Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia del saxofón
Paula Pinzón
Created on March 20, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La Historia del Saxofón
Da click CLICK CLICK!
1941
1930
1871
1846
1840
Alrededor de1930 se da el auge en la fabricación del saxofón con un número estimado de 1.000.000 saxofones vendidos, 850.000 solo en Estados Unidos. Marcas como Conn, King, Martin Holton, competían en el mercado de estos intrumentos.
Auge
¿Saxofones y clarinetes?
En 1871 el saxofón llega a Estados Unidos gracias a Edward Abraham Lefebre (1834–1911), quien prometió a Adolphe Sax difundir su instrumento y con esto comenzaría su introudcción y su paso al Jazz. El saxofón irrumpe en el mundo del jazz casi al tiempo que el disco, por lo que las compañías discográficas comienzan a adjuntar el saxofón de orquesta para sus grabaciones, tomando el lugar de la mayoría de clarinetes en bandas de jazz.
Llegada a América
Fin
El saxofón es un instrumento muy genial, porfavor aprecialo y no le tires hate :)
Gracias por ver :)
En 1840 Adolphe Sax crea el primer saxofón como invento suyo propio; se dice que fue inventado a finales de 1838, sin embargo esto no ha podido ser confirmado ya que las investigaciones apuntan hacia una fecha posterior y Sax no dejó testimonio al respecto.
Patente
En 1846 Anotine-Joseph Adolphe Sax patenta su nueva invención en París.En la patente de invención Francesa nº 2336 del 21 de Marzo de 1846 Sax se refiere a su instrumento como un instrumento que 2por el carácter de su voz puede aproximarse a los instrumentos de cuerda pero con más fuerza e intensidad"
Se puede decir que los saxofones y los clarinetes se relacionan en ciertas cosas, por un lado está el saxofón soprano que en su forma y más o menos en su sonido se asemeja al clarinete, del mismo modo tienen ambas familias una manera similar de tocar por su boquilla y manera de digitar.Por esta razón se dice que los primeros saxofonistas eran inicialmente clarinetistas, y que los saxofonoes comenzaron a tomar el lugar de los clarinetes dentro del jazz.
https://youtu.be/oIoE5ZSSbHU?si=vG0EZfAJ2VjIyCKL
Rascher extiende el registro del saxofón a casi cuatro octavas y publica un estudio con los sobreagudos incorporados al estudio del saxofón, los cuales han tomado importancia en el repertorio tanto clásico como de jazz