Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los incas

labailaora

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Meses de fiesta

Introduce la contraseña

Inti
La Pachamama
Mama Quilla

_ _ _ _ _

Enter the password

¿Dónde estás?

Introduce la contraseña

La llama es el animal tradicional de Perú.

Leo Rojas es un reconocido artista musical, que logró enamorar a muchos fanáticos. Nació el 18 de octubre de 1984 en Ecuador. Tuvo que separarse de su tierra natal a la edad de 15 años. En 1999 se mudó a Alemania con su padre y su hermano, y luego se fueron a España. Allí, su talento no tenía absolutamente ninguna perspectiva, por lo que se decidió tocar en la calle. Fue allí donde los transeúntes lo vieron, quienes se convirtieron en los constantes "fanáticos" del artista. La popularidad aumentó, la gente del pueblo comenzó a reconocer al chico y la música se convirtió en la única herramienta para ganar dinero. Ahora Leo está casado, vive con su esposa polaca en Alemania y tiene un hijo Curiosamente, Leo no se considera una celebridad. Se comporta con sencillez y afabilidad, se comunica con placer con los fans, acepta invitaciones para entrevistas. El músico dice que trata a todas las personas con respeto, y la atención de sus fans no le molesta para nada.

fuente: Salve music

Leo Rojas

Leo Rojas es un reconocido artista musical, que logró enamorar a muchos fanáticos. Nació el 18 de octubre de 1984 en Ecuador. Tuvo que separarse de su tierra natal a la edad de 15 años. En 1999 se mudó a Alemania con su padre y su hermano, y luego se fueron a España. Allí, su talento no tenía absolutamente ninguna perspectiva, por lo que se decidió tocar en la calle. Fue allí donde los transeúntes lo vieron, quienes se convirtieron en los constantes "fanáticos" del artista. La popularidad aumentó, la gente del pueblo comenzó a reconocer al chico y la música se convirtió en la única herramienta para ganar dinero. Ahora Leo está casado, vive con su esposa polaca en Alemania y tiene un hijo Curiosamente, Leo no se considera una celebridad. Se comporta con sencillez y afabilidad, se comunica con placer con los fans, acepta invitaciones para entrevistas. El músico dice que trata a todas las personas con respeto, y la atención de sus fans no le molesta para nada.

fuente: Salve music

Leo Rojas

El cóndor forma parte de la trilogía inca.

serpiente

El animal descubierto es una ...

Introduce la contraseña

REMARQUES L'élément À GRATTER doit être placé sur ou dessous l'image sans débordement. Dans le cas contraire, l'image serait déformée. L'image n'est pas réellement effacée, mais elle est rendue transparente. Il n'est pas possible de rendre interactifs les objets placés sous l'image. Ne pas placer l'image trop près des bords du Genially pour éviter certains petits soucis sur tablette.

Élément TAILLE PIECE : Élément facultatif afin de définir la taille de la "gomme". Par défaut, la taille est définie à 5. À simplement placer dans la diapo.

Élément À GRATTER : À grouper avec une IMAGE Genially pour la transformer en image "grattable" ou à "gommer".L'élément peut être dupliqué et groupé à plusieurs images.

Prueba otra vez

El puma forma parte de la trilogía inca.

01:30

01:30

01:30

01:30

01:30

01:30

01:30

Con la conquista de los españoles, el imperio inca desapareció en 1533: En tan solo 7 años, los conquistadores acabaron con toda una cultura. Pero siguieron creyendo en la leyenda de Paititi o El Dorado.

conquistadores-incas

fechas

compteur

VALIDER

2. La diosa Pachamama

La divinidad de la Pachamama (Madre Tierra) representa a la Tierra. Los incas adoraban a esa Diosa por proporcionarles alimentos para comer y agua para beber. Le daban las gracias con ofrendas. Actualmente, se celebra el día de la Pachamama en Agosto en muchos países de América del sur.

Sistema de numeración inca: El quipus.
Sistema de numeración inca: El quipus.

Machu Picchu

Bienvenidos al Machu Picchu. Es el nombre que se da a esa antigua ciudad inca que podéis ver en la foto. El Machu Picchu fue construida antes del siglo XV y fue descubierto en 1911. Es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Sistema de numeración inca: El quipus.
Sistema de numeración inca: El quipus.
1. El dios Inti

Inti es el dios del sol para los incas. Lo adoraban porque el sol era esencial para el cultivo del maíz y otros alimentos. Como ofrendas para Inti, los incas conservaban una parte de su cosecha para el dios. Actualmente, se celebra a Inti con el festival de Inti Raymi en junio en Perú.

Sistema de numeración inca: El quipus.
Sistema de numeración inca: El quipus.
Sistema de numeración inca: El quipus.

Machu Picchu

Bienvenidos al Machu Picchu. Es el nombre que se da a esa antigua ciudad inca que podéis ver en la foto. El Machu Picchu fue construida antes del siglo XV y fue descubierto en 1911. Es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Machu Picchu

Bienvenidos al Machu Picchu. Es el nombre que se da a esa antigua ciudad inca que podéis ver en la foto. El Machu Picchu fue construida antes del siglo XV y fue descubierto en 1911. Es una de las siete maravillas del mundo moderno.

3. La diosa Mama Quilla

Mama Quilla es la representación de la luna. Es la diosa del matrimonio, defensora de las mujeres. Los incas creían que protegía al mundo femenino. Era importante para el calendario y el calculo del tiempo. Se celebra en septiembre en Perú.

Machu Picchu

Bienvenidos al Machu Picchu. Es el nombre que se da a esa antigua ciudad inca que podéis ver en la foto. El Machu Picchu fue construido antes del siglo XV y fue descubierto en 1911. Es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Machu Picchu

Bienvenidos al Machu Picchu. Es el nombre que se da a esa antigua ciudad inca que podéis ver en la foto. El Machu Picchu fue construida antes del siglo XV y fue descubierto en 1911. Es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Sistema de numeración inca: El quipus.
Sistema de numeración inca: El quipus.
2. La diosa Pachamama

La divinidad de la Pachamama (Madre Tierra) representa a la Tierra. Los incas adoraban a esa Diosa por proporcionarles alimentos para comer y agua para beber. Le daban las gracias con ofrendas. Actualmente, se celebra el día de la Pachamama en Agosto en muchos países de América del sur.

1. El dios Inti

Inti es el dios del sol para los incas. Lo adoraban porque el sol era esencial para el cultivo del maíz y otros alimentos. Como ofrendas para Inti, los incas conservaban una parte de su cosecha para el dios. Actualmente, se celebra a Inti con el festival de Inti Raymi en junio en Perú.

Sistema de numeración inca: El quipus.

Machu Picchu

Bienvenidos al Machu Picchu. Es el nombre que se da a esa antigua ciudad inca que podéis ver en la foto. El Machu Picchu fue construida antes del siglo XV y fue descubierto en 1911. Es una de las siete maravillas del mundo moderno.

3. La diosa Mama Quilla

Mama Quilla es la representación de la luna. Es la diosa del matrimonio, defensora de las mujeres. Los incas creían que protegía al mundo femenino. Era importante para el calendario y el calculo del tiempo. Se celebra en septiembre en Perú.