Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN UNIVERSO VIBRANT
Angel Gael Lemus Lopez
Created on March 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
IARA SAMANTHA TORRES LOZANOSTEVEN JARED LEYVA GALVEZ JHONNY JAEL GARCIA DE LA CRUZ MARIA DE JESUS SALAZAR ALAMILLO
INTERNET Y TECNOLOGIA
TECNOLOGIAS FUTURAS
APP MOVILES
NAVEGADORES
Índice
INTERNET
1.
INTERNET
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP) y sin un artículo que lo acompañe (el/la) para hacerle referencia. Existen diferentes tipos de conexión a Internet, es decir, distintos medios por los cuales uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la conexión por dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica a través de un cable. Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el ADSL, la fibra óptica, y la conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos móviles. Fuente: https://concepto.de/internet/#ixzz8VA1OfOJV
Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
EMPEZAR
INTERNET
Se dice que el origen de Internet se debe gracias a un proyecto militar desarrollado por ARPANET (Advanced Research Proyects Agency Networks), una red de computadoras del ministerio de defensa de los Estados Unidos que buscaba como fin crear una red de computadoras que uniera a los centros de investigación de defensa en caso de ataques para mantener contacto remotamente y no se interrumpiese su funcionamiento a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. De todas formas, su propósito inicial era encontrarle a la computadora otros usos además del de calculador. En 1989, se hizo una primer propuesta de usar computadoras y enlaces para crear una red, posteriormente conocido como WWW (World Wide Web) que refiere a un conjunto de normas que permite la consulta de archivos de hipertexto (http). Sir Timothy Berners-Lee, un ingeniero británico, realizó la inicial propuesta para WWW en ese año y posteriormente, mediante la implementación de http consiguió la primera comunicación exitosa.
¿Cómo surgió Internet?
- Líneas telefónicas. Se puede utilizar una línea telefónica que se subdivide en líneas telefónicas convencionales (transmite señales de forma analógica pero actualmente fueron desplazadas por otras que ofrecen mayores beneficios) o digitales (mediante el empleo de un adaptador de red se traducen las tramas resultantes de la computadora a señales digitales).
- Cable (fibra óptica). Asimismo, puede ser una conexión por cable (que implementa señales luminosas en vez de eléctricas que codifican una mayor cantidad de información y a su vez, dicho cable es de un material llamado fibra óptica que le permite transmitir datos entre nodos).
- Satelital. También, existe la conexión vía satélite (normalmente estamos hablando de un sistema de conexión híbrido de satélite y teléfono para disminuir la congestión presente en las redes terrestres).
- Redes inalámbricas. A su vez, podemos implementar redes inalámbricas (que sustituyen los cables por señales luminosas infrarrojas u ondas de radio para transmitir información). En suma, dentro de las redes inalámbricas, otro método utilizado es el de LMDS (que es una sigla que significa Local Multipoint Distribution System y consta de utilizar ondas de radio de alta frecuencia).
- Líneas eléctricas. Si hablamos de líneas eléctricas usamos PLC (conjunción de tres palabras: Power Line Communications). Por último, podemos usar a la telefonía móvil (que refiere a comunicaciones disponibles para celulares para acceder a Internet).
Tipos de conexiones a Internet
2.
NAVEGADORES Y BUSCADORES
- - - - - - - - -
- - - - - - - - -
Un navegador web es un programa que permite ver la información que contiene una página web. El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar. Es de vital importancia contemplar los distintos navegadores con los que los usuarios van a utilizar nuestras páginas. En teoría, los estándares web publicados por el W3C deberían permitir que las páginas fueran visualizadas exactamente igual en todos los navegadores. La realidad, sin embargo, es distinta: Cada navegador (especialmente, Internet Explorer) implementa diferencias que pueden hacer necesario el uso de técnicas "especiales" para que nuestros portales se muestren de la misma forma en todos los navegadores.
¿QUE ES UN NAVEGADOR?
- - - - - - - - -
- - - - - - - - - - -
Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios web. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.
un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web
un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web
¿QUE ES UN BUSCADOR?
APP MOVILES
Las aplicaciones moviles funcionan como programas de software diseñadas especificamente para dispositivos moviles
¿Qué son las aplicaciones móviles?
La respuesta es que una aplicación móvil sirve para todo. Por ejemplo, existen aplicaciones dirigidas a empresas que sirven para facilitar procesos entre empleados y clientes. También, están las aplicaciones de tipo entretenimiento, redes sociales o productividad que están presentes en nuestra vida diaria y sirven para comunicarnos al instante, entretenernos o llevar un registro de nuestras actividades. Los usos de las aplicaciones móviles pueden ser tantos como las necesidades de los usuarios, sin embargo, algunos de los más comunes son:
- Juegos
- Redes sociales
- Chats y videollamadas
- Edición de fotografía y video
- Navegación en internet
- Videos y Audio
- Leer libros
- Viajes
- Y muchos más!
¿para que nos sirven las app moviles?
Las app son una gran fuente de datos que permiten obtener información de valor sobre los distintos perfiles de usuarios que las utilizan, así como de su comportamiento en el entorno de la app. También son muy utilizadas por las empresas para obtener y procesar datos sobre sus procesos de manera eficiente.
Su importancia de las aplicaciones moviles
4.
TECNOLOGIAS FUTURAS
“Tecnología” viene del griego τέχνη (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función. Y esa capacidad de transformación puede ser intuitiva o bien (como sucede en nuestras sociedades actuales) se trata de un saber que proviene directamente del campo de las ciencias.
¿para que nos sirven las app moviles?
La importancia de la tecnología en el futuro no solamente radica en el compromiso de todos los stakeholders, sino también en la inversión que hagan las empresas en esta, que será un beneficio constante para hacer frente a cualquier escenario futuro; ahora se trata de siempre estar listos. De aquí en adelante, la tecnología será prioridad. Su uso es absolutamente esencial para ayudar a las empresas a un desarrollo continuo, ya que abre posibilidades a mejores canales de comunicación, colaboración e intercambio de conocimiento. Las predicciones del futuro de la tecnología dicen que el ‘peak’ de más de una década de avances tecnológicos se dará cuando finalice la pandemia. Hoy estamos viendo creaciones sin precedentes gracias a la gran demanda por la digitalización, lo que ha producido un aumento de empresas “tech”, que hasta ahora han entregado diversas soluciones exitosas. En este sentido, el rol de la tecnología en el futuro traerá beneficios como los siguientes
- Tecnología sofisticada y amigable con el usuario: todo cliente quiere que su producto o servicio funcione bien, por lo tanto la tecnología en el futuro debe construirse en base a eso, utilizando interfaces amigables con el usuario que responda a sus necesidades y expectativas.
- Inmediatez logística: debido a la automatización y digitalización, la cadena de procesos logísticos se hará más fluida y económica gracias al potenciamiento de dimensiones como el big data, impresión 3D y visibilidad de procesos en tiempo real.
Importancia de la tecnología en el futuro