Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Comunidades Virtuales
Alexander Silva Alarcón
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES
venTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CARACTERISTICAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
Introduccion a las redes
Tipos de Comunidades Virtuales
COMUNIDADES VIRTUALES
El ser humano siempre ha formado comunidades parapoder interactuar. Estos grupos permiten que sus miembros se identifiquen y se sientan motivados a participar en diversas acttvidades, pues los unen gustos y valores en común.
INTRODUCCION A LA RED
- Las personas que pertenecen a la comunidad tienen objetivos, necesidades o ideas similares
- Los miembros de estos sitios aportan sus opiniones de manera abierta y propositiva meintras interactuan con los demas
- Los recursos que se comparten estan al alcance de todos los usuasrios, se proporciona informacion o ayuda tecnica en aso der necesario
- Tienen un ambiente de camaderia y respeto, toman en cuenta las reglas de la comunidad, tambien conocidas como "netiquetas"
- Cuentan con uno o varios administradores para los grupos, quienes se encargan de vigilar el comportamiento y d eatender las necesidades tecnicas de los participantes
CARACTERISTICAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
Una de las principales ventajas de las comunidades virtuales es que son espacio ideal para crear debates y foros de discucion acerca de noticias, temas de interes, actividades escolares, entre otros, siempre respetando a los demas, Casi todas las comunidades solicitane el correo electronico para escribirse de forma personales, aumque tambien se pueden conversar desde el servicio de chat.
VENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
EDUCATIVAS: las comunidades virtuales de aprendizaje hacen posible la interaccion entre el profesor y los estudiantes mediante plataformas en internet, de tal manera que pueden realizar actividades como si estuvieran en la escuela, creando asi un aula virtual
SOCIALES: conocidas tambien como redes sociales, se basan en las relaciones personales. Priorizan la comunicacion activa con otros miembros y posibilitan el encuentro con personales. Priorizan la comunicacion activa con otros miembros y posibilitan el encuentro con personas que pertenecen al mundo fisico. Brindan productos y servicios, como publicidad gratis.
PROFESIONALES Y DE NEGOCIOS: en estas participan empresas y organizaciones, ademas de personas que buscan realizar diversos proyectos. De igual forma permiten publicar tanto vacantes en puestos de una empresa, como los curriculum vitae de personas que solicitan empleo.
TEMATICAS: estan orientadas al intercambio de informacion acerca de uno o varios contenidos especificos, es decir, las personas que conforman estos grupos revisan y comparten recursos de interes comun.