Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL

Beckham Ravelo

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTADO DE RESULTADOS

Elementos de los estados financieros

CONTABILIDAD FINANCIERA

USUSARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA

  • DEPRESIACION
  • IMPUESTOS
  • ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
  • GERENCIA
  • INVERSIONISTAS
  • PROVEEDORES

ELEMENTOS DE LA INFORMACION FINANCIERA

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO, NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIWROS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOS

BALANCE GENERAL

PATRIMONIO

ACTIVO

PASIVOS

elementos de la informacion financiera

ECUACION CONTABLE

DEFINICION

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

DEFINICON DE CONTABILIDAD

contabilidad

La contabilidad financiera es un área de la contabilidad que se centra en el registro, análisis y presentación de información financiera de una entidad económica, con el propósito de proporcionar información útil para la toma de decisiones tanto internas como externas. Esta rama de la contabilidad se enfoca principalmente en la elaboración de estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, los cuales reflejan la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una empresa en un periodo determinado, de acuerdo con principios contables y normativas específicas. La contabilidad financiera es fundamental para que los inversionistas, acreedores, gerentes y otros usuarios interesados puedan evaluar la situación económica y el desempeño financiero de una organización.-

La ecuación contable fundamental es la base sobre la cual se construye todo el sistema contable. Se expresa como: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Los pasivos representan las obligaciones financieras de una entidad, es decir, las deudas o compromisos que la entidad tiene con terceros. Estos pueden ser obligaciones financieras como préstamos, cuentas por pagar, bonos, etc. Al igual que los activos, los pasivos pueden ser corrientes (aquellos que deben pagarse en un año o ciclo operativo) o no corrientes (aquellos que se pagarán después de un año o ciclo operativo).

Los activos representan los recursos económicos que posee una entidad y que tienen un valor presente y futuro para la misma. Estos recursos pueden ser tangibles, como efectivo, inventario, propiedades, equipos, etc., o intangibles, como patentes, marcas registradas, goodwill, etc. Los activos se clasifican comúnmente en activos corrientes (aquellos que se espera que se conviertan en efectivo o se utilicen en un año o ciclo operativo, si es más largo) y activos no corrientes (aquellos que se mantienen a largo plazo y no se espera que se conviertan en efectivo en el corto plazo).

También conocido como capital contable o equidad, el patrimonio neto representa la diferencia entre los activos y los pasivos de una entidad. Es la porción de los activos que pertenece a los propietarios de la entidad una vez que se han pagado todos los pasivos. Incluye las aportaciones de los propietarios (capital social) y las ganancias acumuladas de la entidad (utilidades retenidas). El patrimonio neto también puede disminuir debido a pérdidas acumuladas o distribuciones de dividendos a los accionistas.

El Balance General, también conocido como Estado de Situación Financiera, es uno de los estados financieros fundamentales que proporciona una instantánea de la situación financiera de una empresa en un momento específico, por lo general al final de un período contable, como un trimestre o un año.

El Estado de Resultados, también conocido como Estado de Pérdidas y Ganancias, es otro de los estados financieros básicos que proporciona información sobre los ingresos, los gastos y el resultado neto de una empresa durante un período específico, por lo general, un trimestre o un año completo. Este estado financiero es fundamental para evaluar la rentabilidad de una empresa y su capacidad para generar ganancias.

El Estado de Flujos de Efectivo es uno de los estados financieros básicos que proporciona información sobre los flujos de efectivo entrantes y salientes de una empresa durante un período específico, por lo general, un trimestre o un año completo. Este estado financiero es crucial para comprender cómo se genera y se utiliza el efectivo en la empresa y es una herramienta fundamental para evaluar su liquidez y solvencia.

VS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Las Notas a los Estados Financieros son explicaciones y detalles adicionales que acompañan a los estados financieros principales de una empresa. Estas notas proporcionan información importante y complementaria que ayuda a los usuarios de los estados financieros a comprender mejor la situación financiera y el desempeño de la empresa.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (también conocido como Estado de Cambios en el Capital Contable o Estado de Variaciones en el Patrimonio Neto) es un estado financiero que muestra los cambios en el patrimonio neto de una empresa durante un período específico, por lo general, un trimestre o un año completo. Este estado es crucial para entender cómo cambia la inversión de los accionistas en la empresa a lo largo del tiempo.

PROVEEDORES

Los proveedores son personas o empresas que suministran bienes o servicios a otras empresas o consumidores. Son esenciales para la cadena de suministro y juegan un papel crucial en la operación y el éxito de las empresas al proporcionar productos y servicios necesarios.

INVERSIONISTAS

Los inversionistas son personas o entidades que asignan recursos financieros para obtener un rendimiento económico. Pueden comprar acciones, bonos u otros activos con el fin de obtener ingresos pasivos o apreciación del capital. Su objetivo es obtener un retorno sobre su inversión.

GERENCIA

La gerencia se refiere al proceso de planificación, organización, dirección y control de los recursos y actividades de una organización con el fin de alcanzar sus objetivos de manera efectiva y eficiente.

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

Los estados financieros proyectados son estimaciones futuras de los estados financieros de una empresa, basadas en suposiciones sobre su desempeño económico futuro. Estos estados ayudan en la planificación financiera y estratégica, pero están sujetos a cambios debido a la incertidumbre del entorno económico y comercial.

IMPUESTOS

Los impuestos son pagos obligatorios al gobierno que las personas y empresas hacen según la ley. Financian los gastos públicos como educación, salud y defensa. Los impuestos pueden aplicarse a los ingresos, ganancias, ventas y propiedad, y su cantidad depende de las políticas fiscales y la capacidad económica del contribuyente. Son una fuente importante de ingresos para los gobiernos y ayudan a financiar servicios públicos y programas sociales.

DEPRECIACION

La depreciación es la disminución del valor de un activo con el tiempo debido al desgaste, la obsolescencia u otros factores. Se registra como un gasto en los estados financieros para reflejar esta pérdida de valor y distribuir el costo del activo a lo largo de su vida útil. Esto ayuda a las empresas a calcular correctamente sus ganancias netas.