Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Solución pacífica de conflictos

malvareza

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Presentes en todas las relaciones humanas
- Ideas - Objetivos - Intereses - Valores - Creencias - Conductas
Es una situación en la que las personas o grupos están en desacuerdo por:
- Aprender de las diferencias- Construir espacios tolerantes

Características

  • Inevitables

Conflicto

  • Se pueden resolver pacíficamente
A través de:
- Corrupción - Falta de lealtad - Negar o ignorar el conflicto - Intolerancia - Falta de diálogo - Falta de voluntad para encontrar una solución - Violencia
- Incumplimiento de la ley - Violación a los derechos humanos - Errores en la comunicación - Abuso de poder - Distribución injusta de los recursos - Diferencias en ideas y valores - Normas poco claras o injustas
- Intervenir al inicio del conflicto- Prácticar valores de la cultura de paz

Puede agravarse por:

Puede originarse por:

Solución pacífica de conflictos

La violencia se puede evitar al:
5. Fortalecer habilidades para la convivencia pacífica

Condiciones necesarias

3. Practicar respuestas no-violentas
2. Generar un clima emocional agradable
4. Evitar actitudes que utilizan la violencia y no resuelven
1. Prever los conflictos
  • Expresar lo que sentimos sin lastimar
  • Respetar al otro
  • Reconocer que las opiniones de la otra parte son válidas
  • Tener empatía
  • Solicitar que intervenga una persona mediadora, si es necesario
  • Comunicar con claridad
  • Escuchar activamente
Mediación
Competir
Negociación
Evadir o ignorar
Cooperación y compromiso
Sumisión y acomodación

Es necesaria para

Mantener relaciones felices y saludables
Evitar que los conflictos se agraven
Crear ambiente de confianza y seguridad
Vivir en paz y armonía

Referencias

Dirección General de Contenidos. (2018). Formación Cívica y Ética 1: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Editorial Santillana. https://flipbook.santillana.com.mx/libromedia/espacios-creativos/cfc1-ec/mobile.htmlSchmill, H. (2017). Formación Cívica y Ética 1. Ediciones Castillo. nttps://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualizador/1_fce_tra/index.html#page/139