Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Presentación del Río Nora

Andrea

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Andrea Castaño Rusu

Río nora

Dale a los textos para ir a otra diapositiva

Fuentes de información

¿Porque vamos al Nora?

Flora y fauna

Fotos

¿Donde nace y porque concejos pasa?

Que monumento podemos encontrar?

Curiosidades

ÍNDICE

Dale a este botón para seleccionar otra diapositiva

Volver al índice

Pasa por 12 concejos que son:aguas abjo, Caso, Sobrescobio, Laviana, San Martín del rey Aurelio

¿Porque concejo pasa?

+ info

¿Donde nace y por que concejos pasa?

¿Donde nace el río Nora?

El río Nora es un curso fluvial que desde su nacimiento en Valvidares, en Sariego, hasta su encuenteo con el Río Nalón, del que es tributario, en Pirañes recorre 77,6 kilimetros

El Monumento Natural de los Meandros del Nora se localiza en tramo final del río Nora, desde el pueblo de San Pedro de Nora hasta su desembocadura en el río Nalón, en el embalse de Priañes. Los meandros constituyen una formación hidrogeológia de notable singularidad y rareza, además de tener un alto valor paisajístico.

Volver al índice

¿Que monumentos podemos encontrar?

Monumentos

Volver al índice

Su cuenca hidrográfica abarca 380,741 km² y sus principales afluentes son los Ríos Seco, De La Muerte, Noreña, Tarabica y Gafares. El río pasa por áreas urbanas y periurbanas, así como por áreas de interés natural como los Meandros del Nora. Importante para Oviedo, se cree que el nombre Nora proviene de raíces prerromanas que significan "corriente de agua" o influencia árabe de "noria".

-------------------------------------------------------------------

CuRiosidades

En esta sección de Fauna aparecen reunidas 36667 especies diferentes de animales, incluyendo invertebrados marinos, insectos, aves, anfibios, reptiles,... presentes en la Península Ibérica, Baleares y Canarias.

En esta sección de Flora aparecen reunidas 13036 especies diferentes de algas, hongos y líquenes, musgos y hepáticas y plantas presentes en la Península Ibérica y Baleares y Canarias.

Volver al índice

Fauna

Flora y fauna

Flora

Volver al índice

Vamos al Río Nora para ver cuanta contaminación hay, para recoger algo de basura, para demostrar que reciclar es importante...

-------------------------------------------------------------------

¿Porque vamos al nora?

Volver al índice

Fotos

·Asturnatura.com ·CHcantabrico ·Naturaleza de Asturias
Para crear este trabjo e utilizado las siguientes paginas:

Volver al índice

Fuentes de informacion

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!