Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TECNO HUMANISMO EMS

GERARDO VELAZQUEZ

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EMS

PRESENTACIÓN

TECNO HUMANISMO

7. MBP

6. MEDIACION PEDAGOGICA

5. ENTORNOS DE APRENDIZAJE

4. EVALUACION CURRICULAR

10. EQUIPO RRHH

3. OBJETIVOS

9. OPERATIVIDAD

2. DIAGNOSTICO

8. PROCEDIMIENTO

1. JUSTIFICACIÓN

CONTENIDO

4 IMPACTO EN EL DESARROLLO INTEGRAL Los estudiantes aprenden a ser ciudadanos responsables, críticos y empáticos, capaces de contribuir positivamente a la sociedad.

3. INCLUSION Y PERSONALIZACION DEL APRENDIZAJE Cada estudiante es único, con ritmos y estilos de aprendizaje diversos

2. DESARROLLO DE COMPETENCIAS Al combinar el uso inteligente de la tecnología con enfoques pedagógicos humanistas, se promueve un aprendizaje activo y significativo.

1. INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGIA El tecnohumanismo en la educación propone una simbiosis entre las capacidades humanas y las tecnologías emergentes.

Por qué?

Hoy la educación se enfrenta a desafíos sin precedentes derivados de la rápida evolución tecnológica y los cambios sociales. Ante esta realidad, surge la necesidad imperativa de transformar los modelos educativos tradicionales hacia enfoques más adaptables, humanos y tecnológicamente integrados.

Evaluación. Aprendizaje Datos Resultados Rendimiento Estudiantes Docentes Análisis Mejora Planificación Estrategias Objetivo Indicadores Competencias Inclusión Diversidad Recursos Curriculum

Evaluación. Aprendizaje Datos Resultados Rendimiento Estudiantes Docentes Análisis Mejora Planificación Estrategias Objetivos Indicadores Competencias Inclusión Diversidad Recursos Curriculum

Evaluación. Aprendizaje Datos Resultados Rendimiento Estudiantes Docentes Análisis Mejora Planificación Estrategias Objetivos Indicadores Competencias Inclusión Diversidad Recursos Curriculum Entorno Observación Informe Retroalimentación Intervención Desempeño Tendencias Diagnóstico Investigación Innovación Evaluaciones Medición Calidad

Evaluación. Aprendizaje Datos Resultados Rendimiento Estudiantes Docentes Análisis Mejora Planificación Estrategias Objetivo Indicadores Competencias Inclusión Diversidad Recursos Curriculum

DIAGNOSTICO

Evaluación. Aprendizaje Datos Resultados Rendimiento Estudiantes Docentes Análisis Mejora Planificación Estrategias Objetivos Indicadores Competencias Inclusión Diversidad Recursos Curriculum Entorno Observación Informe Retroalimentación Intervención Desempeño Tendencias Diagnóstico Investigación Innovación Evaluaciones Medición Calidad

OBJETIVOS

GENERAL: 1.-Reconfigurar el curriculum real hacia una opción pedagógica diferente basada en en las ventajas del concepto tecno-humanismo para facilitar la función docente con el apoyo de las tecnologías ESPECIFICOS: 1.-Implementar el tecno humanismo al proceso E'-A a través de una planeación didáctica compartida/colaborativa para ampliar el uso de recursos tecnologicos. 2.- Promover una práctica docente que pueda procurar el mejor perfil de egreso a través de la modificación del currículum real, para ajustarse de manera pertinente y eficiente a las exigencias sociales, laborales o de nivel superior. 3.- Poner en práctica la democratización del conocimiento y la economía de los aprendizajes esperados para eficientar actividades y con ello abonar tiempo de calidad a la educación.

¨el currículum formal es el plan de estudios, el currículum real es la puesta en práctica del currículum formal y el oculto es la tensión existente entre la intención y la realidad...

CURRICULUM REAL:PLANEACIÓN HORARIOS METODOLOGIAS TECNICAS ESTRATEGIAS RECURSOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

CURRICULUM OCULTO:CONDUCTAS FORMAS DE EXPRESION EMOCIONES RELACIONES PESONALES RESPUESTA A ESTIMULOS VALORES HABILIDADES BLANDAS

EVALUACION CURRICULAR

CURRICULUM FORMAL:PLANES PROGRAMAS CAMPOS DISCIPLINARES UACS MATERIAS ASIGNATURAS

DESARROLLO INTEGRAL: MOTIVACION CONVENCIMIENTO IMPOSICIÓN REVELDIA COLABORACION

ENTORNOS DE APRENDIZAJE

DIMENSION:SOCIALDEPORTIVO ECONOMICO FAMILIAR ESCOLAR TECNOLOGICO SOCIO EMOCIONAL

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

ADAPTABILIDAD. DEMOCRATIZACION. RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS. CAPACITACION DOCENTE

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología docente basada en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje y donde el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes.

MODELO BASADO EN PROYECTOS

PROCEDIMIENTO

.CAPACITACION DOCENTE.PLANEACION COLABORATIVA .ADMINISTRACION DE GRUPO .ECONOMIA DE ASIGNATURA/CONTENIDOS .TRANSVERSALIDAD COTIDIANA .EVALUACION MENSUAL SUMATIVA Y CONTINUA .INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS METODOLOGIA STEAM

RRHH Y RRMM

10

DOCENTE 2

DOCENTE 1

COORDINADOR

ORIENTACION

EQUIPO RRHH

GRACIAS