Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MERARI LILI ANA
Ana Figueroa
Created on March 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Profesional de la enseñanza
Docente innovador y creativo
Balance
Prácticas que desembocan en errores
Profesor creativo
Sí, pero no
Sugerencias
Uso
Implementación
ideas erróneas en cuanto a la creatividad en las estrategias de enseñanza
Está planeado, funciona
PROFESOR INNOVADOR Y CREATIVO
La creatividad no es una capacidad innata, es una habilidad que se desarrolla hacia las personas y los hechos. Sabe ser, hacer y actuar.Además de las características que debe poseer un profesional de la enseñanza, el docente creativo debe poseer también las siguientes características: 1- El profesor innovador y creativo posee una disposición flexible y se adapta fácilmente a lo nuevo sin ofrecer excesivas resistencias 2- Tiene una percepción llena de matices y de puntos de vista, le es fácil integrar y evocar experiencias 3- Posee actitudes que son claves para generar climas de autoaprendizaje y de implicación espontánea y colaborativa.
EJEMPLO DE IMPLEMENTACIÓN
sugerencias para su implementación
La estrategia creativa se caracteriza por ser implementada bajo algunos puntos esenciales, que permiten que sea exitosa, estos son:
- Panificación flexible: se planean actividades y materiales con intención.
- Adaptación contextual: la estrategia debe funcionar según las características del grupo.
- Clima distendido y gratificante: crear un ambiente de confianza y seguridad, donde se motive a reir y participar.
- Roles participativos e interactivos: buscar el aprendizaje compartido, donde la participación de los estudiantes prevalezca ante la del docente.
- Productividad o realización personal: buscar la reflexión del grupo ante el resultado de la estrategia implementada.
- Satisfacción discente: ante todo, debe buscarse la satisfacción de los estudiantes con la actividad, no incomodar sino motivar.
- Conciencia de autoaprendizaje: es la percepción del propio estudiante sobre su interacción y aprendizaje sobre la actividad.
sugerencias para su uso
El uso de estrategias permite crear un ambiente de confianza entre los participantes, involucra la participación activa de todos y se sugiere:
- Conocer al grupo o bien, las características de los estudiantes.
- Elegír una estrategia acorde a la experiencia que se quiere crear y al grupo con el que se trabajará la dinámica.
- Planificar la dinámica con una estructura clara que pueda ser adaptada.
- Aplicar la estrategia y guiar al grupo en cada paso o sesión abordada con instrucciones claras.
- Fomentar la participación en los estudiantes.
- Establecer relaciones entre los materiales que se utilizan e incorporar recursos nuevos e interesantes.
Tu alumno acaba de cometer un error, en nombre de la creatividad y la espontaneidad, ¿Deberías hacérselo saber inmediatamente? En ocasiones la inmediatez no es aliada de la creatividad y la espontaneidad si no pone en juego cuestiones éticas.
nI MUY MUY, NI TAN TAN
No todos los grupos son iguales, por lo tanto se requiere flexibilidad dentro de la planeación Por ello debemos tomar en cuenta el CONTEXTO
PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA
El docente, maestro o profesor es un profesional preparado para conectar la teoría, la técnica y la práctica, además tiene la capacidad de resolver problemas o situaciones concretas reflexionando en el porqué y para qué.El docente es además un ser reflexivo, capaz de analizar y mejorar su práctica. Posee también competencias de contenido, didáctica y forma de enseñanza. Para explicar las características que debe poseer un profesional de la enseñanza, podemos resumirlo en 3:
1- Estar en posesión del conocimiento con un nivel satisfactorio. 2- Actuar de forma didáctica en la toma de decisiones curriculares 3- Poseer la formación y disposición para mejorar profesionalmente
¿Cómo podemos decir que una estrategia es efectiva?
Podrá existir toda la justificación pedagógica del mundo pero... ¿Es pertinente para la actividad en cuestión?