Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Plan Nacional de Desarrollo

Emmanuel Ubaldo

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Integrantes: L.E. Concepcion Dionicio Jacinto L.E. Lizette Michelle Zempoalteca Portillo L.E. Horacio David Lara Lillo L.E. Emmanuel Ubaldo Montes de Oca
Docente:M.C.E Míriam Joselin Torres Zarate

Actividad 2: Exposición Tema: Plan Nacional de Desarrollo

Materia: Proceso Salud Enfermedad Segundo Semestre Generación 10

POSGRADO EN ENFERMERIA QUIRÚRGICA

EP DE MÉXICO

Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

La Constitución ordena al Estado Mexicano velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero; planificar, conducir, coordinar y orientar la economía; regular y fomentar las actividades económicas y “organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación”.

Constitución Mexicana

Es el instrumento formal y legal por medio del cual se trazan los objetivos del Gobierno permitiendo la supcecuente evaluación de su gestion

¿QUÉ ES?

Un instrumento para enunciar los problemas nacionales y enumerar las soluciones en una proyección sexenal.

Una vez presenta​do el Plan Nacional de Desarrollo al Congreso de la República a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el DNP coordina la ejecución, el seguimiento y la evaluación de gestión y resultados del Plan.

El Departamento Nacional de Planeación se constituye como la unidad rectora de planificación en el país, razón por la cual debe dirigir el proceso de formulación del Plan Nacional de Desarrollo, y coordinar la inclusión de los comentarios pertinentes por parte del Consejo Nacional de Planeación, el Consejo Nacional de Política Económica y Social -Conpes- y demás actores de la sociedad civil.

De manera similar, el DNP, coordina a todas las entidades y organismos públicos para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de las políticas, los programas y los proyectos contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

Así mismo, el DNP debe desarrollar las orientaciones de planeación impartidas por el Presidente de la República y coordinar el trabajo de formulación del Plan Nacional de Desarrollo con los ministerios, departamentos administrativos y entidades territoriales.

Funciones del DNP relacionadas con el Plan Nacional de Desarrollo

Transformar la vida pública del país para lograr un mayor bienestar para todas y todos. CONSTRUCCIÓN de un modelo viable de desarrollo económico, de Ordenamiento político y de convivencia entre los sectores sociales, para lograr el progreso con justicia y el crecimiento con bienestar

Objetivo General:

  • Cuenta con 12 principios rectores del desarrollo
  • 3 ejes de desarrollo
  • 30 objetivos de desarrollo asociados a cada uno de los ejes
  • 90 estrategias o líneas de acción asociadas a dichos objetivos
  • 21 instrumentos programáticos y/o proyectos y creación de 3 nuevos organismos asociados a dichas estrategias

No al gobierno rico con pueblo pobre

Por el bien de todos, primero los pobres

El mercado no sustituye al Estado

Economía para el bienestar

Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie

Honradez y honestidad

12 Principios Rectores de su Propuesta

Es ordenada, jerárquica y estructurada

Democracia significa el poder del pueblo

No más migración por hambre o por violencia

El respeto al derecho ajeno es la paz

No puede haber paz sin justicia

No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera

  • Erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad
  • Recuperar el estado de derecho
  • Separar el poder político del poder económico

Eje 1 Política y Gobierno Objetivos:

Cambio de paradigma en seguridadi. Erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justiciaII. Garantizar empleo, educación, salud y bienestariii. Pleno respeto a los derechos humanosiv. Regeneración ética de las instituciones y de la sociedadv. Reformular el combate a las drogasvi. Emprender la construcción de la pazvii. Recuperación y dignificación de las cárcelesviii. Articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la pazix. Repensar la seguridad nacional y reorientar las Fuerzas Armadasx. Establecer la Guardia Nacionalxi. Coordinaciones nacionales, estatales y regionalesxii. Estrategias específicas

  • Hacia una democracia participativa
  • Revocación del mandato
  • Consulta popular
  • Mandar obedeciendo
  • Política exterior: recuperación de los principios
  • Construir un país con bienestar
  • Desarrollo sostenible
  • Programas

Eje 2 Política Social Objetivos:

i. El Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ii. Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad iii. Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez iv. Jóvenes Construyendo el Futuro v. Jóvenes escribiendo el futuro vi. Sembrando vida vii. Programa Nacional de Reconstrucción viii. Desarrollo Urbano y Vivienda ix. Tandas para el bienestar

- Genially
  • Derecho a la educación
  • Salud para toda la población
  • Instituto Nacional de Salud para el Bienestar
  • Cultura para la paz, para el bienestar y para todos

1. Detonar el crecimiento 2. Mantener finanzas sanas 3. No más incrementos impositivos 4. Respeto a los contratos existentes y aliento a la inversión privada 5. Rescate del sector energético 6. Impulsar la reactivación económica, el mercado interno y el empleo 7. Creación del Banco del Bienestar

Eje 3 Economía Objetivos:

8. Construcción de caminos rurales 9. Cobertura de Internet para todo el país 10. Proyectos regionales 11. Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" en Santa Lucía 12. Autosuficiencia alimentaria y rescate del campo 13. Ciencia y tecnología 14. El deporte es salud, cohesión social y orgullo nacional

Los objetivos del PND 2019-2024 están vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 aprobados por la ONU y adoptados por más de 150 países. Los 17 ODS abarcan diversos temas como justicia, instituciones sólidas, pobreza, derechos sociales básicos, crecimiento económico, innovación, inclusión social, desigualdad y sostenibilidad ambiental

  • https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5565599&fecha=12/07/2019#gsc.tab=0
  • https://www.gob.mx/cenace/acciones-y-programas/plan-nacional-de-desarrollo-2019-2024-195029195029
  • https://www.google.com/searchsca_esv=06eb692d555481e2&sxsrf=ACQVn0_vrEt4aYtj8ko8UCBwd7I7NU9RbQ:1711055653983&q=Plan+Nacional+de+Desarrollo+resumen+pdf&sa=X&ved=2ahUKEwiA68iDo4aFAxWWke4BHU73CBQQ1QJ6BAg6EAI&biw=1280&bih=800&dpr=2#vhid=zephyrhttps://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.pdf&vssid=zephyr-w-https://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/PLAN-NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.pdf

Referencias:

Por tu Atención GRACIAS