elementos indispensables, entre ellos el aire, el agua y el fuego. En segundo lugar los planetas, el sol y la luna, porque ellos equilibran la vida del ser humano.

DIMENSION ESPIRITUAL XINKA

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.