Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LCL2BAC - REPORTAJE DE AMPLIACIÓN 3ªEV
Eva Nóvoa Nieto
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
032B04/032B17/032B20
¿pROTECCIÓN o restricción?
control parental
DEFINICIÓN
¿QUÉ ES EL CONTROL PARENTAL ?
El control parental constituye un método eficaz para supervisar y resguardar a jóvenes en la red, dado que al establecer restricciones de acceso, horarios y límites de navegación, se puede asegurar un entorno seguro en línea para ellos. Estas herramientas son aplicaciones que los adultos pueden implementar en dispositivos conectados a Internet con el fin de garantizar que los resultados de búsqueda y plataformas ofrezcan únicamente contenido adecuado para el público juvenil. Los progenitores tienen la capacidad de restringir contenido inadecuado, controlar el tiempo de uso en línea y prevenir exposiciones a peligros en la red. Además, muchas soluciones de control parental posibilitan que los padres reciban notificaciones acerca de la actividad en línea de sus hijos, brindándoles una comprensión más clara de sus acciones en la red.
Es muy importante diferenciar entre las acciones que buscan proteger a nuestras hijas e hijos de las acciones que buscan controlar sus vidas, comunicaciones y lo que ellos hacen en internet.
¿PARA QUÉ SIRVE ?
Puedes autorizar la descarga de las aplicaciones que soliciten tus hijos
Te permite bloquear contenido inapropiado
Ver qué hacen tus hijos en internet
Bloquear el uso de los dispositivos
Puedes limitar el tiempo de uso de los dispositivos
Geolocalizar a tu hijo a través de su teléfono móvil
EVIDENCIAS A FAVOR
2 Uso responsable
1 Protección niños
3 Educación consciente
La utilización del control parental es esencial para resguardar a niños y adolescentes de contenido en línea inapropiado y peligroso, como violencia, pornografía, acoso cibernético y depredadores sexuales. A través de esta herramienta, es posible supervisar su actividad en la red.La limitación de su exposición a estos riesgos contribuye a mantener su bienestar emocional y físico. Además, se pueden establecer restricciones de tiempo en el uso del ordenador y evitar el acceso a ciertas aplicaciones.
El uso del control parental fomenta una utilización responsable de la tecnología al establecer límites adecuados y al educar a niños y adolescentes sobre la importancia de mantener una presencia digital segura y respetuosa. Esta acción les proporciona las herramientas esenciales para navegar con seguridad en el mundo virtual.
Los controles parentales permiten a los padres participar activamente en la vida digital de sus hijos al permitirles monitorear su actividad en línea, identificar problemas potenciales y brindar orientación y apoyo cuando sea necesario. Esta dinámica fortalece la comunicación familiar y promueve una crianza más cuidadosa.
EVIDENCIAS EN CONTRA
2 Efecto Rebote
3 Desarrollo
1 Tensión Familiar
El control parental, aplicado en exceso o de manera arbitraria, puede provocar tensiones familiares al percibirse como una invasión de la privacidad y una falta de confianza hacia los hijos. Esto puede generar conflictos y resentimientos al erosionar la autonomía y la capacidad de decisión de los jóvenes.
Restringir la capacidad de los menores para explorar y aprender de forma independiente puede tener repercusiones negativas en su desarrollo. Al limitar su autonomía, se les priva de oportunidades cruciales para tomar decisiones y asumir responsabilidades, lo que obstaculiza su crecimiento personal. Además, se limita su capacidad crítica y su habilidad para desarrollar un pensamiento independiente y reflexivo.
Imponer restricciones excesivas puede llevar a un efecto rebote, donde los niños y adolescentes buscan activamente eludir el control parental o acceder a contenido no deseado a través de otros medios. Esto puede socavar los esfuerzos de los padres por proteger a sus hijos y dificultar aún más la comunicación y la confianza en la familia.