Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

LINEA DE TIEMPO 1900-1940

9 de febrero de 1913

Decena Tragica

21 deMayo de 1911

Tratados de Ciudad jUAREZ

Promulgado el 5 de octubre de 1910

Plan de San LUS

26 de Marzo de 1913

Plan de Guadalupe

21 de Abril 1914

OCUPACION DEL PUERTO DE VERACRUZ POR E.U

DECENA TRAGICA 9 de Febrero- Levantamiento de cadetes de Tlalpan 17 de Febrero- Madero es apresado en Palacio Nacional 19 de Febrero- Renuncia Madero y Pino Suarez 22 de Febrero- Madero y Pino Suarez son Asesinados

Tratados de Ciudad Juarez Porfirio Diaz Renuncia a la presidencia siempre y cuando Madero reununcie a los poderes que le confiere de el Plan de San Luis Porfirio Diaz y que quede como presidente interno Francisco Leon, Madero acepto pero que haya elecciones posteriormente

El PLAN DE SAN LUIS Durante el gobierno de Madero se crearon 3 partidos politicos,Partido Revista,Reeleccionista y Partido Anti-reelecionista. Fue un Porfirio Diaz vs Gustavo I. Madero.

PLAN DE GUADALUPE Se desconoce al presidente Huerta y al congreso. Los gobernantes que no apoyen el Plan .al triunfo de este seran sustituidos por militares, Se creara un ejercito constitucionalista y el jefe supremo sera Venustiano Carranza. A la toma de CDMX el presidente interino sera el jefe supremo del ejercito constitucionalista

Ocupacion del Puerto de Veracruz poe E.U Llevada a cabo por el Contraalmirante Fletcher, por órdenes del gobierno norteamericano para evitar el arribo del buque alemán "Ypiranga", que transportaba armamento destinado al gobierno de Victoriano Huerta.

.-Desconocimiento de Porfirio como presidente y tambien se desconce el congreso -Invito al pueblo Mexicano a tomar las armas en contra del Dictador Porfirio Diaz el domiengo 20 de Noviembre de 1910 a las 6 pm -Reparto de tierras al desposeido y regresade tierras a sus legitimos dueños.

PLAN DE GUADALUPE Habra elecciones hasta que haya pais social, Se devolvera las tierras a sus legitimos dueños.

Linea del tiempo 1900-1940

28/09/1905

Fundacion de el partido liberal mexicano

1903

Se exibe en E.U

7/08/1900

Hermanos Flores Magon

1/06/1906

HUELGA DE CANANEa

7/01/1907

Huelga de Rio BLanco

FUNDACION DE EL PARTIDO LIBERAL MEXICANO (PLM) Los ideales del partido dan su fruto en las huelgas de Cananea y Rio Blanco los cuales son considerados como los pilares de la Revolucion Mexicana.

En 1903 se exibe en los Estados Unidos de America

Critican a Porfirio Diaz de viejo y caduco. Lo que conlleva a la destruccion de la imprenta y los apresa quedando en libertad en 1902 y vueleven a criticarle el sistema ahora en el periodico "El hijo del aburzote".

Huelga de Cananea Los trabajadores de la mina de cobre en Cananea, Sonora, se declararon en huelga. Protestaban por los bajos salarios, pedían que la jornada de trabajo se redujera a ocho horas y que hubiera un día de descanso a la semana. Además, reclamaban que no se diera trato preferencial a los trabajadores estadounidenses. No tardó en desatarse la violencia y un cuerpo de policías rurales, organizados por la administración de Porfirio Díaz, para reprimir a los bandoleros, comenzó a atacar a los huelguistas. Más tarde, los rurales recibieron el apoyo de policías o rangers estadounidenses, uniformados de verde, a los que se dio libre paso por la frontera. Hubo 23 numeros asesinados.

Huelga de rio blanco -200 obreros asesinados -$1 salario minimo en moneda contante y senante de curso legal -Jornadas laborales de horas -Indemizados en cursos de accidente labral -Suvilacion. La huelga de Río Blanco, en el estado de Veracruz comenzó el 7 de enero de 1907, cuando miles de obreros se levantaron en contra de las decisiones que había tomado el gobierno del Presidente Díaz quien tras recibir las demandas de varias industrias, se pronunció a favor de los patrones, provocando que ese día los obreros se unieran en huelga para exigir mejores condiciones laborales y salariales.

LINEA DEL TIEMPO 1900-1940

1 de Diciembre de 1920

Toma de posesiones como presidentes alvaro obregon

21 de Mayo de 1920

ASESINATO DE CARRANZA

23 de Abril de 1920

plan de agua prietA

1923

TRATADOS DE BUCARELI

1924-1928

gobierno de calles

GOBIERNO DE OBREGON -Apoyo a la industria en general -Construccion de Presa de Regadios -Sistemas o canales de riego -Caminos de carreteras -Repartio agrario -Construye mas de mil escuelas y 2000 bibliotecas

ASESINATO DE CARRANZA En la historia de Mexico es el unico asesinado en Funciones . y queda sustituido por Adolfo de la Huerta

PLAN DE AGUA PRIETA Un manifiesto redactado en la Revolución Mexicana en contra del entonces presidente Venustiano Carranza, elaborado por Plutarco Elías Calles.

Aplica solo a los estadounidenses -Aquellos que poseen 1755 HRS se les pagara bonos -Aquellos que posean mas de 1755 HRS se les pagara al momento y de contado -Los que hayan conseguido una conseccion antes de 1977 se les condenara los impuestos -Los que hayan conseguido una conseccion despues de 1977 se les condenara los impuestos siempre y cuando ayuden y vivan por la comunidad

GOBIERNO DE CALLES -Crea el banco de Mexico como unica institucion emisora de dinero -Aeropuerto internacional

GOBIERNO DE CALLES En 1966 modifica el articulo 130° de la C.P.E.U.M lo que ocaciona la guerra cristera -9000 muertos Cristeros vs Callistas

GOBIERNO DE CALLES En 1928 Alvaro Obregon se reelige presidente electo, el primer domingo de Julio

LINEA DEL TIEMPO 1900-1940

10 de Octubre de 1914

CONVENCION DE AGUAS CALIENTES

20 de Agosto de 1914

V.Carranza Presidente interino

13 de agosto de 1914

TRATADOS DE TEOLOYUCAN

5 de Febrero de 1917

CONSTITUCION DE 1917

10 DE ABRIL DE 1919

ASESINATO DE ZAPATA

CONVENCION DE AGUAS CALIENTES Se reunió en la ciudad de Aguascalientes representantes del movimiento revolucionario del constitucionalismo y del villismo, para semanas después incorporarse el zapatismo. Dicha reunión tuvo por nombre Soberana Convención Revolucionaria.

Venustiano Carranza Presidente Interino Con la entrada a la Ciudad de México del Ejército Constitucionalista y posteriormente el arribo de Don Venustiano Carranza el 20 de agosto de 1914 se dio término al gobierno del General Victoriano Huerta, dando paso a la integración de un nuevo Ejército.

TRATADOS DE TEOLOYUCAN Se firmaron los acuerdos de Teoloyucan, que estipulaban la entrega de la ciudad de México al ejército revolucionario y la disolución del ejército federal. Con ello se cumplían los objetivos de la revolución constitucionalista, plasmados en el Plan de Guadalupe.

CONSTITUCION DE 1917 Representa un baluarte de la democracia de nuestro país y una herencia viva de la lucha revolucionaria de nuestros antepasados.

ASESINATO DE ZAPATA El 10 de abril de 1919, en la entrada de la Hacienda de Chinameca, en el oriente del estado de Morelos, fue asesinado Emiliano Zapata, el también llamado “Caudillo del sur”.

LINEA DEL TIEMPO 1900-1940

1934-1940

LAZARO CARDENAS DEL RIO

1930-1932

1928-1930

Portes gil presidente interino

EXportacion Petrolera

NACIONALIZACION DE FERROCARRILES

REFORMA AGRARIA

Creacion de ejidos

Creacion del IPN

Abelardo L. Rodriguez presidente interino -Inauguracion del Palacio de Bellas Artes -Elabora junto con cardenas el plan de estatus de corte socialismo -Modifica la constancia que no haya relaciones

-Termina la Guerra Cristera -Autonomia a la UNAM