Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo del embarazo

ANIDAY FRANCISCA VICTORIO CUEVAS

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Casi listo mami!

Llego por quien lloraban!

Casi el gran día!!

¡Es hoy! ¡Es hoy!

Cada vez mas grande

Los últimos meses

Mira como me muevo

Fin del 2 trimestre

Niña o niño?

Ya se mueve!

Aún es feto

Inicio 2 trimestre

Feto

Fin del primer trimestre

Embrión

Primeros síntomas

Formación del cigoto

La fecundación

Segundo meees

La menstruación

La fecundacionY menstruacion

Embrión

Madre

Por: Aniday Francisca Victorio Cuevas

El Embarazo

1 trimestre Mes 1

1 trimestre Mes 2

2 trimestre Mes 4

2 trimestre Mes 5

3 trimestre Mes 7

3 trimestre Mes 9

3 trimestre Mes 8

2 trimestre Mes 6

1 trimestre Mes 3

La dilatación. Se corresponde al inicio de contracciones de parto, dilatación del cuello del útero y descenso de la cabeza del feto por el canal del parto. - El expulsivo. Es la parte final del parto. - El alumbramiento. Corresponde a la salida de la placenta.

Por: Aniday Francisca Victorio Cuevas

El Parto

Cada vez más como un bebé

Cuando el futuro bebé alcanza el cuarto mes en la gestación ya es capaz de gesticular y realizar más movimientos.:

  • Crece desde unos 8 cm de longitud al inicio del cuarto mes de embarazo hasta aproximadamente 18 cm al final.
  • El peso también aumenta y al final del cuarto mes el feto pesa aproximadamente 100 g.

Awww que lindo feto

El feto acaba de formar todos sus órganos en estas 4 semanas y algunos de ellos empiezan a funcionar. No obstante, la especialización y diferenciación de todos los sistemas continuará en las próximas semanas

  • El feto alcanza hasta los 5-7 cm al final del mes
  • El feto ya tiene un aspecto mas humano
  • Se desarrollan los ojos

¿Tienes una idea?

Llegados a esta etapa del embarazo y hasta casi prácticamente el momento del parto, los síntomas más típicos son:Cansancio y agotamiento. Estrías. Dolor de espalda. Estreñimiento. Insomnio

Fin del primer trimestre

Esta etapa del embarazo abarca de la semana 9 a la 12 de gestación y es un periodo de grandes cambios.Los síntomas en la madre son más visibles, pues comienza a notarse el aumento del vientre y de los senos. Por otra parte, el feto ya casi ha completado todo su desarrollo y ahora empieza a crecer.

  • Los pechos aumentan de volumen
  • El vientre empieza a abultarse
  • Es normal aumentar 1 o 2 kg aproximadamente.

5to mes, cuanto falta?

la mujer se encuentra en el ecuador del embarazo y es ahora cuando, en la mayoría de los casos, las gestantes comienzan a poder disfrutar de él, ya se notan las "pataditas" de nuestro bebé". En este momento de la gestación existen menos riesgos de aborto y los síntomas no son aún demasiado molestos.

  • 2,5-5 kg de más
  • Piernas y tobillos hinchados
  • Dolor de espalda

La fecundación

La fecundación es la unión del espermatozoide con un ovocito secundario.Se lleva a cabo en la ampolla de la trompa de Falopio a través de diversos procesos que permiten la fusión entre ambos gametos. La fertilidad biológica es de 6 días

¿Tienes una idea?

A estas alturas del embarazo, lo más probable es que el bebé esté completamente encajado en la pelvis, con la cabeza sobre el cuello del útero. Esto se conoce como posición cefálica.

  • Pulmones listos
  • la médula ósea del feto puede empezar a fabricar sus propias células sanguíneas durante el proceso conocido como hematopoyesis

Un bebé!

Al final de este mes, el feto ya habrá adquirido, de media, 25 cm de longitud de cabeza a pies, y 300 g de peso. La cara todavía no ha adquirido forma redondeada y los ojos aún presentan un tamaño muy prominente. Su piel comienza a ser menos transparente

  • El bebe puede bostezar, gesticular o tener hipo
  • Ya puede distinguir sonidos!
  • Conocer su sexo sera mas fácil

Primer mes

En este primer mes de embarazo se produce la ovulación y, por lo tanto, la fecundación.En este primer mes de embarazo se produce la ovulación y, por lo tanto, la fecundación.

  • Ausencia de la menstruación
  • Primeros cambios físicos
  • Volumen y congestion de los pechos(incremento de progesterona y estrógenos)

¿El bebé?

Al final del séptimo mes de embarazo, el bebé puede llegar a sobrepasar el kilo de peso y medir más de 40 cm.Uno de los cambios más relevantes en lo que al desarrollo fetal respecta es la disminución de la cantidad de líquido amniótico, lo cual permite que el bebé pueda aumentar su tamaño.

  • Comienza a tener pelo no definido en pestañas y cabeza
  • El bebé traga y expulsa líquido amniótico con normalidad
  • Es capaz de reconocer la voz de la madre

¿Tienes una idea?

La situación de la futura madre en el noveno mes de de embarazo es muy similar a la de las semanas anteriores. Ahora bien: las molestias se han acentuado por el estado tan avanzado de la gestación.

  • Hinchazón y retención de líquidos
  • Síndrome del túnel carpiano
  • 10-14 kg +

Ciclo Menstrual

La menstruación

La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer

  • La duración del ciclo puede variar por persona
  • Suele estar acompañado de cólicos menstruales
  • Con un correcto seguimiento de tu ciclo podrías determinar tus días fértiles

¿Estoy gorda?

En este mes del embarazo, la barriga sigue aumentando su volumen y va cogiendo forma. Es común que la panza ya se note debido a que el útero va creciendo y ascendiendo hacia la cavidad abdominal, llegando hasta debajo del ombligo aproximadamente

  • La areola de los pezones se oscurece y se notan más venas
  • Aumentas 4-5 kg
  • Algunas madres ya podrán notar los movimientos del feto

Estoy de cabezaaa

Por último, lo habitual es que, en el octavo mes de embarazo, el bebé se encuentre en posición cefálica. Esto quiere decir que el bebé debería estar con la cabeza hacia abajo adoptando la posición perfecta para el parto.

  • El bebé se dedica a ganar peso y talla
  • El bebé ya es sensible a la luz y la oscuridad
  • Órganos casi 100% funcionales

¿Tienes una idea?

segundo mes de gestación continúa el desarrollo de los órganos y sistemas en el embrión

  • Su corazón comienza a formarse, al igual que el aparato digestivo
  • Los brazos y piernas crecen
  • Aparecen los deditos!!

Ya llego el segundo mes!

A menudo, cuando tienes 2 meses de embarazo los síntomas se vuelven muy notorios.

  • Suele aumentar la sensibilidad en los pechos
  • Mayor cansancio
  • Mayor frecuencia al orinar, acides y náuseas, vomito.

¿Ya casi es hora?

En el octavo mes de gestación, es posible que, de vez en cuando, el vientre se endurezca como consecuencia de las llamadas contracciones de Braxton-Hicks. Esto es síntoma de que el útero se prepara para el parto.

  • El útero alcanza su grado máximo de expansión
  • Cambios de humor
  • Calambres en las piernas

Más cerca del nacimiento

De media, a los 6 meses de embarazo, el bebé puede pesar en torno a los 750 g y medir hasta 35 cm.Su cuerpo está cada vez más proporcionado y va adquiriendo una forma más humana, especialmente en los rasgos faciales, pues ya empiezan a formarse pestañas y cejas

  • se puede mover al rededor de 50 veces en una hora
  • Pesa al rededor de medio kilo
  • Formación del esqueleto

Cigoto

La fecundación se produce con la unión de un óvulo y un espermatozoide. Esta unión da lugar al cigoto, que comienza a dividirse formando un grupo de células, y se desplaza hacia el útero donde se implanta hacia el noveno día tras la concepción.

  • Llega al útero entre 3 y 4 días después de la fertilización
  • Es una bola solida de células
  • 46 cromosomas