Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PARCIAL 1 - INFOGRAFÍA
Ana Sofía Lopera Giraldo
Created on March 21, 2024
LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Da click en las imágenes para conocer más.
Gvirtz, S., Grinberg, S., & Abregú, V. (2007). ¿cuándo se inventó la escuela? En: La educación ayer, hoy y mañana. Buenos Aires: Aique. (El ABC de la pedagogía). LA EDUCACIÓN PROHIBIDA. Realização integral: German Doin. [s.l.], 145 min., legendado. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc&t=254s.
Referencias:
Y ahora, ¿qué?
Nuevas pedagogías
Estado y Educación
Modelos
Institucionalización
Primeras sociedades
La escuela
¿Cuándo se inventó la escuela?
La educación ayer, hoy y mañana
Las prácticas y el tipo de escuela que hoy conocemos es sólo una entre muchas otras formas posibles. La escuela es un fenómeno históricos y social que se ve transformado a través de la historia
La naturalización de la escuela
Produción de su comida.
2das. Sociedades (sedentarias)
Transmición de saberes
1ras. Sociedades conocidas (nómades)
primeros tiempos
A cntinuación, consideraremos diversos modelos que ejemplifican diferentes versiones de la institucionalización de la educación, de acuerdo con las condiciones de organización sociopolítico-económica y cultural correspondientes a variadas sociedades.
Diferentes modelos de institucionalización de la educación a través de la historia
Dale Clik a la imagen
Dale Clik a la imagen
En el método de Lancaster, las relaciones sociales tradicionales en la educación, entre el docente y el alumno, se ven subvertidas: ahora también enseña alguien que está en proceso de aprender, alguien que aún es alumno.
La escuela de Lancaster
Los grupos dirigentes tenían sus propias prácticas educativas institucionalizadas, como por ejemplo, una cierta educación domiciliaria, que se desarrollaba en el interior de los palacios. Allí, los preceptores enseñaban a príncipes y a nobles.
Príncipe y nobleza
En el caso de Atenas, se observa con claridad que el qué de la educación y el a quiénes son los ejes sobre los cuales se estructura el armado de un modelo escolar, de acuerdo con las necesidades políticas y culturales de una determinada civilización
Atenas Profesor(preceptor/pedagogo)
Dale clik a la imagen
¿Siempre han sido como son en la actualidad o, por el contrario, eran diferentes? Entonces, ¿cómo eran antes y por qué cambiaron? Preguntémonos por qué, si existían alternativas para la organización de la educación, prevaleció hegemónicamente la que hoy conocemos
¿ Y ahora qué?
La simultaneidad sistémica consolida aquellos principios del modelo de Comenio acerca de "enseñar todo a todos" mediante métodos efectivos y uniformes que aplican una tecnología de disciplinamiento social al servicio de la educación. En la práctica, esto supone que todas las escuelas de un mismo territorio realizan las mismas tareas, al mismo tiempo, y siguen las mismas etapas, destinadas a un mismo tipo de 56 alumno o alumno tipo. Este dispositivo requería de un gran poder de imposición para llegar a todos los rincones. Esto sólo era posible bajo la tutela unificadora del Estado.
El Estado y la simultaneidad sistémica
Los cultores del movimiento de la homeschooling sienten que sus propuestas permiten una liberación de las familias en relación con las imposiciones de un curriculum oficial, y al mismo tiempo, una liberación del modelo escolar.
La escuela en casa: homeschooling
Freire no propone una no-pedagogía, sino una nueva pedagogía, destinada a los oprimidos.
La escuela liberadora: Paulo Freire
Se trata de una propuesta desinstitucionalizadora: la corriente desescolarizante
La educación sin escuelas