Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE DINOSAURIOS

Amauri Altamirano

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cretacico

jurasico

TRiasico

DINOSURIOS

tecodontosaurio

Los tecodontos o tecodontes es un antiguo orden, hoy en desuso, de arcosaurios tempranos que aparecieron en el período Pérmico Superior y florecieron en el Triásico.

os pterosaurios son un orden extinto de saurópsidos arcosaurios voladores que existieron durante casi toda la Era Mesozoica. Fueron los primeros vertebrados en conquistar el aire. Sus alas estaban formadas por una compleja membrana sostenida por el cuarto dedo de la mano, que estaba hipertrofiado

pterosaurios

Triasico

Comenzó hace 251 millones de años y acabó hace 201 millones de años.​La mayoría de los dinosaurios aparecieron a finales del Triásico. Entre ellos destacaban los terópodos y los prosaurópodos. En ausencia de competencia y con nichos ecológicos vacíos, los primeros dinosaurios colonizaron rápidamente la tierra. Cabe destacar Procompsognathus y Plateosaurus. Durante los últimos 18 millones de años del período Triásico, hubo dos o tres fases de extinción cuyos efectos combinados crearon el evento de extinción masiva del Triásico-Jurásico. Los científicos han responsabilizado al cambio climático, las erupciones de basalto o el posible impacto de un asteroide.

  • Es el período geológico en el que aparecen los dinosaurios.
  • Durante el final del período, comienza la separación de Pangea, un único continente que estaba dividido en dos partes: Laurasia al norte y Gondwana al sur.
  • En Laurasia el clima era más frío, mientras que en Gondwana predominaba el clima cálido y húmedo.

Allosaurio y Diplodocus

ALLOSAURIO:Allosaurus es un gran terópodo típico, con un cráneo grande y un cuello corto, una cola larga y miembros superiores reducidos. Allosaurus fragilis, la especie mejor conocida, presentaba un tamaño promedio de 8,5 metros de longitud y 3,5 metros de altura, exhibiendo un peso estimado de una tonelada.Diplodocus: Diplodocus, también castellanizado diplodoco, es un género con tres especies conocidas de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 145 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es Norteamérica

El periodo Jurásico (hace entre 199,6 y 145,5 millones de años) se caracterizaba por un clima húmedo y cálido que dio lugar a una exuberante vegetación y una abundante vida. Una gran cantidad de nuevos dinosaurios emergieron en grandes números

ERA

JURASICA

  • Clima humedo
  • Clima calido
  • Exuberante vegetacion
  • Abundante vida

Estegosurio y plesiosaurio

Estegosaurio:Stegosaurus es un género con 3, probablemente 4, especies conocidas de dinosaurios tireóforos estegosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 156 y 144 millones de años, entre el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es América del Norte y posiblemente Europa. Plesiosaurio: Stegosaurus es un género con 3, probablemente 4, especies conocidas de dinosaurios tireóforos estegosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 156 y 144 millones de años, entre el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es América del Norte y posiblemente Europa.

Cretacico

El Cretácico es un periodo geológico que duró aproximadamente 79 millones de años, iniciando hace 145 millones de años y terminando hace 66 millones de años, cuando el impacto de un meteorito en lo que ahora es la península de Yucatán ocasionó la extinción de los dinosaurios.

  • Clima calido
  • Clima humedo
  • Dinosaurios dominaban los mares y tierras
  • Extincion de dinosaurios