Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad 2 Propiedad Intelectual
Graciela Zarraga
Created on March 21, 2024
Presentación Propiedad Intelectual
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Actividad 2Propiedad Intelectual Patentes y Secretos Industriales
GRACIELA MARÍA ZARAGA SALINAS UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI MATRICULA: AL95102
Cuando una persona crea o desarrolla algún invento o construye algún equipo nuevo debe de registrar la patente, ya que forma parte de una propiedad intelectual. La propiedad industrial es un componente esencial en la protección de la innovación y el desarrollo económico. En esta presentación, exploraremos dos aspectos vitales de la propiedad industrial: las patentes y los secretos industriales.
INTRODUCCIÓN
Patentes
Una patente es un derecho exclusivo otorgado por el estado a un inventor para la explotación comercial de su invención durante un período determinado. Si opta por no explotar la patente puede venderse o ceder los derechos para poder ser comercializados.
Tiene que ser novedosa, no debe de ser algo que ya haya sido creado y solo sea mejorado, no debe de ser algo ya conocida, inventadas por otras personas o que se hayan usado anteriormente. Debe tener Actividad Inventiva, es decir, presentar un paso inventado que no podria ser deducido por una persona con conocimiento medio del ámbito técnico. Debe tener Actividad Industrial, el invento debe ser funcional, o sea tiene que ser algo útil.
Requisitos para una Patente
Patentes de Invención
Modelos de Utilidad
Derechos Industriales
La forma estética de un sillón Una lámpara Un exhibidor El armazón de unos lentes de diseñador
Mejorar a una herramienta. Un producto que es más fácil de armar o unir debido a su nuevo acomodo. Un abrelatas que es más cómodo de usar y requiere poco esfuerzo Un armazón de lentes que no tiene patillas
Tipos y Figuras Juridicas
Formulados quimicos. Composiciones para medicamentos. Nuevas herramientas. Nuevas piezas con una función especial. Nueva aleacion de metales. Nuevo uso de una planta.
Secretos Industriales
Un secreto industrial es toda información de aplicación industrial y comercial que guarde una persona física o moral con carácter confidencial, que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica. Estos pueden ser detonadores para una empresa y este puede ser su producto principal. Puede tratarse de fórmulas secretas, o bien de un servicio en el que solo la persona sabe como hacerlo o llevarlo a cabo, este es conocido como el know – know o pericia.
El secreto industrial es información novedosa y confidencial de aplicación en la industria, es desconocida para el público y no es evidente para un técnico en la materia. Un secreto industrial no debe pagar tarifas de patentes, ni las anualidades de mantenimiento, no es gratuito, se deben realizar inversiones en la seguridad necesaria para mantener el secreto. El secreto industrial no se debe de divulgar nada a nadie, porque si así lo hiciera perdería su valor como secreto. La persona física o moral que sea propietaria de este secreto podrá demandar a quien intente vender, explotar o revelar, siempre y cuando el interesado pueda demostrar que se tienen fuertes sistemas de seguridad, secreto industrial y confidencialidad. El secreto industrial debe ser primordial por parte del inventor y de aquellos para quienes su trabajo depende de éste. El inventor o trabajador deberá ser lo más discreto posible y cauteloso, cuando se hagan pruebas a su producto.
Caracteristicas del Secreto Industria
Un secreto industrial no tiene una vigencia determinada, como la tiene los registros de marcas (diez años a partir de la fecha de su presentación), o las patentes (veinte años a partir de la fecha de su presentación). El secreto industrial dura el tiempo que pueda ser mantenido como secreto. Cuando desaparezcan sus características de novedad, desconocimiento del público y falta de obviedad, ya no habrá nada que proteger.
Duracion de un Secreto INdustrial
Territorialidad
Licencia
Emplear el procedimiento. Usar el procedimiento para obtener un producto. Fabricar el producto. Ofrecer el producto en venta. Usar o vender el producto. Importar el producto.
Es la protección obtenida por los derechos de la propiedad industrial de manera territorial, es decir, en el país en que fueron concedidos los derechos. El derecho de exclusividad podrá ejercerse sólo en aquellos países en que se haya tramitado una solicitud de patente y que consecuentemente se haya concedido un título.
Convenios, licencias, leyes, reglamentos y tratados.
1925 / Sistema de la Haya: Para el registro internacional de dibujos y modelos industriales. 1958 / Arreglo de Lisboa: Relativo a la protección de las denominaciones de origen y su registro internacional . 1970 / Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT): Procedimientos que simplifican el registro para que el inventor o solicitante obtenga la patente en un gran número de países. 1981 / Arreglo de Madrid: Para el registro internacional de marcas
- Acciones administrativas. Cuando el titular es quien se opone a que un tercero explote una patente.
- Acciones jurisdiccionales. Las que se llevan a cabo una vez que el tercero ha infringido los derechos de propiedad intelectual aún vigentes y han tenido algún beneficio económico o de cualquier tipo ante el titular. En estas mismas acciones se incluyen las acciones por competencia desleal.
Actos Legales
Leyes y Reglamentos
Convenios, licencias, leyes, reglamentos y tratados.
- Tratado sobre los derechos de patente.
- Tratado de Singapur sobre el derecho de marcas.
- Tratado sobre la Propiedad Intelectual respecto de los Circuitos Integrados.
- Tratado de Budapest sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos a los fines del Procedimiento en Materia de patentes.
- Arreglo de Lacarno que establece una clasificación internacional para los dibujos y modelos industriales.
- Arreglo de Estrasburgo relativo a la clasificación internacional de patentes
- Es un documento en el cual se establece que el signatario no revelará nada de lo que vea, escuche o aprenda sobre el secreto industrial ni tampoco intentará extorsionar, vender o divulgar el secreto que se le confió.
- El secreto industrial dura el tiempo que pueda ser mantenido como secreto.
Convenio de Confidencialidad
Tratado Administrados por la OMPI
Convenios, licencias, leyes, reglamentos y tratados.
ALCANCES Y LIMITACIONES
Excepciones en la prohibición de ciertos actos. Uso con fines privados o no comerciales, uso con fines experimentales y uso con fines académicos o de investigación. Agotamiento del derecho. Esto puede ocurrir una vez que la vigencia de los derechos ha llegado a su fin, si las tasas de mantenimiento dejaran de pagarse o si dentro de su proceso de examen el titular no diera respuesta a lo requerido. Si un usuario anterior del sistema de patentes presentó una solicitud para el mismo objeto de la invención antes que el titular, sin que éste último se hubiere percatado, estaría limitando todos los derechos que el título de patente le hubieran conferido
El alcance de la patente es la protección obtenida por los derechos de la propiedad industrial de manera territorial. Otro alcance de las patentes, es el beneficio como el titular, incluye el derecho de prohibir que un tercero explote la invención divulgada en el documento de patente. Esta prohibición se dará solamente en el territorio donde se encuentre protegida. Estas limitaciones abren espacios para la sana competencia en beneficio de la sociedad en general, es decir, que puedan existir varias empresas dando el mismo servicio. Todo aquello que no esté descrito en las reivindicaciones está fuera de alcance. Por lo tanto, si un tercero patenta o explota una invención que no tiene como base la invención de la patente en cuestión, podrá hacerlo libremente.
https://www.gob.mx/impi/
Aunque no se trata de un trámite obligatorio, es muy recomendable registrar tus marcas y patentes en el IMPI cuando la empresa inicia actividades. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos ahora también es posible realizar trámites de marca o patente en línea.
oficinas de patente
Instituciones protectoras de la propiedad industrial
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: Se encarga de dar trámite a los registros y solicitudes pero es el Estado quien otorga los derechos.Examen Preliminar Internacional: Es un procedimiento opcional mediante el que puede solicitarse una segunda evaluación de la patentabilidad de la invención por parte de la administración encargada del examen preliminar internacional. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI: Prestar asistencia a gobiernos y organizaciones a fin de fomentar las políticas, estructuras y capacidades necesarias para sacar partido de las posibilidades que ofrece la Propiedad Intelectual al servicio del desarrollo económico.
Sus objetivos son; Educar y promover los beneficios de la proteccion de los derechos de propiedad industrial. Fomentar la innovación tecnológica y la creación de invenciones. Otorgar protección a los derechos de propiedad industrial. Poner al alcance información como gupia para la investigación cientifica y tecnológica, que premita ubicar el estado de la técnica de los diferentes sectores mediante una base de datos. Prevenir los actos que impliquen competencia desleal y aplicar sanciones por el uso indebido de los derechos de propiedad intelectual.