Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Nueva Escuela Mexicana en la Educación Media Superior
angeles reyes ortiz
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MA. DE LOS ANGELES REYES ORTIZ
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
FUNDAMENTOS DE LA EMS
Tiene sustento en lo que establece el ART.3 constitucional en su inciso h), el cual dispone que la educacion sera integral, educada para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas, socioemocionales y fisicasque les permiten alcanzar su bienestar.
evaluación diagnostica
evaluación
evaluación
EVALUACION
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
10
Tiene sustento en lo que establece el Art.3 constitucional en su inciso h) , la educación será integral, educar para la vida, con el objeto de desarrollar en las personas capacidades cognitivas , socioemocionales y físicas para su bienestar. Art.24 establece que los planes y programas de estudio se elaborán atendiendo el marco curricular común
FUNDAMENTOS DE LA EMS
COMUNIDAD EDUCATIVA, DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS
REVISIÓN DEL MARCO CURRICULAR
Secretarias de educación de los Estados
CEPPEMS
Directores de Planteles Federales, ODE y Universidades Autonomas
Supervisores
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
ARTICULO 113
- Coordinar un sistema de educación media superior asegurando el contenido de los planes y programas.
- establecer un marco curricular común
ART. 44 La Educación Media Superior comprende, se organiza através de un sistema que establece un marco curricular común a nivel nacional
mOTIVOS PARA EL CAMBIO CURRICULAR
En los últimos años los resultados academicos obtenidos en las pruebas de desempeño de los estudiantes, como Planea, Enlace y PISA han sido desfavorables. Esta situación ha evidenciado las fallas en el proceso educativo. La meta no es solo aumentar los puntajes de evaluación sino proponer un modelo integral y permanente de la escuela y del proceso educativo.
PRINCIPIOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
PRINCIPIOS
- Fomento de la identidad con México
- Responsabilidad ciudadana: honestidad
- Transformación de la sociedad
- Respeto de la dignidad humana.
- Interculturalidad
- Cultura de Paz
- Respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
VALORES
- Responsabilidad Social
- Honestidad|
- Equidad
- Inclusión
- Excelencia.
Trayectorias de aprendizaje
Son progresiones en el aprendizaje y desarrollo de las personas. Su próposito es dar sentido de vida, pertenencia e identidad a los adolescentes y jovenes para darles posibilidades de vida social, creativa y productiva cuando sean adultos.
PLANES Y PROGRAMAS DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
El Art.24 de la Ley General de Educación establece que los planes y programas de estudio se elaborarán atendiendo al marco curricular común. Promoverán el desarrollo integral de los educandos, sus conocimientos sus habilidades, aptitudes, actitudes y competencias profesionales.
DOCENTES Y DIRECTORES DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
La Nueva Escuela Mexicana se orienta hacia la formación de mujeres y hombres como ciudadanos integrales con la capacidad de aprender a aprender en el trayecto de su vida. El docente debe reconocer el contexto condicones y caracteristicas del estudiante y dirigir su aprendizaje no solo hacia la disciplina sino también a lo etico y cultural. El director es la figura acdemica responsable de generar los ambientes escolares y la actividad academica que permita garantizar la formación integral del estudiante.
¡GRACIAS!
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.