Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CRITERIOS PARA TESIS DOCTORAL
Jorge Eduardo Flores Guerrero
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Factores a tomar en cuenta
Variables
bases, estrategias y competencias para la elaboración del texto
Aplicación
Rigor científico sobre base del marco teórico
Criterios y competencias para elaborar la tesis doctoral
metodologÍas
Paradigma científico
criterios a considerar en una teroria
Elementos PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Paradigma
Perspectiva humanista/cualitativa
Perspectiva cienticista/cuantitativa
Interrogantes fundamentales
Kuhn deffine algunos criterios necesarios a considerar en una teoría
Elementos
Segíún Berganza y Ruíz (2005)
Características
Criterios y competencias para elaborar la Tesis Doctoral
Criterios necesarios:
- Exactitud.
- Coherencia
- Amplitud
- Simplicidad
- Fecundidad
- Dinámica
Interrogantes fundamentales
- Precisar si el origen del conocimiento parte de la experiencia o de la razón
- Interpretar la relación sujeto objeto
- Clarificar el origen y la naturaleza del sentido común
- Identificar el conocimiento científico con el problema del método
- Determinar límites del conocimient
- Clarificación de los conceptos epistémicos sociales e históricos
Características
- La investigación científica es pública
- La ciencia es objetiva
- La ciencia es empírica
- La ciencia es sistemática y acumulativa
- La ciencia es predictiva
- Medición y fiabilidad
- Triangulación
- Técnicas cuantitativas y cualitativas
- Pluralidad metodológica
Elementos para la contrucción del conocimeinto científico
- Modelos
- Tradición disciplinar
- Trabajo colegiado
- Dedicación de tiempo a la escritura
- Practica previa
Otros textos y el propio texto ya producido
El texto debe contener marcas formales y la revisión critica de la bibliografía consultada, teniendo en cuenta el tema a desarrollar
Conocimiento del investigador
El investigador debe poseer aquellas competencias propias de los saberes adquiridos, es decir la familiaridad con el proceso de composición de textos científicos
Conceptualización y representación de la tarea
Conseguir que los lectores comprendan y compartan el punto de vista defendido
Factores a tomar en cuenta
- Hablar llano
- Resaltar la significación
- Persuadir
- Escribir y re-escribir
- Originalidad
- Enmarque
- Ignorancia y transgresión
Realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y solución a una comunidad científica.
Paradigma
Aplicación
La actividad científica va dirigida a la aritulación de aquellos fenómenos y teorías que proporcionan el paradigma vigente. Jaime (1998)
Perspectiva humanista/cualitativa
Concibe la especificidad de las ciencias sociales y aboga, por el análisis de lo individual y concreto, por medio de la interpretación de los significados intersubjetivos de la acción social
Perspectiva cienticista/cuantitativa
Defiende la existencia de un único método (el de las ciencias naturales y exactas) haciendo énfasis en la explicación de la contratación empirica y en la medición objetiva de los fenómenos sociales