Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historiografia romana

Natasha Vegas González

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HISTORIOGRAFIA

NATASHA VEGAS GONZALEZ

1.

Caracteristicas

2.

Origenes

3.

Antecedentes

4.

Cesar

5.

Salustio

6.

Tito Livio

7.

Otros historiadores

8.

Video

9.

Bibliografia

Caracteristicas

La historiografia es la narracion de la literatura romana. Para los romanos la histroia en materia literaria. Con ella nace la prosa romana. La historiografia romana fue menos severa que la griega pero con una intencion mas moralizante. El romano juzgaba y describia desde su punto de vista y busca la exaltacion del sentimiento patriotico. Los primeros historiadores romanos son llamados analistas por cantar los acontecimientos por orden cronologico y escribian en griego. A partir de Caton la historia se empieza a escribir en latin. La historiografia romana es exclusivamente romana. Por ultimo, para el romano conocer el pasado nos permite aprender y no repetir los errores.

1.

2. Origenes

La crónica oral de hechos del pasado es una tendencia natural del ser humano.Las inevitables divergencias entre unas y otras hacen necesaria la investigación para llegar a dilucidar la verdad. Allí es cuando empieza la historiografía.

3. Antecedentes

La historiografia nacio en Grecia. De hecho, los grandes maestros de los romanos fueron los griegos. De todos ellos destacan:

Polibio. De él tomaron el sentido moral de la historia y la reflexión sobre la calidad moral de los personajes y acontecimientos.

Tucidides. Influyo mucho en ellos ya que vivio en Roma y pertenecio a los circulos literarios de la ciudad.

4. Cesar

Es descendiente de una familia noble pero arruinada por completo. Julio Cesar representaba el ideal romano: intelectual, politico y militar. Su obra trata de tragedias hasta un tratado de gramatica. Solo hablaremos de sus textos historicos.: * Comentarios a la Guerra de las Galias. Narra en siete libros la conquista de las Galias. Incluye: ° enfretamientos con los belgas y germanos ° expedicion a Britania ° enfrentamiento con Vercingetorix ° toma final de Alesia Enriquece con digresiones geograficas, etnograficas y tecnicas su narracion. * La guerra civil. Fue escrita por César para justificar su actuación en la guerra civil, presentando a Pompeyo y al senado como responsables del conflicto. Relata: ° El paso del Rubicon ° Huida de Pompezo ° Derrota de los lugartenienses de Pompeyo en Hispania °Batalla de Farlasia ° Huida de Pompeyo a Egipto y muerte

5. Salustio

Contemporáneo de César y protegido suyo Salustio desarrolló toda su carrera política al amparo de este. Se trataba de un politico poco escrupuloso y que paticipo activamente en todas las luchas politicas de su tiempo. La muerte de Cesar significo el fin de su carrera politica. Es autor de dos monografias, " La guerra de iugurta" y " La conjuracion de Catilina", y de unas Historiae de las que solo han pervivido algunos fragmentos. ° " La conjuracion de Catilina". En esta obra exalta la democracia, ataca a Ciceron. ° " La guerra de iugurta". Narra la guerra que Mario gano en el norte de Africa a Yugurta.

6. Tito Livio

Nacio en Padua en un ambiente burgues y de ideas republicanas. Escribio su obra durante el reinado de Octavio Augusto. En Ab urbe condita narra la historia de Roma desde la fundacion de la misma. La obra se componia de 142 libros agrupados en decadas. Su obra refleja un intento de revitalizacion de la historia romana exaltando las antiguas virtudes republicanas, la sencillez, la austeriedad, y la moderacion; a la vez censura la decadencia moral y el lujo posterior. Tambien contribuye a crear las condiciones intelectuales para la reorganizacion del imperio por Augusto.

+ info

7. Otros historiadores

+ info

P. Cornelio tacito

Vivió en la segunda mitad del siglo I d.C. y principios del II. Fue un destacado orador. De sus obras destacan:

  • Historias
  • Anales

Suetonio

Era de familia ecuestre y tuvo formación en literatura, gramática y retórica. Estuvo muy proximo al emperador Adriano, de la dinastia Antonia. Con frecuencia se le critica su excesivo detalle en lo anecdotico o incluso en el cotilleo. Su obra mas destacada es "La vida de los doce cesares", donde expone biografias de los doce primeros emperadores.

8. Video explicativo

8. Development

9. Bibliografia

https://latinmcgraw.files.wordpress.com/2020/05/historiografc3ada-romana.pdf Apuntes del libro

Cesar fue un genial propagandista de si mismo y logro sus propositos mediante varios recursos: - Narracion con aparente simplicidad y objetividad. - Uso de la tercera persona para referirse a si mismo. - Explicacion previa al relato desde su propio punto de vista. - Omision de detalles que podrian resultarle desfavorables.

Destacan los retratos de gran penetracion psicologica, y los discusos que pone en boca de los personajes. Entre los rasgos de estilo que lo caracterizan destacamos: - Brevedad en la expresion. Usa el infinito historico. - Uso del quiasmo y la variato. - Arcaismos.