Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Módulo 4 Alsuper U
Susana Armendariz
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Qué es la Integridad Empresarial?
Nota: Agregar video de introducción diciendo lo que se indica a continuación:
“Hola, bienvenido al cuarto módulo de Alsuper Universidad, en donde aprenderás de qué manera podemos lograr tener una integridad empresarial en nuestra compañía y te daremos a conocer las buenas prácticas que realizamos y algunas de las políticas en las que se basa nuestra integridad empresarial, tal como lo son el Código de Éticca, la Política de Conflicto de Interés, Política de No obsequios, Gobierno Corporativo y Programa de Compliance.”
Video de Bienvenida
La suma de buenas prácticas, instrumentos y procesos internos que forman un marco para promover la integridad dentro de Alsuper y guiar la conducta de los colaboradores internos y externos. Se trata de la aplicación de valores, principios y normas en las operaciones diarias de nuestra Empresa.
Integridad Empresarial
Sección 1: Inicio
Next
¿Porqué tenemos Código de Ética?
Principios
Nos orientamos a los clientes, no a los jefes.
Somos flexibles revisando políticas y estrictos aplicándolas.
Actuamos con sinceridad y confianza.
Participamos con la comunidad y en el cuidado del entorno.
Aprendemos a pescar, no a pedir pescado.
Los bienes de la empresa son nuestros, su buen uso repercute en nuestro bienestar.
Buscamos el bien común, en e1quipo lo logramos.
La persona Ante todo lo mas importante.
Nota: Mostrar los principios de forma interactiva, pudiera ser con los números del 1 al 9 en forma de lista y que al presionarle a cada número aparezca el principio.
"Éste código de ética y conducta aplica para todos los colaboradores de Alsuper en sus relaciones dentro y fuera de la empresa"
Beneficios de contar con un Código de Ética:
Ayuda a conocer cómo se debe actuar dentro y fuera de la empresa
Aumenta la productividad gracias a colaboradores más seguros y motivados
Ayuda a prevenir la comisión de delitos y a evitar situaciones de crisis derivadas
Ayuda a mantener la fidelidad de los clientes y proveedores
Mejora la imagen corporativa y la reputación de la empresa
Mejora el ambiente de trabajo y la fidelidad de los colaboradores
Ayuda a crear la cultura organizacional de la empresa
Promueve la igualdad de condiciones y trato para todos los colaboradores
Todos los días tomamos muchas decisiones y no siempre es claro identificar qué es lo correcto. Nuestro Código puede ayudarnos a tomar decisiones que ganan y generan confianza. Nos habla de los comportamientos que esperamos del otro y dónde encontrar más información o apoyo. Es importante tener reglas y principios éticos para promover un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y ético. Garantizando la integridad, equidad y el respeto en todas las interacciones dentro de Alsuper.
Código de Ética
Sección 2: Código de Ética
Gobierno Corporativo
Mecanismos
Política No obsequios
Políticas Anticorrupción y fraude
Conflictos de interés
Código de Ética
Nuestro compromiso
Sección 3: Código de Ética
Nota: La imagen anterior es solo alusiva, favor de hacer algún diagráma de proceso interactivo donde se vayan viendo cada paso con una imagen similar al ejemplo proporcionado.
Nota: La imagen anterior es solo alusiva, favor de usar imágenes alsuperizadas, colaboradores con gaffet de Alsuper, colores institucionales, etc.
Para desplegar el contenido da click en los signos de "+" que se encuentran en cada imagen.
Back
Es un proceso continuo mediante el cual se investiga a una persona o empresa antes de firmar un contrato, previendo, evaluando y mitigando impactos negativos de orden económicos y/o legales con el fin de mantener la buena imagen y reputación de la empresa, evitando las malas prácticas.
¿Qué es la Debida Diligencia?
Next
Sección 4: Debida Diligencia
Ejemplos
Ver ejemplos
¿Cómo se pueden presentar conflictos de interés?
Nota: Las imágenes anteriores solo son ejemplos, favor de usar imágenes alsuperizadas, colaboradores con gaffet de Alsuper, colores institucionales, o ilustraciones en forma de diálogo como el ejemplo a continuación:
Pasa el cursor por el "+" de cada imagen para ver los ejemplos de cómo se puede presentar un conflicto de interés.
Back
Situación en la que una persona antepone sus intereses particulares, ya sea económicos o personales, a los intereses de la empresa y aprovecha su posición o puesto en la empresa para obtener un beneficio personal, para su familia o allegados.
¿Qué es Conflicto de interés?
Next
Sección 5: Conflicto de interés
Nota: presentar el contenido de forma más interactiva o llamativa
Política de Conflicto de Interés
Back
Next
Sección 6: Conflicto de interés
Los conflictos de interés no son un tema nuevo en las empresas, ya que, debido a la complejidad de éstas, estos conflictos están destinados a ocurrir en algún momento.Como ya hemos comentado anteriormente, los conflictos de interés pueden ser un verdadero y grave problema si no se abordan en el tiempo y modo correcto.Situaciones creadas por nepotismo, el desvío de oportunidades de negocio, la aceptación de beneficios de terceros, las relaciones estrechas con competidores, etc… influyen directamente en lo más profundo del negocio de una empresa.Abordar los conflictos de interés de forma óptima requiere trabajar en torno a una cultura y filosofía de empresa sobre la gestión de los conflictos.Además, se debe de brindar una serie de políticas claras sobre lo que constituye un conflicto de intereses y en qué casos hay que revelarlos. A modo de ejemplo podemos enumerar los siguientes puntos:
- Definir roles interesados y tipos de relaciones que representan potencialmente conflictos de intereses y, por tanto, deben revelarse.
- Describir los conflictos de intereses financieros.
- Obligación de revelar los conflictos de intereses reales o potenciales.
- Posibles infracciones y sanciones.
¿Por qué es importante abordar los conflictos de intereses en las empresas?
Conflicto de interés aparente
Conflicto de interés potencial
Conflicto de interés real
Nota: presentar imagen con movimiento y contenido dinámico
Tipos de conflicto de interés
Back
Next
Sección 7: Conflicto de interés
Sección 8: Conflicto de interés
Probemos tu conocimiento en el Conflicto de Interés
Nota: Insertar imágenes ilustrativas
Nota: Insertar imágenes ilustrativas
Back
Next
Solo pueden aceptarse como obsequios promocionales: plumas, lapiceros, agendas, cuadernos, artículos de oficina, termos y tazas, los cuales deberán contar con el logotipo promocional del proveedor.
En caso de que el obsequio no cumpla con lo estipulado en la política, deberá reportarse y entregarse al área de Capital Humano dentro de los dos días hábiles posteriores a su recibimiento.
Los obsequios, aun y cuando sean con buenas intenciones, pueden alterar los cimientos morales sobre los que deben basarse las empresas, ya que reemplazan un juicio objetivo centrado en la calidad, el servicio y el precio con emociones y motivos subjetivos.
Política de No Obsequios
Back
Next
Sección 9: Política de No Obsequios
Pasa el cursor por el "+" de cada imagen para ver los ejemplos de cómo se puede presentar un conflicto de interés.
(614) 196 52 36
(614) 196 52 36
denunciaanonima.alsuper.com
Back
Es nuestra responsabilidad informar cualquier acto considerado como fraude, a través de los siguientes canales :
¿Qué es el Fraude y la Corrupción?
Next
En Alsuper rechazamos cualquiera de las siguientes actividades:
Alsuper desaprueba cualquier acto de fraude o corrupción por parte de colaboradores, proveedores, clientes y terceros en sus operaciones.
Antifraude y Corrupción
Sección 10: Política Antifraude y corrupción
Alsuper cuenta con comités especializados que respaldan este proceso, tales como:
Back
Humano
de Suministros
Central
Junta de Dirección
Comité Jurídico
Comité Auditoria
Comité Capital
Comité Cadena
Comité Seguridad
Comité Tecnología
Comité Inmobiliarias
Next
Comité Laboral
Comité de Ética
Comité Finanzas
Trabajando en conjunto, garantizamos una gestión efectiva y ética.
Nuestro Consejo de Administración lidera la dirección estratégica de nuestro negocio, estableciendo las metas y supervisando su cumplimiento.
¿Qué es?
En Alsuper confiamos en que las buenas prácticas de Gobierno Corporativo nos encaminan al éxito empresarial.
Gobierno Corporativo
Sección 11: Gobierno Corporativo
Back
Conformado por 3 importantes pilares
Nos comprometemos a actuar de manera congruente con nuestros propósitos y valores, demandando lo mismo por parte de nuestros colaboradores, proveedores, clientes y terceros con lo que realicemos operaciones.
Next
Diversidad e Inclusión
Transparencia
Ética
Programa integral de ética y cumplimiento
COMPLIANCE
Sección 12: COMPLIANCE
"Gracias por haber llegado hasta el final, esperamos hayas encontrado útiles los temas que vimos y que estés listo para aplicarlos en tus roles dentro de Asluper. Recuerda que tener una integridad empresarial es responsabilidad de todos los colaboradores. Te recordamos que es muy importante promover la cultura de la honestidad y te invitamos a reportar cualquier situación que vaya en contra de los valores éticos de la empresa mediante nuestra Linea de Integridad Alsuper." Nota: insertar foto original del cartel oficial de LIA al final (se proporciona por correo electrónico) / video dinámico de Alsuper TV de LIA
Nota: Agregar video de conclusión diciendo lo que se indica a continuación:
Conclusión
Back
Next
Sección 13: Conclusión
Cuestionario
Comprobación de conocimiento
Back
Next
Sección 14: Comprobación de conocimiento
Cuestionario
Back
Next
Sección 14: Comprobación de conocimiento
Cuestionario
Back
Next
Sección 14: Comprobación de conocimiento
Cuestionario
Back
Next
Sección 14: Comprobación de conocimiento
Responsabilidades
Alsuper y sus colaboradores cumplen con todas las regulaciones que rigen cada localidad en la que operamos.Acatamos las normas de nuestro código ética, y en cualquier otra política divulgada dentro de Alsuper. Conservamos un ambiente de trabajo sano basado en el respeto y la cordialidad. Cumplimos con nuestras responsabilidades asignadas de manera honesta, buscando siempre el bien común para la Empresa. Mantenemos una actitud integra dentro y fuera de las instalaciones de Alsuper.
El proceso de reclutamiento, promociones y ascensos de los colaboradores nos mantendremos objetivos, buscando el beneficio de la Empresa y evitando cualquier tipo de favoritismo.
No discriminamos ninguna creencia religiosa, genero, orientación sexual, identidad, raza, etnia o enfermedad y cualquier otra situación.
Colaboradores
Selección y contratación
Clientes
Tratamos a todos nuestros clientes con dignidad y pasión en el servicio. Son nuestra razón de ser y existir, que orienta todo el sentido de nuestras acciones. Ofrecemos productos siempre en existencia, de la mejor calidad y a precios competitivos. En toda relación de Alsuper con cliente deberá de prevalecer el ambiente de respeto, cortesía y transparencia.
Falsificación o modificación no autorizada de cualquier tipo de documento o comunicación expedida.
Correspondemos a la confianza depositada en nosotros por nuestros inversionistas, por ello, nuestras acciones se rigen en la integridad, y en todo momento buscamos generar valor a sus recursos invertidos. Estamos comprometidos en ofrecer a los accionistas información real y transparente sobre sus operaciones, razón por la cual todos los colaboradores debemos contribuir para que los estados financieros reflejen los hechos económicos reales.
Accionistas
Terceros
Debida Diligencia a...
- Empleados
- Socios
- Clientes
- Proveedores
- Inversores
- Representantes
- Distribuidores
- Contratistas / Subcontratistas
Proceso que requiere una investigación profunda, sumada a una evaluación objetiva, sobre una persona u organización que pretende establecer algún tipo de relación con Alsuper. Los terceros pueden ser:
Nuestros Recursos
Respetamos nuestro lugar de trabajo, cuidamos nuestras instalaciones y damos un buen uso a los recursos que se nos han otorgado para la realización de nuestras tareas. Lo anterior incluye todas las herramientas de comunicación como Internet, teléfonos, equipos de cómputo y demás herramientas tecnológicas. La información a la que tenemos acceso para llevar a cabo nuestras actividades es propiedad de Alsuper, por lo que es de uso confidencial y no la divulgamos con alguna otra persona no autorizada, o con cualquier otro tercero externo a Alsuper.
En Alsuper creemos en la competencia libre, legal y leal. En nuestro trato con la competencia mantendremos una actitud basada en la ética. No difamamos de manera pública a nuestros competidores con el objeto de tomar ventaja publicitaria.
Competidores
COLABORADORES
Selección y contratación
Comportamientos No aceptados
Responsabilidades
Derechos
En Alsuper creemos en el impacto trascendente de las buenas acciones. Por ello, contamos con Fundación Alsuper, cuya misión es contribuir al desarrollo de la sociedad para mejorar las condiciones de vida a través de programas de responsabilidad social, como lo son: programas de salud, programas de redondeo y educativos. Estamos comprometidos con preservación del medio ambiente por lo cual contamos con los siguientes programas: reciclaje de materiales, embalajes, programa de ahorro de agua, de uso eficiente de energía y reducción del consumo de plástico virgen en nuestras operaciones.
Sociedad y Medio Ambiente
Aceptación de remuneración económica o en especie proveniente de proveedores, clientes o personas que proporcionen bienes y servicios a la Entidad.
Promovemos el cumplimiento de la ley y regulaciones en materia de anticorrupción
Mantenemos tolerancia cero a las faltas de respeto o conductas que atenten contra la integridad física y/o emocional de la persona. Cualquier actividad que pueda ser considerada como fraude. La corrupción, soborno y otras prácticas prohibidas son acciones que afectan la imagen y reputación de Alsuper.
Comportamientos no aceptados
Ejemplos de más situaciones de conflicto de interés que pudieran añadirse a la sección de ejemplos.
La foto con diálogos es propuesta para asi poner cada uno de los ejemplos que se pusieron anteriormente.
Derechos
Disposición de los colaboradores un espacio seguro de trabajo, evitando cualquier accidente que ponga en riesgo su salud y cuyo entorno sea agradable para su bienestar emocional.
Retroalimentación constructiva a todos los colaboradores con el objeto de que identifiquen sus fortalezas y puedan mejorar sus áreas de oportunidad.
Participación en cursos y talleres de aprendizaje, así como capacitaciones para el crecimiento personal.
Respeto a los derechos humanos, todos los colboradores son tratados con igualdad, honestidad y respeto.
COMPLIANCE
Busca prevenir actos de corrupción y conductas inapropiadas, protegiendo a nuestros colaboradores, la marca y el patrimonio de la empresa. Abonando a la construcción de un Gobierno Corporativo basado en la Ética.
Conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa. Establece las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.
Gobierno Corporativo
Proveedores
Debida Diligencia a...
Colaboradores
Debida Diligencia de...
Proceso donde se verifica la información y la reputación de un proveedor antes de hacer negocios con él. La investigación incluye acerca de:
- Calidad de los productos o servicios del proveedor
- Historial financiero
- Cumplimiento con las leyes y las regulaciones.
Modificación y/o ocultamiento de información contable y financiera la cual debe cumplir con los preceptos contables, legales y fiscales vigentes.
Cultura de la legalidad
Todos los colaboradores, directores, socios y terceros relacionados con Alsuper debemos de cumplir los lineamientos internos establecidos, y con ello, las leyes impuestas por nuestros órganos regulatorios.
Divulgación de información privilegiada o confidencial, que afecte a la organización.
Nuestra relación con el proveedor se basa en la honestidad y respeto, buscando siempre el crecimiento mutuo y excediendo la expectativa de los clientes. Aceptamos precios justos, sin abaratar el valor de los productos ofrecidos por el proveedor y buscamos las mejores opciones relacionadas con precio – calidad. Evitamos y denunciamos cualquier acuerdo fuera de los estipulado en el contrato comercial que se realice para un beneficio personal.
Proveedores
Los actos o acuerdos fuera de los estipulados en los convenios comerciales y contratos entre colaboradores de Alsuper y sus proveedores o acreedores.
Declaraciones fraudulentas, manipulaciones, destrucción y ocultamiento de todo tipo de información que es propiedad de la empresa para comercializar u obtener beneficios personales o de grupo.
Prácticas deshonestas llevadas a cabo por empresas o individuos dentro de una empresa con el objetivo de obtener beneficios indebidos o ventajas competitivas de manera ilegal o poco ética.
Cualquier acción ilegal o deshonesta, con el propósito de obtener beneficios personales o financieros de manera indebida a expensas de la compañía, colaboradores, proveedores o terceros.
Corrupción
Fraude
Generaciones Futuras
Satisfacemos las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Colaboradores
Es un proceso que permite identificar, prevenir y mitigar riesgos derivados de una mala selección de personal. Se lleva a cabo en el proceso de reclutamiento por parte de Capital Humano.
Debida Diligencia de...