Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El cognitivismo
Yolia Ramírez
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Propuesta por Albert Bandura, esta teoría destaca la importancia del aprendizaje a través de la observación y la imitación de modelos. Bandura argumenta que el comportamiento humano está influenciado por la interacción entre factores ambientales, cognitivos y conductuales. Esta teoría enfatiza la importancia de los procesos cognitivos en el aprendizaje y la conducta.
Teoria de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacon
Influenciada por la teoría de la información y desarrollada por investigadores como George A. Miller, Herbert Simon y Allen Newell, considera a la mente como una computadora que procesa información. Se centra en procesos como la atención, la percepción, la memoria y la resolución de problemas, proporcionando un marco para entender cómo funciona la mente humana.
Teoria de la informacion
Desarrollada por Claude Shannon y Warren Weaver, proporciona un marco matemático para entender cómo se transmite y procesa la información. El concepto de la mente como un procesador de información se volvió fundamental en el cognoscitivismo, ya que ayudó a explicar cómo se almacena, se procesa y se recupera la información en el cerebro.
Desarrollada por Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler, destacan la importancia de la percepción y la organización perceptual. La idea central es que la mente percibe los objetos y las experiencias como unidades completas y significativas, en lugar de simples elementos sensoriales. Esto influyó en la comprensión de cómo la mente organiza la información y cómo se forman las representaciones mentales.
GESTALISMO
20XX
20XX
es una corriente de la psicología que se enfoca en el estudio de los procesos mentales y cognitivos, como la percepción, la memoria, el pensamiento y el aprendizaje.
cognoscitivismo
Tiene numerosas aplicaciones en diversos campos, como en la educación, la psicoterapia, la publicidad, el diseño de interfaces de usuario y la inteligencia artificial
El cognoscitivismo
YOLIA RAMÍREZ DE LEÓN
ANTECEDENTES DE LA TEORIA COGNOSITIVISTA
El enfoque cognitivista ha enriquecido la teoría y la práctica educativa al proporcionar un marco sólido para comprender y mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
cognitivismo en el aprendizaje ha revolucionado nuestra comprensión de cómo adquirimos conocimiento y desarrollamos habilidades.Basado en la idea de que la mente procesa la información de manera activa y significativa, el cognitivismo ha destacado la importancia de los procesos mentales, como la percepción, la memoria, el pensamiento y la resolución de problemas, en el proceso de aprendizaje Reconoce que los estudiantes son participantes activos en su propio aprendizaje, el enfoque cognitivista ha impulsado estrategias educativas centradas en el fomento del pensamiento crítico, la comprensión profunda y la transferencia de conocimientos a nuevas situaciones.
El desarrollo del cognoscitivismo al proporcionar marcos conceptuales y modelos para entender la mente y el comportamiento humano desde una perspectiva cognitiva.
Teoría de los esquemas
Desarrollada por Jean Piaget, esta teoría sugiere que la mente organiza la información en estructuras cognitivas llamadas esquemas. Los esquemas son patrones de pensamiento que guían la percepción, la comprensión y la acción. Esta teoría ha influido en la comprensión del desarrollo cognitivo y en cómo las personas interpretan y dan sentido a su entorno.
Propuesta por Albert Bandura, esta teoría destaca la importancia del aprendizaje a través de la observación y la imitación de modelos. Bandura argumenta que el comportamiento humano está influenciado por la interacción entre factores ambientales, cognitivos y conductuales. Esta teoría enfatiza la importancia de los procesos cognitivos en el aprendizaje y la conducta.
ANTECEDENTES DE LA TEORIA COGNOSITIVISTA
COGNITIVISMO SURGE EN LOS AÑOS 50
Teoría del aprendizaje social
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!