Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Interacción Social
HANNA PAMELA GONZALEZ ALMENGOR
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Interacción Social
Hanna Pamela González AlmengorCarne: 5301-24-26147
Problema
"La Comunidad" puede referirse a la comunidad como concepto sociológico, que se refiere a un grupo de personas que comparten un entorno geográfico, intereses comunes, valores culturales o una identidad compartida. En este caso, los actores principales son los miembros de la comunidad en sí misma, y las relaciones que se visualizan son las interacciones sociales y dinámicas que ocurren dentro de este grupo. 'Usaz
1. Miembros de la Comunidad: Incluye a todas las personas que forman parte de la comunidad, independientemente de su posición social, edad, género u otra característica demográfica. Estos miembros son los actores principales en la dinámica social de la comunidad.
2. Líderes Comunitarios: Son individuos que ocupan roles de liderazgo dentro de la comunidad, como líderes religiosos, políticos locales, jefes de organizaciones comunitarias, etc. Estos actores desempeñan un papel importante en la estructura y dirección de la comunidad.
4. Grupos Sociales: Son subconjuntos de la comunidad que comparten características o intereses específicos, como grupos étnicos, clubes deportivos, asociaciones de padres de familia, entre otros. Estos grupos pueden influir en las relaciones y dinámicas dentro de la comunidad más amplia.
3. Instituciones y Organizaciones: Incluyen escuelas, hospitales, negocios locales, asociaciones civiles, entre otras entidades que contribuyen al funcionamiento y la vida cotidiana de la comunidad. Estas instituciones pueden ser act ores clave en la prestación de servicios y en la promoción de iniciativas comunitarias.
Problema
Relaciones que se Visualizan en una Comunidad
Participación Comunitaria: Se refiere al grado en que los miembros de la comunidad participan en actividades colectivas, toma de decisiones, iniciativas de mejora comunitaria y organizaciones cívicas. La participación comunitaria es fundamental para el desarrollo y el bienestar de la comunidad.
Redes Sociales: Las interacciones entre los miembros de la comunidad forman redes sociales que pueden ser estudiadas para comprender la estructura social, las relaciones de poder, la difusión de información y el apoyo social dentro de la comunidad.
Roles Sociales: Los miembros de la comunidad desempeñan roles sociales específicos basados en normas y expectativas culturales. Estos roles pueden incluir roles de género, roles de liderazgo, roles familiares, entre otros, que influyen en las interacciones sociales.
Identidad y Pertinencia: Los miembros de la comunidad pueden desarrollar un sentido de identidad compartida y pertenencia, basado en la historia, la cultura, los valores y las tradiciones que comparten. Esta identidad puede influir en la cohesión social y en la forma en que se percibe y se relaciona la comunidad con otros grupos.
Conflicto y Cohesión: La comunidad puede experimentar tanto conflictos como formas de cohesión social. Los conflictos pueden surgir por diferencias ideológicas, económicas, étnicas u otras, mientras que la cohesión se refiere a los lazos de solidaridad y colaboración entre los miembros.