Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La revolución Digital

Jesús Aurelio Castro Magaña

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

empezar

Un viaje a través de las transformaciones tecnológicas

La revolución digital

Comprendamos un poco de la revolución digital

¿Qué es la revolución Digital?

Introducción

La revolución digital, también conocida como la Tercera Revolución Industrial, marca un punto de inflexión en la historia de la humanidad. Se caracteriza por la convergencia de las tecnologías digitales, como la informática, las telecomunicaciones y la electrónica, con todos los aspectos de la vida social y económica. Esta transformación ha impactado radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos, nos comunicamos y consumimos.

Definición

Salud: Telemedicina, registros electrónicos de salud, inteligencia artificial para diagnóstico y tratamiento.

Educación: Aprendizaje online, plataformas de cursos MOOCs, gamificación, realidad virtual en el aula.

Entretenimiento: Streaming de música y video, videojuegos online, realidad virtual y aumentada.

Comercio: Comercio electrónico, plataformas de pago online, marketplaces, aplicaciones de delivery.

Comunicación: Internet, redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea, videollamadas.

Ejemplos de la revolución digital

En la vida cotidiana:

  • Redes sociales: Las plataformas como Facebook, Instagram y Twitter han conectado a miles de millones de personas, cambiando la forma en que nos comunicamos y compartimos información.
  • Servicios de streaming: Netflix, Spotify y otras plataformas ofrecen acceso a una amplia variedad de contenido multimedia bajo demanda.
  • Aplicaciones móviles: Existen apps para casi cualquier necesidad, desde reservar un taxi hasta aprender un nuevo idioma.

En los negocios:

  • Comercio electrónico: Las compras online han transformado el comercio minorista, ofreciendo comodidad y acceso a una amplia gama de productos.
  • Banca digital: Las transacciones bancarias se realizan cada vez más a través de aplicaciones móviles y plataformas online.
  • Trabajo remoto: La tecnología permite a las personas trabajar desde cualquier lugar con una conexión a internet, flexibilizando el horario laboral.

Ejemplos de la revolución digital

Tercera Revolución Industrial(mediados del siglo XX - actualidad)

Segunda Revolución Industrial(finales del siglo XIX - principios del siglo XX)

Primera Revolución Industrial(finales del siglo XVIII - principios del siglo XIX)

Convergencia de las tecnologías digitales, automatización, inteligencia artificial, internet de las cosas, globalización.

Producción en masa, electrificación, desarrollo del motor de combustión interna, auge del transporte y las comunicaciones.

Mecanización de la producción, uso de la energía hidráulica y de vapor, nacimiento de las fábricas.

Lunes

Las revoluciones industriales

Quinta Revolución Industrial(Industria 5.0)

Cuarta Revolución Industrial(Industria 4.0)

Cibernética física, internet de las cosas, big data, inteligencia artificial, impresión 3D, robótica avanzada.

Convergencia entre la inteligencia artificial y la biotecnología, personalización a gran escala, desarrollo de interfaces cerebro-máquina, fusión del mundo físico y digital.

Panorama de las siguientes revoluciones digitales

Reflexión sobre la Revolución Digital

La revolución digital está en constante evolución, transformando continuamente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con el mundo. Es crucial mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias tecnológicas para aprovechar las oportunidades que ofrecen y prepararnos para los desafíos que se avecinan.

Porque no todo el miel sobre hojuelas para todos.

¿Qué es la brecha digital?

Introducción

La brecha digital se refiere a la desigualdad en el acceso, uso y habilidades para aprovechar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre diferentes grupos sociales. Esta brecha puede manifestarse de diversas maneras.

Definición

Introducción

Acceso: La falta de infraestructura, dispositivos o conectividad a internet limita la participación en la sociedad digital. Habilidades: La falta de capacitación o alfabetización digital impide que las personas puedan usar las TIC de manera efectiva. Uso: Las diferencias en la forma en que las personas usan las TIC, como la participación en redes sociales o el comercio electrónico, también pueden generar desigualdades.

Definición

Brecha de acceso La más básica, se refiere a la posibilidad de acceder a las TIC.

Brecha de uso Se refiere a la capacidad para utilizar las TIC de manera efectiva y productiva.

Tipos de Brecha Digital

Brecha de habilidades Se refiere a la falta de conocimientos y competencias para usar las TIC de manera crítica y reflexiva.

Brecha de contenido Se refiere a la desigualdad en la creación, acceso y distribución de contenido digital.

Tipos de Brecha Digital

  • Exclusión social: Las personas sin acceso a las TIC pueden quedar excluidas de oportunidades educativas, laborales y de participación en la sociedad.
  • Desigualdad económica: La brecha digital puede exacerbar las desigualdades económicas existentes, ya que las personas con acceso a las TIC tienen mayores oportunidades de prosperar.
  • Limitación de la libertad de expresión: La falta de acceso a internet puede limitar la capacidad de las personas para expresarse y acceder a información.

Consecuencias de la brecha digital

  • Diferencias entre países: Los países desarrollados tienen un mayor acceso a internet y a las TIC que los países en desarrollo.
  • Diferencias de género: Las mujeres tienen menos acceso a internet y a las TIC que los hombres.
  • Diferencias socioeconómicas: Las personas de bajos ingresos tienen menos acceso a internet y a las TIC que las personas de altos ingresos.
  • Diferencias etarias: Las personas mayores tienen menos acceso a internet y a las TIC que las personas jóvenes.

Ejemplos de la brecha digital

  • Inversión en infraestructura: Gobiernos y empresas deben invertir en la expansión de la conectividad a internet.
  • Educación digital: Se deben implementar programas de capacitación para mejorar las habilidades digitales de la población.
  • Accesibilidad: Las TIC deben ser diseñadas de manera accesible para personas con discapacidades.
  • Contenido relevante: Se debe fomentar la creación y distribución de contenido relevante y accesible para todos.

¿Cómo cerrar la brecha digital?

Reflexión sobre las Brechas Digitales

La brecha digital es un problema complejo que requiere un enfoque multifacético. Es crucial cerrar esta brecha para garantizar que todos tengan acceso a las oportunidades que ofrece la era digital y construir una sociedad más justa e inclusiva.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.