Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
compañerismo en el aula
FLORES MORFIN KEVIN OMAR
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMPAÑERIMSO EN EL AULAimporatido por:Antonio de jesus Cecilia Flores MOrfín kevin Omar Novela Ortega Inés Renteria Anguiano Perla
TRIVIAL
empezar
PREGUNTA 1/6 - espectáculos
El compañerismo grupal en un entorno laboral o educativo fomenta la colaboración, la comunicación efectiva, el apoyo mutuo y un ambiente positivo. Esto puede conducir a un aumento en la productividad, la motivación y el bienestar emocional de los individuos.
Explicación
PREGUNTA 1/6 - ESPECTÁCULOS
PREGUNTA 2/6 - geografía
El compañerismo grupal fortalece la cohesión al crear lazos de confianza y respeto entre los miembros del equipo. Cuando los individuos se sienten apoyados y valorados por sus compañeros, están más dispuestos a colaborar, compartir ideas y resolver conflictos de manera constructiva.
Explicación
PREGUNTA 2/6 - geografía
PREGUNTA 3/6 - historia
El compañerismo grupal fomenta la diversidad de pensamiento y la colaboración en la resolución de problemas y la toma de decisiones. Al reunir diferentes perspectivas y habilidades, los equipos pueden generar soluciones más creativas, completas y efectivas.
Explicación
PREGUNTA 3/6 - HISTORIA
PREGUNTA 4/6 - CIENCIAS
El compañerismo en el aula va más allá de simplemente compartir el mismo espacio físico; se trata de construir relaciones positivas que contribuyan al bienestar emocional, social y académico de todos los estudiantes.
Explicación
PREGUNTA 4/6 - ciencias
PREGUNTA 5/6 - DEPORTES
El apoyo emocional y práctico de los compañeros puede ayudar a reducir el estrés y la presión al compartir responsabilidades, ofrecer ayuda en momentos difíciles y proporcionar un espacio seguro para expresar preocupaciones y buscar soluciones juntos.
Explicación
PREGUNTA 5/6 - deportes
PREGUNTA 6/6 - arte y literatura
Los líderes tienen la responsabilidad de establecer un ejemplo positivo de compañerismo y promover una cultura organizacional que valore la colaboración y el trabajo en equipo. Esto implica fomentar la participación equitativa, proporcionar retroalimentación constructiva y reconocer y recompensar el comportamiento colaborativo.
Explicación
PREGUNTA 6/6 - arte y literatura
¡Quiz finalizado!