ACTIVIDAD2_LLM
Lorenzo Montesinos Leilani
Created on March 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
ACTIVIDAD 2.
LEILANI LORENZO MONTESINOS.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO PLANTEL CHILCUAUTLA
TIPOS DE COMUDIDADES
Comunidades de conocimiento y aprendizaje
Para las marcas que se centran en el intercambio de conocimientos y el aprendizaje, este tipo de comunidad online puede ayudar a conectar con una audiencia más amplia y mejorar la voz y la autoridad de una marca en su sector.
as comunidades sociales son uno de los tipos más comunes de comunidades online. Incluyen Twitter, Facebook, Instagram y diversas redes sociales. Generalmente las marcas hacen uso de las comunidades sociales para los objetivos de marketing, la difusión de noticias y la ampliación del reconocimiento de la marca entre una mayor audiencia.
Comunidades sociales
Redes de expertos y comunidades de asesores
Una red o panel de expertos a la carta actúa como un servicio de intermediación que conecta a los usuarios con las personas exactas que pueden ayudarle. También proporciona a los miembros oportunidades de colaboración y de creación de redes más eficientes.Este tipo de comunidad virtual representa una vía para que los líderes empresariales se pongan en contacto con expertos reconocidos y experimentados en una amplia gama de áreas y puedan trabajar en proyectos específicos o realizar consultas particulares.
Una insight community o comunidad de insights está formada por un grupo de clientes seleccionados cuidadosamente que mantienen una relación duradera con las marcas. También conocidas como comunidades de investigación online, este tipo de comunidades virtuales permite que una empresa pueda recoger continuamente opiniones de alta calidad de las partes interesadas, ya sean clientes, socios o incluso empleados.
Comunidades de insights
Comunidades de interés
Este tipo de comunidades virtuales se centran en un interés, hobby, pasión o una marca específica. Generalmente, en las comunidades de interés se busca generar dinámicas divertidas con contenido atractivo que pueda entretener a los miembros. Por ejemplo, los vídeos pueden ser muy eficaces a la hora de crear estas comunidades. Puedes publicar tu propio vídeo y motivar a otros para que también suban vídeos o crear grupos de discusión virtuales para promover la interacción.
Una comunidad profesional permite a los individuos intercambiar trabajos, compartir experiencias y aportar consejos sobre un tema de interés profesional. Para la creación de una comunidad de este tipo, es recomendable asegurarse de que el contenido y la información de la comunidad sean lo suficientemente avanzados como para evocar el interés de los profesionales experimentados, pero que también pueda ser acogedor para los novatos.
Comunidades profesionales
Comunidades de promotores de marca
Las comunidades de marca permiten movilizar a clientes leales y apasionados para escribir un testimonio, publicar en las redes sociales sobre la empresa y realizar actividades similares, generalmente a cambio de recompensas.Generalmente, las comunidades de promotores de marca sirven para potenciar el boca a boca positivo.
Las comunidades de apoyo es otro de los tipos de comunidades virtuales que buscan que los miembros puedan proporcionar consejos sobre el producto a los demás clientes. También son útiles para que las empresas reduzcan los gastos de servicio al cliente.
Comunidades de apoyo
COMUNIDADES VIRTUALESCOMERCIALES
Hoy casi todo el mundo conoce Facebook, y esto es una gran ventaja para quien quiere crear una comunidad abierta al público y conseguir un gran número de seguidores. Crear un grupo en Facebook es muy sencillo, y es tan fácil de gestionar como tu perfil personal. Aun así, existen algunas desventajas que debemos tener en cuenta: el hecho de que se mezcle la información personal con lo profesional desanima a quienes quieren mantener su ámbito personal separado del profesional
Facebook groups
LinkedIn es una red diseñada exclusivamente para fines profesionales. Está menos extendida que Facebook, pero el hecho de que su objetivo sea el de conectar y favorecer la comunicación entre profesionales, organizaciones y empresas, genera muchos incentivos para los usuarios a la hora de decidir unirse a un grupo. Si tu red tiene como objetivo reunir a muchos profesionales de un determinado ámbito de especialización o interés, LinkedIn puede ser de gran ayuda. Pero debes prestar atención: si eliges crear un grupo profesional en LinkedIn tendrás que trabajar mucho sobre el contenido que diseminas porque es muy probable que recibas dudas muy específicas sobre el tema o comentarios muy duros si no cuidas el contenido de tus publicaciones y argumentos de discusión.
Linkedin Group
Esta plataforma te permite crear canales de trabajo en los que puedes estar en contacto con tus colegas y compartir documentos desde distintas nubes, Google Drive y Office 365 incluidos. Cada canal es un proyecto diferente, así que puedes combinar actividades escolares, de trabajo, e inclusive sociales, todo en la misma plataforma. Entre otras muchas opciones, en Slack también puedes hacer llamadas de audio, videollamadas, así como organizar videoconferencias ya que incorpora herramientas como Zoom, BlueJeans y Google Hangouts, entre otras.
Slack
PLATAFORMASSOCIALES
es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas, y que éstos pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus propios amigos y familiares. Es uno de los canales digital más conocidos por todos los usuarios que navegan hoy en día por Internet.
YouTube
YouTube es una plataforma a través de la que reproducir vídeos, subir contenido a un canal propio e interactuar con el resto de usuarios mediante likes, comentarios o 'compartir'.
YouTube
Instagram es una red social principalmente visual, donde un usuario puede publicar fotos y videos de corta duración, aplicarles efectos y también interactuar con las publicaciones de otras personas, a través de comentarios y me gusta.
TikTok
TikTok es una plataforma de video de formato corto que ofrece edición, efectos y sonidos dentro de la aplicación para que los usuarios desarrollen memes llenos de imaginación y contenido creativo.
TikTok
es un motor de descubrimiento visual para encontrar ideas como recetas, inspiración para el hogar y de estilo, y mucho más. Con miles de millones de Pines en Pinterest, siempre encontrarás ideas que despierten tu inspiración.
la Plataforma Social
la Plataforma de la Producción
La Plataforma Financiera
gubernamentales
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!