Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Liderazgo Policial
Luis Carlos Bautista
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Liderazgo Policial
Servicio Efectivo Hacia la Comunidad.
(James M. Kouzer) el iderazgo no es un gen, es decir no se hereda.
Caracteristicas - Liderazgo policial.
Lider Policial.
Lider.
Liderazgo Policial.
*Concepto básico de liderazgo policial
*Indica el camino. *Tiene cualidades inherentes aprendidas. *Se relaciona con los demás. *Tiene capacidad de dirigir un grupo. *Toma decisiones. *Gestiona crisis y lo ayuda a solicionar. *Entiende a los integrantes del grupo *Tiene carisma.
*Es un arte de inspirar.
*Universal – No Hereditario. *Conocimiento de la Conducta Humana. * Carácter dirigí e inspirar confianza. * El líder policial no nace, se hace.
*Centra al sujeto con responsabilidad y fortaleza.
Influye en la conducta de hombres y mujeres - los dirige.
Logra obediencia voluntaria.
**Guía los principios del liderazgo.
*Dirige a los hombres como un equipo
confianza, respeto y lealtad - en hombres, mujeres.
Conceptos a. Mando: autoridad Policial ejerce sobre otros por autoridad de la Ley y en virtud de un nombramiento (mandato legal). b. Comando: Es el ejercicio del mando, planifica, organiza, dirigí y controlar a un grupo, unidad o institución. c. Liderazgo: El liderazgo ejercido por cualquier persona, en cualquier tiempo y lugar. En cualquier grupo.
*Aplica correctamente sus acciones y órdenes.
Aplica los valores.
Utiliza la inteligencia emocional.
*Logra cumplir la acción asignada.
Integridad, justicia, lealtad, responsabilidad entre otros.
*Conoce a sus hombres comportamiento y actitudes. *Debe conocer la conducta humana. * Reconoce y evalúa sus acciones y las de sus dirigidos.
Utiliza la Inteligencia nterpersonal y la motivación.
Utiliza inteligencia social.
Motivacion de Grupo y liderazgo.
Inteligencia emocional -liderazgo.
Motivacion de Grupo.
Inteligencia Emocional.
Inteligencia social, desarrolla buenas relaciones con la comunidad
Administra nuestras emociones.
*Permite forjar relaciones sanas y equilibradas dentro del núcleo familiar, en la escuela y en el trabajo.
*Habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones.
Fortalecer el liderazgo de inteligencia emocional.
Refleja acciones caracterizadas
Enfoque a una meta.
Unifica intereses.
Estrategia para mejora resultados.
Saber escuchar.
Fortalece aptitudes de un líder
Conoce el grupo
5 pilares de inteligencia emocional
Adaptación, flexible ante los desafíos y cambios.
Acepta criticas.
Autodominio, manejo de emociones e impulsos
4.motivación pieza clave para alcanzar nuestras metas.
3.Autorregulación, capacidad para manejar sentimientos adversos y adaptarse a cambios.
Dar retroalimentación de forma activa y constructiva.
2.Autorregulación, capacidad para manejar sentimientos adversos y adaptarse a cambios.
Influye de manera positiva al grupo.
Levantar la moral, mejora la calidad de trabajo.
Identifica las necesidades del grupo.
Aplica estrategias para mejorar la motivación.
Innovación, ser creativo, genera ideas.
Confiabilidad, ser integro y honrado.
5. Empatía, comprende las relaciones que gestionamos, en la esfera familiar, escolar y profesional.
Fortalece las habilidades de la inteligencia emocional.
1.Autoconciencia, habilidad de reconocer y comprender nuestras propias emociones.
Fortalece los componentes de la inteligencia emocional
Fijar metas claras y alcanzables.
Implementar bonos económicos.
Reconocimiento de grupo.
Empatia
Escrupulosidad, cumplir las obligaciones con responsabilidad
Autoconocimiento
Motivación.