Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fase 3

Johana Marín Segura

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

+ info

Fase 3: Evaluación

Fase en la cual, se busca evaluar los perfiles de los adolescentes .

El principal objetivo de esta fase es que se pueda tener una idea clara de los perfiles de los adolescentes, con los que se esta trabajando,en relación a sus intereses previamente establecidos, habilidades y capacidades . Sabiendo con que perfiles se está trabajando es mucho más fácil conectarlos con las opciones que tienen disponibles y es más probable que muestren mayor interés.

Pruebas psicológicas
Pruebas acdémicas

+ info

+ info

+ info

Tipos de Evaluaciones

Existen diversas pruebas existentes que se pueden tomar y ajsutar

Pruebas de aptitudes
¿Por qué es tan importante conocer los perfiles de los adolescente?
  • Identificación de Pasiones y Motivaciones:Al conocer el perfil del adolescente, es más fácil ayudarlo a encontrar razones y motivación.
  • Desarrollo de Capacidades: Al concoer sus habilidades, se le puede orientar al adolescente para que empiece a desarrollarlas y trabajar en ellas.
  • Promoción de la Autoestima: Cuando el adolescente reconozca sus propias habilidades, es más probable que se sienta más motivado, ya que muchas veces no son concientes del potencial que tienen.
​.

Tipos de pruebas de aptitudes

Pruebas de Aptitud Verbal: Pueden incluir tareas de comprensión lectora, analogías verbales, ortografía y gramática. Pruebas de Razonamiento Numérico: Miden la habilidad de trabajar con números, incluyendo operaciones matemáticas básicas, secuencias numéricas, y problemas de matemáticas aplicadas. Pruebas de Aptitud Espacial: Evalúan la capacidad para visualizar y manipular objetos en el espacio. Incluyen tareas como la visualizar de figuras tridimensionales a partir de figuras bidimensionales y la resolución de puzzles espaciales. Pruebas de Razonamiento Abstracto: Miden la capacidad para entender y aplicar lógica a patrones, secuencias o relaciones abstractas.

Ejemplos de pruebas académicas

Pruebas Estandarizadas: Son evaluaciones con las cuales se evalua de manera puntual y consistente a todos los examinados. Estas pruebas buscan medir el rendimiento de los estudiantes en comparación a un conjunto de estandares previamente establecidos. Exámenes de Desempeño: Evalúan la capacidad de los examinados para aplicar los conocimientos y habilidades en práticas o simulaciones. Pueden ser la realización de algún proyecto, algúpn experimento, o la resolución de una tarea especifica relacionada con el tema.

Referencias: Torres-Soto, J.-F., Moya-Faz, F.-J., Giner-Alegría, C.-A., & Oliveras-Valenzuela, M.-A. (2018). The PID -5 Inventory: the dimensional profile of DSM5 to guide diagnosis and therapeutic needs in personality disorders. Anales de psicología, 35(1), 47–57. https://doi.org/10.6018/analesps.35.1.33319 Fernández Eire, L., & López Castedo, A. (2006). La tipología RIASEC y las modalidades de Bachillerato. Revista española de orientación y psicopedagogía.

Tipos de pruebas de aptitudes

Inventario de Intereses Vocacionales de Holland (RIASEC): Ayuda a identificar preferencias vocacionales y áreas de interés, dando uno de los perfiles (realista (R), investigador (I), artístico (A), social (S), emprendedor (E) y convencional (C)) Inventario de Personalidad para DSM-5 (PID-5) para Adolescentes: Evalúa los rasgos de personalidad patológica y puede ser útil para comprender mejor los patrones de pensamiento, emoción y comportamiento.