Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Don Quijote de la Mancha_c.2, Nuria Jaray
Nuria Jaray Valdehierro
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Valoración personal
Referencias y citas
Tiempo y espacio
Personajes
Breve resumen del capítulo
Capítulo II: De la primera salida del ingenioso don Quijote
Nuria Jaray Valdehierro21/10/24
Don Quijote de la Mancha
En este capítulo don Quijote se pone en camino, monta en Rocinante y le asalta un pensamiento terrible, nadie le había nombrado caballero, y por lo tanto según la ley de la caballería, no podía combatir con ningún caballero. Por lo que decide pedirle al primero con el que se encuentre que le arme caballero. Don Quijote anduvo todo el día hasta que se le hizo de noche, vio una venta, que tomó por un hermoso castillo y a las rameras que había en la puerta las tomó por hermosas doncellas. Unos instantes más tarde salió el ventero, al que le pidió posada y que cuidaran de su caballo.
Breve resumen del capítulo
Don Quijote: en este capítulo aparece como un aspirante a caballero andante valiente e idealista, que decide ponerse en camino lo antes posible. Su mente está llena de historias de caballería que ha leído, y es esta locura lo que le lleva a confundir la venta con un castillo, a las rameras con hermosas doncellas y el sonido de un cuerno para llamar a unos cerdos con un músico que le daba la bienvenida al “castillo”. Rameras: en este capítulo aparecen dos rameras, en un primer momentos asustadas por la apariencia de don Quijote, que seguidamente se sintieron aliviadas al darse cuenta de la locura que ocupaba su mente. Ventero: en este capítulo presentan al ventero como corpulento, pacífico y sorprendido por la presencia de don Quijote, pero a su vez dispuesto a ofrecerle un lugar donde dormir y donde cuidar a Rocinante. Rocinante: es el caballo de Don Quijote, en este capítulo se encuentra cansado tras haber andado todo el día.
Personajes
Respecto al tiempo no hay referencias específicas de una fecha concreta dentro del capítulo, ocurre en el mes de junio y se sitúa en el siglo XVI, en un contexto histórico donde aún había caballeros y nobles en España. Respecto al tiempo que transcurre dentro del capítulo, es un día, desde que comienza su salida con el amanecer, hasta que encuentra la venta donde dormirá tras haber viajado todo el día. En referencia al espacio el capítulo comienza en la aldea de La Mancha, donde vive don Quijote. Comienza su primera salida atravesando campos y caminos de la región, como el campo de Montiel, hasta que llega a la venta.
Tiempo y espacio
En este capítulo Don Quijote se pone en camino, monta en Rocinante y le asalta un pensamiento terrible, nadie le había nombrado caballero, y por lo tanto según la ley de la caballería, no podía combatir con ningún caballero. Por lo que decide pedirle al primero con el que se encuentre que le arme caballero. Don Quijote anduvo todo el día hasta que se le hizo de noche, vio una venta, que tomó por un hermoso castillo y a las rameras que había en la puerta las tomó por hermosas doncellas. Unos instantes más tarde salió el ventero, al que le pidió posada y que cuidaran de su caballo.
Decidió ponerse en camino para enmendar cuanto antes tanto agravios e injusticias como había en el mundo. Bajo un sol capaz de derreterlirle los sesos, si los tuviera. Salió el ventero, gordo y, por lo tanto pacífico. Non fuyan, altas doncellas, que la orden de caballería que profeso prohíbe facer daño alguno a nadie y mi intención es sólo serviros.
Referencias y citas
En este capítulo Don Quijote se pone en camino, monta en Rocinante y le asalta un pensamiento terrible, nadie le había nombrado caballero, y por lo tanto según la ley de la caballería, no podía combatir con ningún caballero. Por lo que decide pedirle al primero con el que se encuentre que le arme caballero. Don Quijote anduvo todo el día hasta que se le hizo de noche, vio una venta, que tomó por un hermoso castillo y a las rameras que había en la puerta las tomó por hermosas doncellas. Unos instantes más tarde salió el ventero, al que le pidió posada y que cuidaran de su caballo.
Desde mi punto de vista es un capítulo que refleja muy bien el inicio de la locura de Don Quijote, que le lleva a tener sus primeras confusiones, y su gran deseo por ser nombrado caballero. Acompañado de su noble y bello amigo Rocinante, que lo sigue durante todas sus aventuras, considero que este corcel representa muy bien los valores de lealtad y fidelidad. Me hubiese gustado que narrase de manera más extensa su camino hasta la venta, ya que esto me hubiese proporcionado un conocimiento general sobre el paisaje castellano. Por otro lado, creo que sería muy interesante que se hubiese desarrollado algo más el punto de visto de las rameras al ver llegar a don Quijote, para entender mejor ese primer momento de angustia y la primera impresión que causa "el aspirante a caballero" en la sociedad de aquella época. Por último, me ha gustado especialmente poder identificar el origen de los verbos que utilizamos hoy en día, y su semjanza con la fabla aragonesa.
Valoración personal
En este capítulo Don Quijote se pone en camino, monta en Rocinante y le asalta un pensamiento terrible, nadie le había nombrado caballero, y por lo tanto según la ley de la caballería, no podía combatir con ningún caballero. Por lo que decide pedirle al primero con el que se encuentre que le arme caballero. Don Quijote anduvo todo el día hasta que se le hizo de noche, vio una venta, que tomó por un hermoso castillo y a las rameras que había en la puerta las tomó por hermosas doncellas. Unos instantes más tarde salió el ventero, al que le pidió posada y que cuidaran de su caballo.