Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mujeres en la Ciencia
Ocala CB
Created on March 21, 2024
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
"Una científica es como una niña que observa fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas.”
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Física y Química
Marie curie
(1867-1934)
La mujer que revolucionó la ciencia
La científica más famosa de la historia fue una mujer que dedicó toda su vida a la ciencia, y cuyas investigaciones le valieron dos premios Nobel: uno de Física en 1903, junto con su marido Pierre, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este galardón, y otro de Química en solitario en 1911.
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Biofísica
Rosalind franklin
(1920-1958)
Un descubrimiento único que no fue reconocido
Biofísica y cristalógrafa. Su trabajo fue fundamental en la comprensión de la estructura del ADN. Fue la primera persona que consiguió imágenes tomadas con rayos X de esta estructura de doble hélice. Este avance, sin embargo, no fue reconocido. Años más tarde otros dos científicos se valieron de él y obtuvieron el Nobel de Medicina. Rosalind, ya había fallecido.
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Medicina
Merit Ptah
(3.000 aC)
La primera mujer científica... ¿o no?
Es la primera mujer conocida por su nombre en medicina y posiblemente, la primera mencionada en toda la historia de la ciencia. Su imagen puede verse en una tumba en la necrópolis cercana a la pirámide escalonada de Saqqara. Su hijo, que era sumo sacerdote, la describió como "la médica jefe".
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Matemáticas, geometría y astronomía
Hipatia de Alejandría
(370-416)
Puedes saber más de ella viendo la película Ágora
Hipatia es la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primitivos astrolabios e inventó un densímetro. Por ello, está considerada como una pionera en la historia de las mujeres en la ciencia. Sus trabajos fueron considerados como una herejía, y fue asesinada. Desde entonces, Hipatia fue considerada un símbolo de la defensa de las ciencias contra la irracionalidad y la ignorancia.
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Medicina natural, literatura y música
Hildegarda de bingen
(1098-1179)
Religiosa y científica en plena Edad Media
Hildegarda elaboró una gran variedad de obras. Destaca también su Libro de las Sutilezas de las Criaturas Divinas, una enciclopedia de ciencias naturales en la que se detecta una intuición de que la Tierra gira alrededor del Sol y de la teoría de la circulación de la sangre. Son especialmente conocidos sus himnos litúrgicos, setenta en total, compilados en la Sinfonía de la Armonía de las Revelaciones Celestes, obra maestra del canto gregoriano
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Matemáticas y programación
Margaret Betts
(1923-2022)
La criptoanalista que ayudó a vencer a los nazis
Bletchley Park es el nombre de una instalación militar en la que se trabajó para descifrar los mensajes codificados de la famosa maquina Enigma. Allí, el 75% por la plantilla eran mujeres. Ellas operaban las máquinas, aplicando la lógica matemática . “Lo hacíamos de manera eficiente e inteligente, pero nosotras no diseñamos las máquinas de decodificación”. Lo que hacían, era programar las máquinas y ponerlas a funcionar para identificar código encriptado. Cuando las máquinas se detenían, significaba que habían encontrado algo interesante.
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Bioquímica
Margarita salas
(1938-2019)
“Un país sin investigación es un país sin desarrollo”
Gracias a ella, el mundo conoce cómo funciona el ADN, algo fundamental para evitar enfermedades y fortalezar a la Humanidad. A lo largo de su trayectoria recibió numerosos reconocimientos. Fue discípula de Severo Ochoa y la primera mujer española en ingresar en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Inventora y actriz
hedy lamarr
(1914-2000)
En Austria, el Día del Inventor se celebra el 9 de noviembre en su honor.
Considerada popularmente como una de las actrices más bellas de Hollywood, Hedy Lamarr fue además una genial inventora. Elaboró un sistema de detección de torpedos teledirigidos. Inspirado en un principio musical, este funcionaba con 88 frecuencias, que se emplea para los sistemas de posicionamiento por satélite, como el GPS, y fue el precursor del wifi.
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Farmacia y Oftalmología
Celia sánchez ramos
(1959 - )
Científica y empresaria de éxito
Cuenta con 19 patentes, todas relacionadas con la visión: entre ellas se encuentran la lente de contacto terapéutica para ojos pseudofáquicos o en proceso de neurodegeneración, el dispositivo de iluminación con filtro terapéutico y profiláctico para ojos sanos, pseudo afáquicos o en proceso de neurodegeneración, o las gafas de seguridad y prevención con superficie tratada para la protección y terapia de ojos en oficios y deportes
Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy
Mujeres importantes en la ciencia
Bióloga molecular y Astronauta
sara garcía alonso
(1989 - )
Del Consejo Superior de Investigaciones Científicas al espacio
Bióloga molecular y candidata a astronauta (es la primera mujer española en conseguirlo, ya que la Agencia Espacial Europea la seleccionó en 2022) es conocida por su destacada trayectoria en la investigación contra la lucha del cáncer. Desde 2019 lidera un proyecto para descubrir nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón.
¿O no?
Fue realmente la primera mujer científica
En su época, en ciudades como Sais y Heliópolix, existían escuelas de medicina o “casas de vida”. En ellas, las mujeres aprendían a atender partos y niños, y a enfrentarse a enfermedades ginecológicas. Esta participación de la mujer en el desarrollo de la medicina y de la cirugía fue muy importante y le dio al sexo femenino una presencia en la esfera pública y de las ciencias,