Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
curso de Microbiologia de lácteos
Sonia Gonzalez
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESPECIALIDAD FORMATIVA
Microbiología de los lácteos
(INAD033PO)
Te doy la más cordial bienvenida al Curso
Es una maravillosa oportunidad que aprovecharás al máximo.Podrás aprender a tu ritmo, según tu disponibilidad de tiempo y respetando tus necesidades. En esta sencilla guía te daré información relevante con respecto al curso.
Información general
Objetivo del curso:
Aplicar los principios de la microbiología a la industria láctea en sus aspectos higiénico, sanitario y tecnológico.
Contenidos:
Conceptos generales de Microbiología
La leche: un alimento sensible
La leche y los microbios
1.1
2.1
Microbiología
Neutralización de los microbios y conservación de la leche
1.2
2.2
Bacterias
1.3
Hongos, protozoos y virus
Distribución del tiempo por Unidad de aprendizaje y bloque de contenidos
35 horas
20 horas
B1.1Microbiología
B2.1Leche y microbios
Microbiología de los lácteos
UA2Leche: un alimento sensible
UA1Conceptos generales
B1.2 Bacterias
B2.2Conservación de la leche
B1.3Hongos, protozoos y virus
Calendario del curso
Criterios para aprobar el curso:
Para aprobar este curso, debes cumplir con los siguientes requerimientos:
Realiza las actividades propuestas y súbelas a la plataforma en las fechas y horas señaladas
El respeto y la empatía son dos de las actitudes que se requieren para alcanzar una comunicación efectiva. Tenlos en cuenta al momento de interactuar con el resto del grupo.
Las actividades son obligatorias y la calificación promedio de ellas, corresponde al 30% de la calificación global del curso.
Los chat grupales y las tutorías no son obligatorios pero sí convenientes
La calificación mínima aprobatoria para las pruebas finales de bloque temático es 5/10 puntos y corresponde al 60% de la calificación global del curso.
Nos vemos pronto...
2.1. La leche y los microbios: La leche, buen alimento para los microbios
2.1.1. Origen de los microbios en la leche. Animal productor. Ordeño. Filtros de leche. Depósitos de enfriamiento. Recogida y transporte. Almacenamiento previo al proceso. 2.1.2. Contaminaciones de leche durante el procesado. 2.1.3. Calidad bacteriológica de la leche. 2.1.4. Alteraciones de la leche por causas microbianas.
1.1. Microbiología
1.1.1. El hombre y los microbios. 1.1.2. Historia de la microbiología. 1.1.3. Microbiología láctea. 1.1.4. Formas microbianas en la leche
1.3. Hongos, protozoos y virus.
1.3.1. Hongos. 1.3.2. Estructura y multiplicación de los hongos. 1.3.3. Resistencia y sensibilidad de los hongos. 1.3.4. Necesidades de los hongos. 1.3.5. Control de los hongos. 1.3.6. Sustancias antifúngicas. 1.3.7. Sustancias fúngicas. 1.3.8. Los protozoos. 1.3.9. Los virus.
1.2. Bacterias
1.2.1. Estructuras de las bacterias. 1.2.2. Dimensiones y formas de las bacterias. 1.2.3. Multiplicación de las bacterias. 1.2.4. Resistencia y Sensibilidad. Elementos nutritivos suficientes en cantidad y calidad adecuada a cada especie. Condiciones físicas y químicas ambientales adecuadas (temperatura, pH, oxígeno, sal, otros factores). 1.2.5. Bacteriostáticos y bactericidas. 1.2.6. Producción de toxinas y fermentos. Proteínas. Grasas
2.2. Neutralización de los microbios y conservación de la leche
2.2.1. Neutralización de microbios de la leche. 2.2.2. Conservación por el frío. 2.2.3. Conservación por congelación
El cierre es automático, por tanto, si lo haces fuera del tiempo, tendrás una pequeña penalización con respecto a tu calificación. Si esto ocurre, debes notificármelo y te daré una nueva fecha de entrega, hasta un máximo de 3 días, posterior a la fecha propuesta inicialmente.
Antes de las evaluaciones de final de bloque temático, realizaremos un chat grupal y allí me podrás preguntar las dudas que tengas con respecto a dicha evaluación.Con respecto a las tutorías, estaré disponible en el horario indicado en el calendario. Hay dos períodos de tutorías a la semana: una de ellas serán los sábados en la mañana, sobre todo para aquellas personas que durante el transcurso de la semana no puedan hacerlo. Es conveniente solicitármela con antelación vía vía correo electrónico o chat.