Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
los content curators
GABRIELA MICHELL ZEA NAVARRETE
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZAC.C.T. 15ENL0008YLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIAENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN HÍBRIDA TEMA: LOS CONTENT CURATORS
ESTUDIANTE NORMALISTA: ZEA NAVARRETE GABRIELA MICHELL ENCARGADO DEL CURSO: MTRO. OSCAR FERNANDO GONZÁLEZ SORIA
Habilidades del content curator
¿Dónde hacer curación de contenidos?
¿Cómo hacer curación de contenido?
¿Qué es la curación de contenido?
Origen de la curación de contenidos
Índice
10
Referencias
Conclusiones
Técnicas de curación de contenidos
Herramientas para curación de contenidos
Qué son las 4S’s de la content curation
Índice
ORIGEN DE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
01
Bhargava señala que con la proliferación masiva de información en línea, los sistemas automatizados como los algoritmos no son suficientes para discernir la calidad del contenido. Por lo tanto, surge la necesidad de profesionales especializados en content curation, cuya función principal es encontrar, filtrar y compartir contenido de alta calidad, agreartir contenido de alta calidad, agregando valor en el proceso.La función de los Content Curators comenzó a ganar relevancia a finales de la década de 2000 y principios de la década de 2010, con el crecimiento exponencial de internet y la proliferación de contenido en línea. Aunque no existe una fecha específica para su origen, se puede decir que su surgimiento fue gradual a medida que la necesidad de filtrar y organizar información se hizo más evidente con el tiempo. A partir de entonces, la práctica de la curación de contenidos ha evolucionado constantemente, adaptándose a los cambios en la tecnología y las preferencias de los usuarios en la web.
ORIGEN DE LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
02
¿Qué es la curación de contenido?
Los Content Curators no solo comparten contenido, sino que también lo evalúan críticamente, seleccionando solo aquello que consideran que tiene valor para su audiencia. Esto implica tener una comprensión profunda de los intereses y necesidades de la audiencia, así como la capacidad de discernir entre contenido de alta calidad y contenido de baja calidad o engañoso. Los Content Curators pueden trabajar en una variedad de campos, desde marketing y comunicaciones hasta educación y periodismo. Independientemente del campo en el que trabajen, su objetivo principal es proporcionar valor a su audiencia al filtrar y seleccionar cuidadosamente el contenido más relevante y valioso.
Los Content Curators son profesionales que se encargan de descubrir, recopilar, organizar y compartir contenido relevante y valioso en internet. Su objetivo principal es ayudar a su audiencia a navegar por la sobrecarga de información y encontrar el contenido más relevante para sus intereses y necesidades.
¿QUÉ ES LA CURACIÓN DE CONTENIDOS?
¿cómo hacer curación de contenidos?
03
Algunas de las habilidades clave que un Content Curator debe desarrollar incluyen:
- Habilidades de investigación: Ser capaz de encontrar información relevante y confiable en línea.
- Habilidades analíticas: Evaluar críticamente el contenido para determinar su relevancia y calidad.
- Habilidades de síntesis: Resumir y condensar la información de manera clara y concisa.
- Conocimiento del público objetivo: Entender las necesidades e intereses de la audiencia y seleccionar contenido que sea relevante para ellos.
- Habilidades de comunicación: Ser capaz de comunicar efectivamente el contenido seleccionado a la audiencia de manera clara y persuasiva.
¿cómo hacer curación de contenidos?
¿dónde hacer curación de contenidos?
04
La curación de contenidos se puede realizar en una variedad de plataformas y canales. Algunos de los lugares más comunes donde se lleva a cabo la curación de contenidos incluyen:
- Blogs personales o corporativos
- Redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest
- Sitios web de noticias y revistas en línea
- Boletines informativos por correo electrónico
- Plataformas de colaboración y curation como Flipboard, Pocket y Scoop.it
¿dónde hacer curación de contenidos?
05
habilidades del content curator
- Habilidad de búsqueda: Capacidad para encontrar contenido relevante y de calidad en línea utilizando diversas herramientas y técnicas de búsqueda.
- Habilidad de análisis: Capacidad para evaluar críticamente la calidad, relevancia y credibilidad del contenido.
- Habilidad de síntesis: Capacidad para resumir y condensar información compleja en formatos más digeribles y fáciles de entender.
- Conocimiento del tema: Un buen Content Curator debe tener un conocimiento sólido del tema o industria en la que está curando contenido.
- Habilidad de comunicación: Capacidad para comunicar ideas de manera clara y efectiva a través de diferentes formatos y canales.
- Creatividad: Capacidad para encontrar formas innovadoras de presentar y compartir contenido de manera atractiva.
- Gestión del tiempo y organización: Capacidad para gestionar eficazmente el tiempo y priorizar tareas para cumplir con los plazos de publicación y las expectativas de la audiencia.
habilidades del content curator
Qué son las 4S’s de la content curation
06
Las 4S's de la curación de contenidos son un marco que describe las principales etapas del proceso de curación:
¿Qué son las 4S’s de la content curation?
Incluye proporcionar contexto, comentarios o análisis adicional para enriquecer el contenido compartido y mejorar su comprensión.
Apoyar (Support):
Se trata de distribuir el contenido seleccionado de manera estratégica a través de diferentes canales, como redes sociales, blogs o boletines informativos.
Compartir (Share):
Implica elegir cuidadosamente el contenido más relevante y valioso para compartir con la audiencia.
Seleccionar (Select):
Consiste en encontrar contenido relevante y de calidad en línea utilizando herramientas de búsqueda, redes sociales y otros recursos.
Buscar (Search):
07
Herramientas para curación de contenidos
Existen numerosas herramientas diseñadas específicamente para facilitar el proceso de curación de contenidos. Algunas de las más populares incluyen:
- Feedly: Es un lector de RSS que permite a los usuarios seguir fácilmente sus fuentes de contenido favoritas y organizarlas en categorías para una lectura más eficiente.
- Pocket: Permite guardar artículos, videos y otros contenidos desde cualquier dispositivo para leerlos más tarde, incluso sin conexión a internet.
- Flipboard: Es una aplicación que organiza el contenido de diversas fuentes en una revista digital personalizada, lo que facilita la lectura y el descubrimiento de nuevos temas de interés.
Herramientas para curación de contenidos
- Scoop.it: Permite descubrir, curar y compartir contenido relevante sobre temas específicos, así como colaborar con otros usuarios en la curación de contenidos.
- Curata: Es una plataforma de marketing de contenido que ayuda a los profesionales a encontrar, organizar y distribuir contenido relevante para su audiencia.
- Evernote: Permite tomar notas, capturar ideas, guardar artículos y organizar contenido de manera efectiva para su posterior referencia y curación.
- Buffer: Es una herramienta de gestión de redes sociales que facilita la programación y el intercambio de contenido en varias plataformas sociales.
- Hootsuite: Similar a Buffer, Hootsuite permite gestionar y programar publicaciones en redes sociales, así como monitorear la actividad y el compromiso de la audiencia.
Técnicas de curación de contenidos
08
La curación de contenidos implica una variedad de técnicas y enfoques para descubrir, seleccionar, organizar y compartir información relevante. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:
- Agregación: Consiste en recopilar contenido relevante de diversas fuentes y organizarlo en un solo lugar para facilitar su acceso y consumo.
- Síntesis: Implica resumir y condensar información compleja en formatos más digeribles, como listas, infografías o resúmenes.
- Contextualización: Consiste en proporcionar contexto y explicaciones adicionales para ayudar a los usuarios a comprender mejor el contenido y su relevancia.
- Personalización: Implica adaptar el contenido a las necesidades e intereses específicos de la audiencia, utilizando segmentación y filtrado basado en preferencias individuales.
- Curación temática: Consiste en centrarse en temas específicos o áreas de interés y buscar contenido relevante en función de esos temas para mantener la coherencia y la relevancia.
- Actualización y mantenimiento: Implica revisar y actualizar regularmente el contenido curado para garantizar su precisión, relevancia y frescura a lo largo del tiempo.
- Interacción y participación: Incluye fomentar la participación y la interacción de la audiencia con el contenido curado a través de comentarios, preguntas, encuestas y otras formas de compromiso.
Técnicas de curación de contenidos
Conclusiones
Desde redes sociales hasta blogs, pasando por herramientas especializadas, existen múltiples canales y medios donde los Content Curators pueden ejercer su labor, adaptándose a las preferencias de su audiencia y objetivos de comunicación.
La curación de contenidos se puede realizar en una variedad de plataformas:
El marco de las 4S's (Buscar, Seleccionar, Compartir y Apoyar) ofrece una estructura clara para guiar el proceso de curación de contenidos, asegurando que el contenido seleccionado sea relevante, valioso y contextualizado.
Las 4S's de la Content Curation proporcionan un marco efectivo:
Ser un buen Content Curator implica desarrollar habilidades como la capacidad de búsqueda, análisis crítico, síntesis de información, así como el conocimiento de herramientas especializadas para la gestión y distribución de contenido.
La curación de contenidos requiere una combinación de habilidades y herramientas:
En un entorno donde la cantidad de información disponible es abrumadora, los Content Curators desempeñan un papel crucial al filtrar, seleccionar y organizar contenido relevante para proporcionar valor a sus audiencias.
La curación de contenidos es una habilidad esencial en la era digital:
https://www.socialmediaexplorer.com/content-sections/tools-and-tips/que-es-como-hacer-curacion-de-contenidos-en-tu-estrategia-de-marketing/
https://www.blogdemarketingdigital.com/la-importancia-de-la-curacion-de-contenidos-en-la-era-digital/
http://www.loscontentcurators.com/
Enlaces web
- Guallar, J. & Aguilera, L. (2013). Los Content Curators: Blog sobre la curación de contenidos.
- Rosenbaum, S. (2012). La curación de contenidos: cómo ganar en un mundo en el que los consumidores son creadores. Deusto.
- San Martín, A. (2016). La importancia de la curación de contenidos en la era digital. Blog de Marketing Digital.
- Franco, P. (2018). ¿Qué es y cómo hacer curación de contenidos en tu estrategia de marketing? Social Media Explorer.