Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ELEMENTOS NECESARIOS PARA PODER VIVIR EN UN PLANETA

Laura

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TAMAÑO
ACTIVIDAD TECTÓNICA
ATMÓSFERA
AGUA
GRAVEDAD
ESTRELLAS
ORIENTACIÓN
CLIMA

ZONA DE HABITABILIDAD

ELEMENTOS NECESARIOS PARA PODER VIVIR EN UN PLANETA

ESTRELLAS

Se necesita una estrella que sea estable y longeva, que permita la aparición de planetas. La estrella no debe ser violenta, ni tener explosiones constantes o picos de emisiones de radiación frecuentes que destruyan los campos magnéticos de sus planetas, ya que la radiación acabaría con cualquier intento de vida. Además, la estrella debe vivir miles de millones de años, no cientos de millones de años, porque no daría tiempo para que exista la vida. Nuestro Sol es una estrella estable, permitió el nacimiento de los planetas y al menos en la Tierra apareció la vida y evolucionó. En conclusión, las estrellas no solo iluminan el cielo nocturno, también desempeñan un papel fundamental en la habitabilidad de los planetas al proporcionar energía, radiación y elementos químicos necesarios para la vida.

El planeta no puede ser demasiado ligero, ya que su gravedad no retendría los elementos volátiles de su atmosfera y, por lo tanto, tampoco su agua. Pero tampoco puede ser demasiado masivo, ya que planetas demasiado grandes se vuleven gaseos y no tienen una superficie sólida para albergar agua líquida. Un planeta para poder albergar vida necesita tener la gravedad propicia para retener la atmósfera. Esta no cuenta con límites definidos y tiende a desvanecerse.

GRAVEDAD

AGUA

El agua es un recurso impresncindible para la habitabilidad de los planetas, pues un planeta solo es habitable cuando puede mantener agua líquida en su superficie. El agua es esencial para la existencia de la vida en en un planeta. Todos los organismos, dependen del agua para sobrevivir y desarrollarse. Además los seres vivos están compuestos mayoritariamente por agua entre un 60%-80%, por lo que sin agua, la vida tal como la conocemos no sería posible El agua tiene un papel crucial en la regulación del clima global. Los cuerpos de agua, como los océanos, los lagos y los ríos, absorben el calor del sol y lo liberan gradualmente. Esto ayuda a mantener una temperatura equilibrada. La temperatura adecuada para el agua líquida se encuentra entre 0 °C y 100 °C.

La orientación del planeta es crucial para la vida porque afecta de forma variada a los seres vivos:

  • La inclinación axial del planeta con respecto a su órbita alrededor de su estrella determina las estaciones del año. Las estaciones tienen un impacto en el clima, lo que también afecta a la disponibilidad de recursos como agua y alimentos, así como los hábitats de los organismos.
  • La rotación del planeta alrededor de su propio eje crea el ciclo diario de luz y oscuridad. Esto es muy importante para los ciclos de sueño y vigilia de los organismos.
  • La orientación del planeta también puede influir en la formación de su campo magnético. La magnetosfera protege la superficie del planeta de la radiación solar y cósmica dañina, lo que porvoca la protección de la vida contra la radiación nociva.

ORIENTACIÓN

Aparte de ser la capa donde se desintegran muchos meteoritos antes de llegar hasta nosotros, en esta capa se acumulan los gases fundamentales para la vida por muchas razones. Los principales gases de la atmósfera son:

  • El nitrógeno: forma casi un 80% de la atmósfera, y es fundamental para el desarrollo de las plantas y permite la producción de muchos compuestos, como las proteínas.
  • El oxígeno: formá más de un 20%, y cumple una doble función, por un lado oxigena nuestros tejidos y participa en procesos del metabolismo vitales, y, por otro, ayuda a formar la capa de ozono (que es otra molécula de oxígeno) para protegernos de los rayos solares dañinos (UVA y UVB).
  • Otros gases: hay muchos más gases en menor proporción como el vapor de agua o el dióxido de carbono, también fundamentales.

ATMÓSFERA

Las placas tectónicas flotan sobre el manto (roca fundida), ocasionando los sismos y la actividad volcánica.Los volcanes son necesarios porque envían dióxido de carbono a la atmósfera, generando un efecto invernadero, que permite una temperatura templada en el planeta. La actividad tectónica no solo sirve para reciclar minerales y compuestos químicos importantes, también fomenta la biodiversidad creando continentes y aumentando la complejidad ambiental. Además, también ayuda a crear las células convectivas necesarias para generar el campo magnético terrestre.

ACTIVIDAD TECTÓNICA

La gravedad depende en gran medida de la masa del planeta. Si el planeta pequeño y con una masa también pequeña, la atmósfera no se vería atraída tanto por el planeta; mientras que si fuera más grande y masivo el planeta, la gravedad podría limitar la presencia de vida por la presión que supondría.

TAMAÑO

El clima es importante ya que son el conjunto de condiciones atmosféricas (precipitaciones, humedad, presión, viento,...) y permite que un planeta sea habitable, además influye en la flora y la fauna del planeta. El clima determina la temperatura en la superficie del planeta, lo que es fundamental para la vida. Una temperatura moderada permite la existencia de agua en estado líquido, un requisito fundamental para la vida. Además, el clima determina los tipos de ecosistemas que existen en un planeta, además de su distribución geográfica. Los diferentes tipos de clima, como los desiertos, las selvas tropicales, las tundras y los bosques templados, albergan una variedad de formas de vida adaptadas a condiciones específicas.

CLIMA

Alrededor de cada estrella, según su tamaño y temperatura, hay tres zonas de temperatura: cerca es un calor abrazador, luego viene una zona templada (que es la zona que conocemos como zona de habitabilidad) y lejos los planetas son gélidos.En el planeta cercano no podría existir el agua y en el lejano estaría congelada. En los planetas en la zona templada, el agua (de existir) podría estar en estado líquido.En nuestro Sistema Solar, Venus, la Tierra y Marte se encuentra en la Zona Habitable. Los astrónomos que buscan exoplanetas, (planetas de otros sistemas planetarios) buscan especialmente los planetas que están ubicados en esta zona.

ZONA DE HABITABILIDAD