Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto ApS PYME Rural

Ana Gabriela Arteaga Zarazua

Created on March 21, 2024

Integrantes: Arteaga Zarazua Ana Gabriela, Delgado Urbina Alejandra, Rodríguez Bogarín Bibiana Alexandra, Rodríguez Martínez Carmen y Trejo Villanueva Carlos Alfonso 

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje de Servicio Apoyo a las PYME Rural

Integrantes:Arteaga Zarazua Ana Gabriela Delgado Urbina Alejandra Rodríguez Bogarín Bibiana Alexandra Rodríguez Martínez Carmen Trejo Villanueva Carlos Alfonso

  • Se pretende servir a las PYME de la comunidad rural.
  • Desafío: Contacto y trabajo con los empresarios y productores rurales en la implementación de técnicas administrativas.
  • Transformación de una administración empírica a una administración basada en una metodología estandarizada.
  • Problemas: Acuerdos entre las PYME rurales y los participantes para tener un listado de logros , metas y/o estrategias alcanzables.
  • Tener redactado el plan de gestión.

Los equipos: Se integran equipos de 4 a 5 integrantes de forma libre.Roles: Líder, secretario, encargado de comunicación, administrador externo, empleados de las PYME rural.

Aprendizaje de Servicio Apoyo a las PYME Rural

Idea original:

Se emplea una rúbrica, en donde se hace una evaluación por parte del docente, evaluación del empresario rural y autoevaluación de los integrantes del equipo.

Se elaborará un informe que se entregará al empresario y se llevará a cabo una presentación ejecutiva con los logros obtenidos.

* Se programarán visitas a la PYME rural.* Se realizará una observación. * Se llevarán a cabo entrevistas con el dueño y los trabajadores. * Se hará una propuesta de mejora.

Habilidades en TIC. Bases de datos de investigación cientifica. Sitios de estadistica Nacional.Office.Teams o Zoom - Videoconferencias. Redes sociales.

Recursos Humanos.Recursos Financieros para el traslado y comidas. Equipo de cómputo, celular, internet e impresora.

Que los estudiantes identifiquen y propongan estrategias de solución a los problemas a los que se enfrentan las PYME rurales.

* Vincular a los estudiantes con las problematicas del entorno empresarial de comunidades rurales.* Generar conocimiento significativo en el ámbito organizacional.

Materiales

Barreras:

Agrupamientos/Organización

Herramientas TIC

Recursos

Difusión

Tareas

Producto final

Métodos de evaluación

Estándares de aprendizaje

Objetivos clave

  • Recursos para traslado limitado.
  • Poca o nula disponibilidad de internet en las comunidades rurales.
  • Posible desconocimiento del contexto social.
  • Poca participación de los integrantes de la PYME rural.
  • Inseguridad - riesgo en el entorno.
  • Diferencias culturales, usos y costumbres.
  • Utilización de lenguaje técnico, no comprensible al 100%.
  • Utilización inadecuada de las TIC.
  • Resistencia al cambio de parte del dueño de la PYME o sus trabajadores.
  • Sesgo cognitivo: preconcepciones o estereotipos sobre las empresas rurales.

Barreras Materiales

Barreras Sociales

Barreras Cognitivas