Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Logistica empresa coca cola (femsa).

Nombre: Jose Mauricio Zertuche Ruiztutor: Marcela Gaona GloriaCarrera: Ing industrial y de sistemasUniversidad: CNCI virtualMatricula: AL094901

Índice

presentacion

logistica con la que cuenta la empresa

documentos necesarios para la transportacion

rutas para llegar a su destino

puntos criticos del proceso

logistica de la empresa coca cola

La logística de Coca-Cola es un proceso altamente eficiente y bien organizado que abarca todas las etapas del proceso, desde la producción hasta la entrega de sus productos a nivel global.El canal de distribución de los productos coca-cola es directamente de la planta, mediante camiones y camionetas propias de la empresa, que permiten trasladar el producto por toda la ciudad a diferentes comercios, tiendas de autoservicio, pequeños almacenes o grandes supermercados, para luego hacerlo llegar a nosotros como consumidores. Todo comienza con la recepción de las materias primas que envían proveedores ubicados en las cercanías de cada planta de fabricación. De esta manera, se minimizan costos mientras que mejora el desempeño de la cadena de suministros, ya que bajan los tiempos de entrega.La clave del éxito de la cadena de suministro de Coca-Cola radica en su capacidad para minimizar los tiempos de espera y maximizar la eficiencia de sus operaciones.

Carta porte o Bill of Lading: Este documento es esencial para el transporte de mercancías por carretera. Contiene detalles sobre la carga, el origen, el destino y las condiciones del transporte. Complemento Carta Porte: Un complemento a la carta porte que proporciona información adicional sobre la carga. Lista de empaque o Packing List: Enumera los artículos contenidos en el envío, incluyendo cantidades, descripciones y números de serie. Certificado de origen: Documento que indica el país de origen de las mercancías. Pedimento aduanal: Requerido para el transporte internacional, este documento declara la importación o exportación de bienes y cumple con las regulaciones aduaneras. Notas de envío estándar: Detalles adicionales sobre la carga, como instrucciones de manejo y condiciones especiales.

documentos necesarios para la transportacion.

Los documentos necesarios para la transportación pueden variar según el tipo de transporte y las regulaciones específicas. A continuación, te proporciono una lista general de documentos que suelen ser requeridos:

rutas para llegar a su destino.

A partir de las percepciones analíticas que obtenemos de nuestra plataforma integral KDP, desarrollamos y desplegamos modelos de ruta al mercado (RTM) directos e indirectos, que maximicen la creación de valor para el cliente y optimicen nuestro costo de servicio.se diseñaron varios modelos los cuales tienen objetivos que es maximizar la creacion de valor para el cliente y optimizar sus costos de servicios.Ruta al mercado 3.0 en Colombia y México: En más del 50% de nuestras operaciones en México y en todas nuestras operaciones en Colombia, hemos implementado el modelo Ruta al Mercado 3.0. Este enfoque se basa en el comportamiento del mercado y está diseñado para atender las necesidades de los segmentos de clientes estratégicos en el canal de ventas tradicional.Entrega a domicilio en México: A través de Coca-Cola en tu Hogar, hemos convertido con éxito una tercera parte de nuestras rutas para entrega directa a domicilio de agua en garrafón.Tecnología móvil en Brasil: hemos implementado tecnología móvil, como el uso de WhatsApp, para complementar las visitas diarias a nuestros clientes de gran volumen.Plataforma de preventa en Guatemala:Implementamos una plataforma de preventa en Guatemala, que permite a nuestros vendedores enfocarse en estimular y satisfacer la demanda antes de entregar los productos.

puntos criticos del proceso.

Problemas en la línea de producción: La eficiencia y calidad en la producción son fundamentales para mantener el flujo constante de productos. Cualquier fallo en la línea de producción puede afectar la disponibilidad de los productos en el mercado. Errores humanos: Dado el volumen masivo de producción y distribución, incluso pequeños errores pueden tener consecuencias significativas. La capacitación adecuada del personal operativo es crucial para minimizar estos errores. Ruptura en la trazabilidad por cambios de socio o actores en la cadena: La cadena de suministro de Coca-Cola involucra múltiples socios y proveedores. Cualquier cambio en esta red puede afectar la trazabilidad y la coordinación eficiente. Retraso de despacho de la mercancía por errores en la entrega vehicular: La entrega puntual es vital para satisfacer la demanda de los clientes. Cualquier retraso en la entrega puede afectar la disponibilidad de los productos en los puntos de venta. Factor laboral: La correcta capacitación y motivación del personal logístico son esenciales para garantizar una operación fluida y eficiente.

¡Gracias!