Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ZEN MODERNO

MONSERRAT VIQUE

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SESIÓN4

Proyección de la personalidad

Implementar la ley del espejo como herramienta de introspección personal y lograr una mejor compresnsión de la proyección de personalidad. El Ego y sus aracterísticas.

OBJETIVO

¿ QUÉ SUCEDE CUANDO LO QUE TE CHOCA TE CHECA?

herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal (consciencia de sí mismo)

Planteamiento psicoanalítico

"Personaje" que hemos creado sobre nosotros mismos"

eGO/YO

cómo reconocer el ego?

el ego se construye sobre la frustración de todas estas necesidades junto con la escucha irracional de una serie de creencias falsas sobre nosotros mismos (superyó).

Cómo funciona el ego?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

Lo que observamos en el mundo y en nuestras interacciones, incluyendo desafíos como conflictos personales o insatisfacción ,admiracionesdestaca nuestras propias creencias y pensamientos limitantes.

PROMUEVE:
  • Mayor consciencia de sí mismo
  • Introspección
  • Reconocimiento
  • Liberación y bienestar emocional
  • Solución o resolución
  • Crecimiento personal

Tenemos una serie de características relevantes que pueden agradar o molestar a quienes te rodean.

  • Imagen que nos representa, el ser que creemos que somos.
  • Combinación, estructuración y elaboración de nuestras vivencias desde la gestación, toda la infancia, adolescencia y de nuestra interpretación de ellas.

El ego se basa en el "principio de realidad" y supone el ajuste que realiza nuestro organismo entre estas dos instancias psíquicas para adaptarse al sistema en el que se encuentra.

Re-vivir esta situación le produce dolor pero, sigue sintiendo ese impulso/necesidad. Como no puede satisfacer directa y sanamente esta necesidad, buscará una solución alternativa que vendrá determinada por la creencia interiorizada sobre la situación (el superyó). El resultado de todo ello será la creación de determinado "mecanismo de defensa" que le permitirá sobrellevar sin tanto dolor ese impulso.

1. Desde el inicio de la vida,tenemos impulsos que le llevan a actuar con la intención de satisfacer dichas necesidades. 2. Necesidades no son cubiertas tal y como necesita. 3. Realiza una asociación entre su impulso/necesidad y la respuesta recibida concluyendo cierta idea/sensación que interioriza como creencia sobre él mismo y lo que merece de los demás (constituyéndose como superyó o conciencia moral). 4.

Escharnos internamente y detectar, de las conductas que hacemos, aquellas que siempre nos harán sentir mal, nos harán daño.

Las conductas egoicas siempre suponen la contracción de alguna parte del cuerpo (respiración, ojos, mandíbulas, tórax, abdomen, cervicales, etc.)-Dominante y manipulador -Agresivo-defensivo -Huidizo-evitativo -Miedoso-asustadizo -Sabelotodo -Orgulloso -Acaparador

Observar qué parte de nosotros genera dicha conducta. Cuando esta viene motivada por nuestro ego, viene dirigida por pensamientos negativos (de miedo, desconfianza, rencor, etc.) o por emociones negativas (ira, tristeza, ansiedad, júbilo descontrolado, etc.).

DE MANERA INTROSPECTIVA REALIZA UNA TABLA DE TRES COLUMNAS PARA IDENTIFICAR Y DESCRIBIR DESAFÍOS, INSATISFACCIONES Y ADMIRACIONES PERSONALES .