Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

organizacion prevención

Uxue Iruretagoiena San Sebastian

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La gestión y organización de la prevención

EN LA EMPRESA...
  • ¿AUNQUE LA EMPRESA SEA PEQUEÑA?
  • ¿SOLO CON DOS TRABAJADORES?
  • ¿SI NO HAY FACTORES DE RIESGO?

EL PLAN DE PREVENCIÓN ES OBLIGATORIO

FACTORES DE RIESGO

ESTRUCTURALES

USO DE MAQUINAS, APARATOS, HERRAMIENTAS y EQUIPOS

CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES Agentes fisicos Agentes quimicos Agentes biologicos

PSICOFISICOS

FACTORES DE RIESGO

PSICOSOCIALES

CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL TRABAJADOR

TECNICAS PREVENTIVAS

Seguridad en el trabajo

Higiene en el trabajo

Ergonomia

Psicosociologia

Medicina laboral

Sabiendo todo esto...

Serv. de prevenión mancomunado

Serv. de prevenión ajeno

Serv. de prevenión propio

Trabajadores asignados

El propio empresarioa

Modalidades de organizar la prevención

Proteger al trabajador

Objetivo

  1. Puede elaborarlo el propio empresario si tu empresa es pequeña.
  2. Deberá crearlo un equipo especializado (interno o externo) si tu empresa tiene >500 empleados, tiene 250-500 empleados y la actividad es peligrosa.

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  • Estructura organizativa
  • Responsabilidades
  • Funciones
  • Practicas
  • Procedimientos
  • Recursos necesarios para la acción preventiva

Completamos esta tabla sobre cómo se debe organizar la prevención en cada empresa:

Completamos esta tabla sobre cómo se debe organizar la prevención en cada empresa:

+ info

Evaluación de riesgos

Extrema-damente dañinos

Dañinos

SEVERIDAD DE LOS DAÑOS

Ligeramente dañinos

Un pequeño corte, irritación de ojos, dolores de cabeza, molestias...

Fracturas menores, torceduras, quemaduras, sordera, asma...

Fracturas graves, intoxicaciones, amputaciones, muerte, lesiones múltiples, cáncer...

PROBABILIDAD DE QUE OCURRA UN DAÑO

BAJA

El daño ocurrirá raras veces.

MEDIA

El daño ocurrirá en algunas ocasiones.

ALTA

El daño ocurrirá siempre o casi siempre.

1) No se requiere acción específica 2) No se requiere mejorar la acción preventiva, pero se deben considerar soluciones que no supongan una carga económica importante. 3) Se deben realizar esfuerzos para reducir el riesgo. Las medidas deben implantarse en un período determinado de tiempo. 4) No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. 5) No se debe comenzar, ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo

Unimos las medidas con el nivel de riesgo

a)Tolerable b)Importante c)Intolerable d)Trivial

1) No se requiere acción específica 2) No se requiere mejorar la acción preventiva, pero se deben considerar soluciones que no supongan una carga económica importante. 3) Se deben realizar esfuerzos para reducir el riesgo. Las medidas deben implantarse en un período determinado de tiempo. 4) No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. 5) No se debe comenzar, ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo

Unimos las medidas con el nivel de riesgo

a)Tolerable b)Importante c)Intolerable d)Trivial

A LA HORA DE EVALUAR UN RIESGO

  1. Trivial
  2. Tolerable
  3. Moderado
  4. Importante
  5. Intolerable

Evaluación de riesgos

Pregunta...

  • Posibles situaciones y medidas
  • Se designa al personal
  • Establecer coordinacion con agentes externos (bomberos, policias...)

PLAN DE EMERGENCIA

Antes de que ocurra un accidente ...

SEGUIMOS CON LAS OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

EPI

  • Cuando no se puede eliminar los riesgos
  • Gratuitos
  • Garantia de calidad
  • De uso personal
  • Informar, formar y vigilar
  • Controles medicos periodicos
  • Empresario solo sabe si es apto o no apto
  • Voluntario, salvo...

VIGILANCIA DE SALUD

Antes de que ocurra un accidente ...

SEGUIMOS CON LAS OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

INFORMAR Y CONCIENCIAR

  • Los riesgos de cada puesto
  • Medidas y manual de prevención
  • Formación
  • Dentro de la jornada
  • Trabajador obligado a participar

Antes de que ocurra un accidente ...

SEGUIMOS CON LAS OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

PROTECCIÓN DE GRUPOS ESPECIALES

  1. Maternidad y lactancia
  2. Menores
  3. Trabajadores contratados por ETTs
  • Uso adecuado de EPI, maquinas, herramientas, no poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad
  • Informar de inmediato a superiores o delegados de situaciones que puedan entrañar un riesgo
  • Cooperar en la ejecución del plan de prevención de riesgos laborales
  • Uso adecuado de:
    • EPI
    • Maquinas
    • Herramientas
    • No poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad
  • Uso adecuado de EPI, maquinas, herramientas, no poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad
  • Informar de inmediato a superiores o delegados de situaciones que puedan entrañar un riesgo
  • Cooperar con el empresario en materia de prevención
¿Cuales son las obligaciones del trabajador?

Pregunta...

01:00

  1. Acompañar a los técnicos en las evaluaciones de carácter preventivo y a los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en las visitas y verificaciones que realicen en los centros de trabajo.
  2. Tener acceso, con las limitaciones previstas en la LPRL, a la información y documentación relativa a las condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones.
  3. Ser informados por el empresario sobre los daños producidos en la salud de los trabajadores.
  4. Recibir del empresario información acerca de las actividades de protección y prevención en la empresa, así como proponerle la adopción de medidas de carácter preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores.
  5. Proponer al órgano de representación de los trabajadores la adopción del acuerdo de paralización de actividades ante situaciones de riesgo grave e inminente.
  6. Realizar visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor de vigilancia y control del estado de las condiciones de trabajo.

¿QUÉ HACEN?

DELEGADOS DE PREVENCIÓN

PLAN DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS

EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL

  • ETT ibligada a informar y formar, vigilancia salud y entrega de EPIs.
  • La empresa de condiciones e informar.
  • ETTs prohibidos determinados trabajos peligrosos (manipulación de explosivos, riesgo de alta tension, actividades de construcción...)

Son empresas especializadas, constituidas por un conjunto de medios humanos y materiales, que tienen como objetivo dar soporte al resto de empresas con el fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y salud de los trabajadores.

Actúa previniendo, reparando y rehabilitando

ENFERMEDADES PROFESIONALES

El empresario designará uno o varios trabajadores para ocuparse de dicha actividad, constituirá un Servicio de Prevención Propio.

  • más de 500 trabajadores
  • empresas con más de 250 trabajadores que desarrollen alguna actividad incluida en el Anexo I del RD 39/1997 http://www.fremm.es/site/2010/RiesgosLaboralesCarpinterias/MANUAL%20FREMM/ANEXO%20I%20ACTIVIDADES%20PELIGROSAS.pdf
  • o que así lo decida la autoridad laboral.

  • Si es imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores.
  • Para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo, para los demas trabajadores o para terceras personas.
  • Si obliga una disposición legal para la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.
  • Debe ser sometido periódicamente a un seguimiento, control y evaluación para constatar la disminuición de la exposición a los riesgos, asi como la mejora del estado de salud de los trabajadores expuestos (eficacia) y, en caso contrario, corregir los planes de actuación.
  • https://www.insst.es/documents/94886/454629/3.+Plan+de+Prevenci%C3%B3n+de+Riesgos+Laborales.+Evaluaci%C3%B3n+de+riesgos.pdf/2214bc78-086d-4f01-b691-bead889c0780?t=1532346923938#:~:text=En%20todo%20caso%20es%20aconsejable,mujeres%20embarazadas%20y%20los%20minusv%C3%A1lidos.
  • https://www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_10/contenidos/guia_10_22_1.htm# --> ¿cuando?
  • https://www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_10/contenidos/guia_10_22_3.htm --> ¿periodicidad?
SEGUMIENTO

ACCIDENTES EN EL TRABAJO

Wow!

FATIGA

Trick: Interactivity is the key to capturing the interest and attention of your audience. A genially is interactive because your audience explores and engages with it.

INSATISFACCION