Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFO HORIZONTAL PIZARRA ANIMADA

julia valentina

Created on March 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La capacidad de gestión es inherente al ser humano y surge de la necesidad de toma de decisiones individuales, coordinación y ejecución de diversas tareas. A medida que las personas comenzaron a vivir en comunidades, desarrollaron la capacidad de coordinar actividades más complejas, lo que les permitió lograr un mayor desarrollo político, económico y social. La organización militar proporcionó ciertas pautas para el desarrollo de teorías de gestión posteriores.

la administracion

la administracion es un proceso que a trave de diversas funciones permite planificar y organizar los recursos y actividades de organizaciones publicas o privadas

20XX

administracion

Infografía

La historia de la administración contemporánea es relativamente nueva y comenzó en el siglo XX como resultado de la Revolución Industrial que ocurrió entre los siglos XVIII y XIX.

Sin embargo, las civilizaciones más antiguas de la humanidad han tenido el concepto de administración como disciplina. Esto es lo que sucedió con los sumerios, quienes tenían palacios grandes que sirvieron como centros administrativos y en los que centralizaban y distribuían alimentos y utensilios a través del trueque para el resto de la población.

· Teoría científica (Estados Unidos, 1903). Esta teoría afirma que al planificar procedimientos científicos, cada empleado puede aumentar su capacidad productiva sin dejar lugar al juicio personal o a la improvisación. · Teoría burocrática (Alemania, 1905). Según esta teoría, el control depende de un orden burocrático cuyas regulaciones deben ser respetadas por los superiores y otros miembros. · Teoría Humanística (Estados Unidos, 1932). Esta teoría comprende las necesidades de los individuos en las organizaciones y destaca la importancia de la superación personal. · Teoría del comportamiento (Estados Unidos, 1950). Abraham Maslow propuso una teoría llamada “Pirámide de Maslow” para explicar las necesidades que impulsan el comportamiento humano. · Teoría de la contingencia (Estados Unidos, 1980). Según esta teoría, el funcionamiento de una organización depende de las interacciones con el medio ambiente.

Evolucion de la administracion

El proceso de gestión es una actividad universal del mundo moderno: cada organización debe coordinar sus tareas para lograr sus objetivos. Este proceso productivo dio lugar a teorías para mejorar métodos, tiempos y recursos.

2. Tradiciones de pensamiento administrativo Los diversos enfoques empíricos y teóricos de la administración se conocen como escuelas administrativas. Cada uno tiene una forma particular de entender y aplicar las ciencias administrativas en el mundo real, que se deriva principalmente de las consideraciones de sus creadores, quienes suelen ser psicólogos, ingenieros, economistas y, por supuesto, administradores.
Importancia de la administración La administración como disciplina proporciona las herramientas y el conocimiento para permitir que los esfuerzos coordinados de todos los recursos que componen una organización (materiales y personas) trabajen de manera efectiva hacia los mismos objetivos.

La escuela científica La escuela científica busca maximizar la producción y mejorar la eficiencia. La escuela científica de la administración nació a finales del siglo XIX, cuando los ingenieros e industriales comenzaron a interesarse en modelos administrativos que les permitieran mejorar la producción. Heredera del espíritu positivista de comienzos del siglo XX, esta escuela aspiraba a estudiar la administración desde un punto de vista comprobable, objetivo, científico, que diera con sus reglas universales, tal y como ocurre con las ciencias exactas.

La escuela administrativa las escuelas administrativas tienen como objetivo mejorar la gestión.En realidad, no hay unanimidad sobre la naturaleza de la administración o los métodos ideales de las escuelas, por lo que hay personas que apoyan y critican, con argumentos a favor y en contra. Sin embargo, el objetivo de todas las escuelas es el mismo: encontrar la formulación ideal del hecho.

La teoría de sistemas Quizá la más contemporánea de las escuelas administrativas es la que propone entender el hecho administrativo como un sistema, es decir, una región del universo que puede aislarse y estudiarse en sus elementos y funcionamientos internos, haciendo abstracción del resto. Todo sistema contiene elementos que operan de manera interrelacionada y que a su vez pueden entenderse como sistemas en sí mismos. Por lo tanto, el sistema inicial a su vez es subsistema de otro más grande y amplio. Para estudiar un sistema, entonces, debemos elegir sus límites jerárquicos. Todo sistema avanza hacia una meta específica, para lo cual contribuyen sus respectivas partes.

Mayo propuso incrementar los períodos de descanso, y convenció a la gerencia de permitir a los obreros disponer ellos mismos de sus períodos de descanso. El segundo fue en 1927 en la Western Electric Company de Chicago, empresa que necesitaba aumentar la productividad de sus trabajadores, tremendamente desmotivados. El tercer y cuarto estudios se llevaron a cabo durante la Segunda Guerra Mundial, y tuvieron que ver con el ausentismo en las empresas industriales. Pero fueron mucho más fácilmente resueltos gracias a las dos experiencias previas que el equipo de mayo había tenido, comprobando así los efectos de las conclusiones previas en nuevos entornos de trabajo.

Etapas de Planeación Administrativa Uno de los pasos integrales para poder llevar a cabo un buen control de procesos y no perder el enfoque en los objetivos de tu empresa, es aplicar una planeación administrativa efectiva. Este proceso permite que toda la organización cumpla las metas con éxito y evite las pérdidas conforme pasa el tiempo. ¡Conoce su importancia y elementos!

¿Qué es la planeación administrativa? La planeación administrativa es el proceso mediante el cual los líderes empresariales de departamentos tanto comerciales como administrativos, establecen una hoja de ruta adecuada para el crecimiento del negocio. De esta manera podrá ser modificada o reenfocada a nuevos objetivos. Planear el curso de acción de una empresa no es tan simple como sentarse a escribir los resultados que se busca generar, y las posibles actividades que los llevará a obtenerlos. Se trata de un proceso detallado con varias etapas que toman tiempo, y que están enfocadas en rendir frutos comúnmente a mediano y largo plazo.

Importancia de la planeación administrativa Ya que no solo ayuda a los líderes y colaboradores a enfocarse en los pasos específicos necesarios para que sus ideas de negocios tengan éxito, sino que también permite tener registradas las acciones que la empresa busca realizar. Como mencionamos anteriormente, a pesar de que la planeación administrativa es esencial, no todos los empresarios ven la necesidad de invertir tiempo en ella. Sin embargo, hasta la compañía más pequeña puede beneficiarse de la planeación. m.

Infografía

Elementos de la planeación administrativa Para que la planeación administrativa de tu empresa sea completa y adecuada a las necesidades internas y externas de la misma, necesitas integrar distintos elementos. Visión Se trata del punto al que se quiere llegar y el lugar en el mercado en el que se quiere ubicar a la empresa. Objetivos Estos pueden ser tanto a corto, como a largo plazo y son muy útiles a la hora de originar la planeación administrativa. Presupuesto y gastos Mientras estos elementos sean parte de tu planeación administrativa, podrás asegurarte de que contendrá los pasos necesarios para hacer crecer tu negocio. Ahora veamos un poco más sobre las técnicas de planeación que podrías aplicar. Planeación cuantitativa Esta técnica de planeación es una herramienta que se utiliza para evaluar un conjunto alternativo de estrategias. Planeación cualitativa La técnica de planeación administrativa cualitativa no se centra tanto en números, en realidad se enfoca más en las personas, y sus perspectivas. La técnica de planeación que una empresa puede emplear, dependerá del enfoque que tomen las distintas áreas. Una planeación administrativa exitosa propiciará el desarrollo de tu empresa, reducirá los riesgos al máximo, y potenciará el aprovechamiento de recursos y tiempo. Ahora que tienes una comprensión sólida del por qué la planeación administrativa es de alta importancia, es buen momento para comenzar a diseñar o mejorar el tuyo.

Lorem ipsum dolor

Dui in habitasse tempus luctus

Lorem ipsum

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!