Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

arquitectura y pintura roamana

ivan

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HISTORIA

1º ESO B

Iván Ruiz y Francisco José regalo

Informaciónsobre la arquitectura y la pintura romana

pintura

arquitectura

El arte romano es, sin lugar a dudas, uno de los movimientos artísticos más importantes de nuestra historia y, también, uno de los más fáciles de reconocer debido a sus particulares características y a la fama de las principales obras del arte romano.
La arquitectura romana es una fusión de elementos tradicionales griegos y etruscos.
2. Pintura romana de Omphale
Los materiales básicos de construcción de la arquitectura romana son las piedras, el hormigón desarrollado y el mármol muy caro.
1. Fresco de Teseo, Pompeya

casa de las columnas soria

La Casa de las Columnas en la provincia de Soria, forma parte del yacimiento arqueológico de Numancia. Este yacimiento, símbolo de la resistencia y valentía de un pueblo frente a la poderosa Roma, está situado a 7 km. de Soria capital, en lo alto del Cerro de la Muela.
Numancia fue una población celtíbera situada a tan solo siete kilómetros de la capital de Soria.
Numancia es el nombre de una antigua población celtíbera que se encontraba sobre el Cerro de la Muela, en la provincia de Soria.

Imágenes de la casa de las Columnas en Numancia, Soria

Conclusión

La contribución romana a la arquitectura del mundo moderno es el desarrollo de hormigón para fines de construcción. Y la otra contribución es el estilo de arquitectura del Imperio que todavía se puede ver en toda Europa y América del Norte en los arcos y cúpulas de muchos edificios gubernamentales y religiosos.

Bibliografía

La arquitectura romana es una fusión de elementos tradicionales griegos y etruscos, donde se desarrollaron arcos y vigas horizontales fueron soportadas por columnas.
Este tipo de pintura aludía a la necesidad de Roma por conocer los nuevos lugares conquistados.