Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Igualdad de género e inclusión

Edwin Ruiz

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Interculturalidad

Educación Intercultural

Equidad e Inclusión en la Educación

Igualdad de Género e Inclusión en la Educación

Por: Edwin Cecilio Ruiz Salazar

Mapa Mental: Igualdad de género e inclusión en la educación: construyendo una sociedad justa y equitativa.

Igualdad de género

  • Igualdad de trato y oportunidades para el goce de derechos y libertades (Art. 5, fracción V, Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres).
  • Acceso con las mismas posibilidades a recursos, toma de decisiones y participación en todos los ámbitos (Art. 5, fracción IV, Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres).

Definición:

La educación intercultural

La educación intercultural se refiere a un enfoque educativo que promueve el respeto, la comprensión y la valoración de las diferentes culturas presentes en una sociedad, fomentando el diálogo y la interacción entre ellas.

Equidad e inclusión en la educación
  • La equidad e inclusión en la educación se refieren a garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje justas, independientemente de sus diferencias de origen, género, capacidad, etc.
Igualdad de género
  • La igualdad de género se refiere a la idea de que todos los géneros deben tener los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades en la sociedad, sin importar su identidad de género.
Interculturalidad:

La interculturalidad es un concepto que promueve la convivencia armónica y el respeto mutuo entre personas de diferentes culturas, reconociendo la diversidad cultural como un valor enriquecedor para la sociedad.

  • Evitar que el origen social o cualquier otra circunstancia determine el destino educativo.
  • Asegurar igualdad de oportunidades en acceso, permanencia y éxito educativo para todas las personas.

Equidad:

  • Fuerza motriz del desarrollo económico y enriquecimiento de la vida.
  • Permite el diálogo y respeto mutuo entre culturas.

Importancia de la diversidad cultural:

  • Artículo 4º de la Constitución: derecho a la igualdad.
  • Artículo 1º de la Constitución: prohibición de la discriminación.

Fundamento legal:

Toda la población, para fomentar una convivencia respetuosa entre personas y comunidades.

Destinatarios:

  • Promueve dinámicas inclusivas en la socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo.
  • Desarrolla competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en una sociedad pluricultural.

Definición:

  • Presencia e interacción equitativa de diversas culturas.
  • Generación de expresiones culturales compartidas a través del diálogo y el respeto mutuo.

Definición:

  • Reconocer y valorar la diversidad como elemento enriquecedor del aprendizaje y la convivencia.
  • Transformar el sistema escolar en espacios inclusivos que eliminen barreras para la participación de todos los estudiantes.

Inclusión:

  • Enriquece la vida social, intelectual, afectiva, moral y espiritual.
  • Promueve el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Beneficios: