Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

C.B.Mod.No6.Tema.No1.R.No1

Oscar Reyes

Created on March 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El cómo
El dónde
El qué
A quién evaluar

+info

El Para qué
El Por qué
Cuándo evaluar

¿Qué se debe tener en cuenta para diseñar una actividad evaluativa?

El Para qué

Cada actividad evaluativa debe tener una finalidad la cual determina la estructura y sentido de esta. En este caso se puede destacar en primer lugar, si se busca Identificar al inicio de una actividad de aprendizaje, la situación inicial del participante. O también, analizar los procesos de capacitación con el fin de optimizarlos y brindar información a los participantes acerca de sus logros y debilidades y favorecer su desempeño. Por último, al finalizar un proceso formativo, poder certificar los logros obtenidos por parte de cada participante.

El dónde

Hace referencia al contexto en donde se debe desarrollar la actividad evaluativa. Más que identificar un espacio para el desarrollo de la actividad evaluativa se refiere a las condiciones en las cuales se va a desarrollar. Este puede ser en el puesto de trabajo, en un salón específico, etc.

El cómo

Hace mención sobre la forma como se va a evaluar, la metodología pedagógica para hacerlo, su enfoque en relación con los objetivos de aprendizaje propuestos, competencias trabajadas, tipo de población.

Cuándo evaluar

La evaluación se puede realizar antes, durante o después de la actividad educativa, la cual está determinada por el propósito evaluativo: .

  • Diagnóstica: Antes del proceso con el fin de determinar el estado inicial de los estudiantes.
  • Formativa: A lo largo del proceso formativo con el fin de identificar dificultades e implementar las retroalimentaciones adecuadas.
  • Sumativa: Una vez terminado el proceso, para determinar si se cumplió o no con los objetivos de aprendizaje propuestos.

El qué

Hace referencia a los contenidos objeto de la actividad evaluativa. Pueden ser:

  • Contenidos. Consiste en evaluar la capacidad de realizar procesos mentales como: memorizar, comprender, analizar, etc.
  • Habilidades. Consiste en evaluar la capacidad para realizar una tarea o una acción requerida a partir de lo aprendido.
  • Valores. Consiste en evaluar los cambios de conducta como fruto de lo aprendido.

El Por qué

Hace referencia a la motivación por parte del docente al diseñar la actividad evaluativa, respondiendo a la pregunta, ¿qué busca con la actividad evaluativa?, el sentido de la misma, su pertinencia en cuanto a los desempeños esperados, intenciones pedagógicas, etc.

A quién evaluar

Como parte del análisis mismo del proceso de aprendizaje, se tienen en cuenta el tipo de población al cual fue dirigido el proceso formativo, para poder determinar, el nivel de la pregunta, el tipo de lenguaje, el apoyo visual, condiciones de incapacidad, etc.