Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVA

DIEGO EFRAIN CRISANTOS HERNANDEZ

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

AUTOR: DIEGO EFRAIN CRISANTOS HERNÁNDEZ

PRESENTACIÓN

Redes de alta velocidad

Empezar

ÍNDICE

Red 1G

Características

¿Qué son?

Red 2G

Red 3G

Red 4G

Red 5G

Antenas

Celulares

Citas bibliograficas

Cronología

Uso de c/celular

¿qué son las redes de alta velocidad?

Las redes de alta velocidad son los medios por los cuales se facilita el intercambio de información a través de conexiones entre computadoras u ordenadores (internet).

características

  • Estas conexiones pretenden reducir esfuerzos en cuanto al desarrollo de ciertas actividades.
  • Facilitan que personas ubicadas en cualquier parte del mundo puedan interactuar virtualmente.
  • Están basadas en protocolos y paquetes programados por computadora.
  • Desde cualquier dispositivo con conexión a internet, pueda ser parte de las redes.

red 1g

estándares

Surgió en 1980, constaba de celdas interconectadas para la comunicación por voz. Las baterías de los móviles duraban muy poco, y la transmisión era bastante baja. A pesar de eso, 20 millones de personas llegaron a utilizarla.Esta se usó únicamente para llamadas en los primeros dispositivos que se crearon. uno de ellos fue el Motorola DynaTAC 8000X. Estos teléfonos utilizan tecnología analógica y fueron lanzados en los 80. Estos continuaron después del lanzamiento comercial de los teléfonos móviles de segunda generación hasta finales de los años 1990.

NMT, AMPS TACS C-450 TMA Radiocom 2000 RTMI TZ-801, TZ-802, TZ-803,

Motorola DynaTAC 8000X.

red 2G

La llegada de la segunda generación de telefonía móvil fue introducida en el año 1992, y el primer teléfono móvil en incorporar 2G fue el Nokia 101.

Su desarrollo se caracteriza por introducir los mensajes de texto, la navegación por internet y el envío de imágenes, y también se mejoró muchísimo la comunicación por voz, para esto se introdujeron protocolos de telefonía digital que además de permitir más enlaces simultáneos en un mismo ancho de banda, permitían integrar otros servicios que anteriormente eran independientes.

Nokia 101.

ESTÁNDARES:GSM TDMA CDMA D-AMPS PHS

red 3G

Usa servicios que proporcionan la posibilidad de transferir voz y datos no-voz, por ejemplo,la descarga de programas, el intercambio de correos electrónicos, la mensajería instantánea y el uso de redes sociales.

La red de tercera generación, lanzada a mediados del año 2000, fue incorporada por primera vez en un celular de la compañía SK Telecom.

SK Telecom.

Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier computadora puede disponer de acceso a Internet.

ESTÁNDARES:UMTS. HSPA WCDMA. HSPA+.

red 4g

estándares:

El lanzamiento del servicio 4G fue llevado a finales del año 2010 y el celular HTC EVO 4G fue el primer Android con red 4G del mundo. Entre las innovaciones de 3G a 4G la más dada a resaltar es que las velocidades máximas de transmisión de datos deben estar entre 100 Mbit/s (12,5 MB/s) para una movilidad alta y 1 Gbit/s (125 MB/s) para movilidad baja. Incluye velocidades mayores a las de 301 Mbit/s (37,6 MB/s) con un radio de 8

HTC EVO 4G

MIMOOFDM. LTE SAE

MHz; aunque otra innovación resaltada son las videollamadas, la videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí, esta última innovación mencionada es posible gracias a la movilidad de la red 4G.

red 5G

​A finales de 2014 se implementó la red 5G al celular Samsung Exynos Modem 5100. Las redes 5G son redes de celdas, cuya área de servicio está dividida en pequeñas regiones geográficas que llevan como nombre celdas.

​Samsung Exynos Modem 5100.

Esta red tiene mayor velocidad de descarga​ que pueden superar 10 gigabits por segundo (Gbit/s), además tiene un sistema impermeable que permite el uso del celular bajo la lluvia, debido a su sistema 5G. Debido a esto se espera que estas innovaciones puedan ser empleadas para uso general en ordenadores de escritorio o portátiles.

ESTÁNDARES: NSA 5G NR MNO NRA CTO.

Antena de cada red

celular de cada red

uso de celular de cada red

CRONOLOGÍA

1G Motorola DynaTAC 8000X.

1980

2G Nokia 101.

1992

3G SK Telecom

2000

2010

4G HTC EVO 4G

5G Samsung Exynos Modem 5100.

2014

AUTOR: DIEGO EFRAIN CRISANTOS HERNÁNDEZ

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRAN LAS CITAS BIBLIOGRáFICAS

citas bibliográficas

L Lifeder. (31 de agosto de 2022). Redes de alta velocidad. Recuperado de: https://www.lifeder.com/redes-alta-velocidad/. Sditor. (22 de febrero de 2024). 1G. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/1G InternetArchiveBot. (15 de enero de 2024). Telefonía móvil 2G. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_2G. Raquel Cruz Xavier. (08 de Junio de 2017). 3G ¿hemos llegado al fin del 2G?. Recuperado de: https://www.khomp.com/es/3g-en-brasil-hemos-llegado-al-fin-del-2g/#:~:text=La%20red%20de%20tercera%20generaci%C3%B3n,(International%20Mobile%20Telecommunications%202000). Motorola Mobility LLC. (2024). ¿Cuáles son los distintos tipos de tecnología celular?. Recuperado de: https://es-latam.support.motorola.com/app/answers/detail/a_id/23981/~/descripci%C3%B3n-general-de-la-tecnolog%C3%ADa-celular#:~:text=El%20primer%20sistema%20comercial%203G,2000%2C%20que%20utiliz%C3%B3%20CDMA2000%201X. Khiari. (04 de marzo de 2024). 4G. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/4G Infobae. (02 de noviembre de 2017). HTC EVO, el primer celular 4G. Recuperado de: https://www.infobae.com/2010/05/13/516143-htc-evo-el-primer-celular-4g/#:~:text=El%20HTC%20EVO%204G%20es,y%20permite%20grabar%20en%20HD. SeroBOT. (15 de marzo de 2024). Videoconferencia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia Geom. (24 de febrero de 2024). 5G. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/5G