FUNCIONES EJECUTIVAS
maria villa rubio
Created on March 21, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
Las funciones ejecutivas son un conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta. Estas actividades mentales las utilizamos para planificar, organizar, guiar, revisar, regular y evaluar el comportamiento para adaptarse eficazmente al entorno.
¿qUÉ SON lAS FUNCIONES EJECUTIVAS ?
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
¿CÓMO INFLUYEN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN TU ESTUDIO?
Actividades
¿Cómo trabajar las Funciones Ejecutivas?
¿Cuáles son las Funciones Ejecutivas?
¿Por qué son tan importantes las funciones ejecutivas ?
¿Qué son las funciones ejecutivas?
Índice
En cualquier tarea que demande organización, planificación, toma de decisiones o resolución de problemas, utilizaremos las funciones ejecutivas. Las funciones ejecutivas también tienen un papel muy importante en los estudios. Son las que nos permiten controlar la atención para estar concentrados durante una clase, o las que hacen posible que nos organicemos para estudiar un examen.La práctica y entrenamiento cognitivo, puede mejorar la eficacia de nuestras funciones ejecutiva y ayudar a ser una persona más funcional.
¿Por qué son tan importantes las funciones ejecutivas?
MEMORIA DE TRABAJO
MANEJO DEL TIEMPO
RAZONAMIENTO
AUTORREGULACIÓN
FLEXIBILIDADCOGNITIVA
INHIBICIÓN DE RESPUESTA
TOMA DE DECISIONES
PLANIFICACIÓN
¿Cuáles son las funciones ejecutivas?
¿Cómo podemos trabajar las funciones ejecutivas?
Uno
Tú toma de decisiones
Cuestionario de razonamiento
ACTIVIDADES
Hora de cocinar
MANEJO DEL TIEMPO
Custro en raya
AUTORREGULACIÓN
Toma de decisiones de situaciones predecibles
TOMA DE DECISIONES
RAZONAMIENTO
Todos dicen azul- difícil
Todos dicen azul- medio
ACTIVIDADES
Mastermind
PLANIFICACIÓN
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
Juego del lince
MEMORIA DE TRABAJO
Todos dicen azul - fácil
INHIBICIÓN DE LA RESPUESTA
Es la capacidad de almacenar datos en la memoria a corto plazo y en función de esa información cumplir con tareas cognitivas complejas como la lectura, desarrollar cálculos matemáticos, retener datos o seguir instrucciones.Ejercicios para trabajar la memoria de trabajo: Recordar la lista de la compra en un juego simbólico o el número de teléfono, juegos tipo memory, trabalenguas y adivinanzas, etc.
MEMORIA DE TRABAJO
Está relacionado con la toma de decisiones en base a lo correcto o no. Nos permite pensar antes de actuar, cuando se hace todo lo contrario y se reacciona de forma automática muy probablemente no podamos retroceder. La inhibición de respuesta permite tomarse el tiempo de pensar qué se va a hacer de acuerdo a las circunstancias que nos rodean.Ejercicios para trabajar la inhibición de respuesta: Juego tipo «Simon says», tareas Go-noGo o cantar por turnos.
INHIBICIÓN DE RESPUESTA
Permite al ser humano adaptarse a los cambios, ajustarse a algo no planeado, de esta manera se logra la adaptación en el entorno. Significa que al encontrar un obstáculo para cumplir tus objetivos, esto no significa que debas abandonar, más bien la flexibilidad te permite comprender esto y trazar un nuevo plan.Ejercicios para trabajar la flexibilidad cognitiva: Observar imágenes que representan dos ideas distintas, hacer clasificaciones atendiendo a diversos criterios, juego tipo «¿Quién es quién?»…
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
Capacidad para elegir entre varias opciones Un buen control en la toma de decisiones favorece la mejora de la conducta, la optimización del tiempo y de los recursos a la hora de aprender o ejecutar una tarea, y, además, el control de la impulsividad.
TOMA DE DECISIONES
Ejercicios para trabajar la toma de decisiones: Juegos rápidos de balón, el ajedrez, el dominó, el parchís...
Nos lleva a controlar los estados de ánimo para alcanzar los objetivos y metas.
Lorem ipsum dolor sit
AUTORREGULACIÓN
Ejercicios para trabajar la autorregulación: movere, realizar ejercicio físico, caminar...
Capacidad de fijar objetivos, estructurar las tareas para alcanzarlos y elegir las más adecuadas, anticipando consecuencias.
PLANIFICACIÓN
Ejercicios para trabajar la planificación: Puzzles deslizantes, seguir una receta, ordenar secuencias (textos o imágenes)…
Nos permite analizar y buscar solución a los diferentes problemas que se presentan y buscar conexiones entre las situaciones.
RAZONAMIENTO
Ejercicios que se pueden trabajar
- Buscar entre una serie de palabras cuál no está relacionada entre ellas.
- Ante una situación problemática buscar la solución más acertada.
Esta habilidad permite distribuir el tiempo con la intención de alcanzar las tareas, las metas, deseos u objetivos que nos hemos trazado.Tips para trabajar el manejo o control del tiempo:Establecer metas, planear un horario, fijar límites, hacer ejercicio, trabajar en ti mismo o buscar pasatiempos activamente.