Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cyber punk Valeria León
Leon Acevedo Valeria
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elaborada por: Valeria león Acevedo
Cyber Punk
La decada de los 70
Guerra fría
6 de febrero de 1960
Movimiento Estudiantil en Mexico
02 de Octubre de 1968
Crisis del petróleo Mundial
23 de Agosto de 1973
Septiembre negro
19 de septiembre de 1973
LA DECADA DE LOS 80s
Inicio de la era de Ronald Reagan en los Estados Unidos
20 junio 1981
Un Terremoto Devasta A Ciudad De México
19 de septiembre de 1985
Elaborado por: Valeria León Acevedo
Cyber Punk
El Transbordador Espacial Challenger Explota En El Aire
28 de enero de 1986.
El Desastre Nuclear De Chernobyl.
26 de abril de 1986.
La Histórica Caída Del Muro De Berlín
9 de noviembre de 1989.
DECADA DE LOS 90s
Reunificación De Alemania Y Llegada Al Poder De Walesa En Polonia
3 de Octubre de 1990
Guerra del Golfo.
17 de Junio de 1991
El Colapso De La Unión Soviética, El Final De La Guerra Fría
25 de diciembre de 1991
Ataque Terrorista Contra El World Trade Center
26 de febrero 1993
Elaborado por : Valeria León Acevedo
Cyber Punk
Inicio del Nuevo Milenio
(2020)
El Desastre Nuclear De Chernobyl
El 26 de abril de 1986, uno de los reactores en la planta nuclear de Chernobyl en Ucrania, explotó. Esa noche, fallecieron dos trabajadores y, semanas después, decenas más, de envenenamiento por la radiación que quedó tras la catástrofe nuclear. Junto con el accidente nuclear de Fukushima, en Japón de 2011, el más grave en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES, por sus siglas en inglés), Chernobyl constituye uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
La Histórica Caída Del Muro De Berlín
El Partido Comunista Alemán de Berlín Este anunció el 9 de noviembre de 1989 que a la medianoche de ese día, se les permitía a todos los ciudadanos de la República Democrática Alemana cruzar los bordes del país. Por primera vez desde 1945, Berlín estaba unida otra vez. Unos 2 millones de ciudadanos visitaron Berlín Oeste con picas, martillos y cualquier herramienta que les permitiera desmoronar el Muro de Berlín, que por tanto tiempo dividió a una nación. La reunificación fue oficial casi un año después, en 1990
Reunificación De Alemania Y Llegada Al Poder De Walesa En Poloni
Comienza a desmoronarse el socialismo a favor de la libertad: El 3 de octubre de 1990, Alemania del Este y Oeste se reunificaron luego de 45 años de división alemana, uno de los símbolos más representativos de la Guerra Fría. Una vez reunificada, Berlín volvió a ser la única capital del país. En otro cambio histórico en Europa durante esta década, surgió la figura de Lech Walesa, cofundador de Solidaridad, primer sindicato libre en el Bloque del Este, que asume la presidencia de Polonia de 1990 a 1995.
El 17 de enero de 1991, las fuerzas aliadas desencadenaron la operación Tormenta del Desierto, una amplia ofensiva aérea y aeronaval que se desarrolló durante cuarenta días a razón de más de 2000 salidas diarias. Los Estados Unidos utilizaron medios sobre todo misiles de crucero Tomahawk y los aviones de combate F-117 A para destruir tanto en Kuwait como en Irak los centros de control y de comunicaciones iraquíes, así como varias instalaciones químicas.
Guerra del Golfo
El Transbordador Espacial Challenger Explota En El Aire
La mañana del 28 de enero de 1986 nació muy fría en Cabo Cañaveral, Florida. El Centro Espacial Kennedy estaba a punto de presenciar una de las catástrofes más grandes para la NASA. Transcurridos 73 segundos desde que el transbordador Challenger despegara, en lo que sería su décima misión, una explosión cubrió el cielo dejando a la audiencia del espectáculo en shock. Los siete tripulantes del Challenger (incluida la primera maestra en viajar al espacio) perdieron la vida. Es calificado como el accidente más grave en la conquista del espacio.
El Colapso De La Unión Soviética
El 25 de diciembre de 1991 fue el último día de existencia de la Unión Soviética (URSS). Días antes de su disolución, representantes de 11 de los 15 países que hacían parte de la URSS se reunieron en la ciudad de Alma-Atá, con el fin de expresar su renuncia y anunciar que se convertirían en estados independientes, así como los tres países bálticos Estonia, Letonia y Lituania. Este evento histórico, junto con la caída del Muro de Berlín y la Cortina de Hierro, le puso fin a lo que fue la Guerra Fría.
Ataque Terrorista Contra El World Trade Center
El 26 de febrero de 1993, en un siniestro evento precursor a los del 11 de septiembre del 2001, Estados Unidos fue víctima de uno de los peores atentados terroristas en su historia, luego de que estallara una bomba casera en un garaje subterráneo en las Torres Gemelas de Nueva York. La explosión derrumbó generadores, ascensores y líneas de electricidad. Dejó seis muertos y más de mil heridos en lo que el FBI llamó “la bomba improvisada más pesada y poderosa” que habían identificado hasta el momento
Guerra fría
Surgen los momentos de mayor confrontación prebélica entre los bloques formados por Estados Unidos y la Unión Soviética, en la llamada Guerra Fría, que surgió al término de la Segunda Guerra Mundial. Dicho conflicto demostró que los intentos de Estados Unidos por detener el avance del comunismo no estaban siendo fructíferos, y además con llevó posteriormente al "tratado de convivencia pacífica" entre las dos potencias mundiales.
Movimiento Estudiantil en Mexico
Fue un movimiento social en el que además de estudiantes, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México, fue reprimido por el gobierno en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la Dirección Federal de Seguridad, la Policía Secreta y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el Consejo Nacional de Huelga
Septiembre negro
Organización terrorista palestina, fundada en 1970. Tuvo nexos con diversos grupos dentro de la OLP, principalmente con Al-Fatah, por entonces dirigida por Yasser Arafat, y más tarde con el FPLP. Según un telegrama, fechado el 13 de marzo de 1973 y desclasificado en 1981 por el Departamento de Estado de EE. UU., Septiembre Negro era de hecho un apéndice de Fatah
Inicio del Nuevo Milenio
El Nuevo Milenio (también denominado 'Y2K') fue el término utilizado en la década de 1990 para describir la llegada del siglo XXI y el III milenio, que popularmente se dijo comenzó en el año 2000.
Inicio de la era de Ronald Reagan en los Estados Unidos
El 20 de enero de 1981, accedió a la presidencia de los Estados Unidos, el republicano Ronald Reagan. Su campaña electoral, el orgullo nacional, la defensa de los valores tradicionales y el patriotismo, bajo la promesa de reconducir al país hacia el rol de potencia mundial. Reagan permaneció en el cargo 8 años.
Crisis del petróleo Mundial
A raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo. Con miembros del golfo pérsico de la OPEP, de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur, que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. El aumento del precio, unido a la gran dependencia que tenía el mundo industrializado del petróleo, provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados.
Un Terremoto Devasta A Ciudad De México
La catástrofe que sufrió la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, aproximadamente a las 7:19 a.m., un sismo de magnitud 8.1 sacudió al país por casi tres minutos, dejando aproximadamente 10,000 muertos, 30,000 heridos y miles de damnificados