Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los músculos

carlaruizpascual

Created on March 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los músculos

Abdomen
Clasificación

ÍNDICE

movimiento

disposición de fibras

función

situación

forma

CLASIFICACIÓN

PRONACIÓN Y SUPINACIÓN

ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN

ROTACIÓN

ADUCCIÓN

ABDUCCIÓN

EXTENSIÓN

FLEXIÓN

movimiento

FLEXIÓN

PENNIFORMES

ESFÉRICOS

FUSIFORMES

REDONDOS

CUADRADOS

TRIANGULARES

FLEXIÓN

FORMA

PLANOS

MÚSCULOS DE LA CABEZA Y CUELLO

MÚSCULOS DEL TRONCO

EXTREMIDADES SUPERIORES

EXTREMIDADES INFERIORES

REDONDOS

FLEXIÓN

SITUACIÓN

PLANOS

COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIÓN FACIAL

FACILITACIÓN DE LA RESPIRACIÓN

CONTROL DE FLUJO SANGUÍNEO

PROTECCIÓN DE ÓRGANOS INTERNOS

GENERACIÓN DE CALOR

SOPORTE Y ESTABILIZACIÓN

FUNCIÓN

MOVIMIENTO

Paralelas
Penniformes

DISPOSICIÓN DE LAS FIBRAS

+ info

ABDOMEN

REDONDOS

Tienen forma circular u ovalada. El músculo orbicular del ojo es un ejemplo de este tipo.

PRONACIÓN Y SUPINACIÓN

Implica un giro horizontal. Ejemplo: El antebrazo o la mano.

TRIANGULARES

Tienen una base ancha y se estrechan hacia un tendón o vértice. El músculo trapecio es un ejemplo de este tipo.

FUSIFORMES

Son músculos largos y delgados con vientres musculares que se estrechan en los extremos.

ABDUCCIÓN

Consiste en mover una extremidad o parte del cuerpo hacia afuera. Ejemplo: El deltoides con el brazo .

Paralelas: En esta disposición, las fibras musculares corren paralelas entre sí a lo largo de la longitud del músculo. Este tipo de disposición permite que el músculo se contraiga y se alargue eficientemente en una dirección. Ejemplos de músculos con fibras paralelas incluyen el músculo recto abdominal y el músculo sartorio.

Penniforme unipenniforme: Las fibras se disponen en un solo lado del tendón central. Ejemplos incluyen el músculo flexor superficial de los dedos. Penniforme bipenniforme: Las fibras se disponen en ambos lados de un tendón central. Ejemplos incluyen el músculo recto femoral y el músculo flexor digital profundo. La disposición de las fibras musculares afecta la función y la capacidad de generación de fuerza del músculo. Los músculos con disposición penniforme tienden a tener una mayor capacidad para generar fuerza, ya que tienen una mayor cantidad de fibras musculares por unidad de volumen. Por otro lado, los músculos con fibras paralelas tienden a tener una mayor velocidad de contracción y un mayor rango de movimiento.

PENNIFORMES

Penniformes: En esta disposición, las fibras musculares se disponen en ángulo con respecto al eje longitudinal del músculo, similar a las plumas en un penacho. Hay dos tipos principales de disposiciones penniformes:

ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN

Consiste en mover una estructura hacia arriba (elevación) o hacia abajo (depresión). Ejemplo: El músculo del trapecio.

EXTENSIÓN

Es opuesto a la flexión, aumenta el ángulo entre dos huesos de una articulación. Ejemplo: La extensión del codo realizada por el tríceps.

CUADRADOS

Tienen forma cuadrada o cuadrangular. Ejemplos: El músculo deltoides y el músculo cuadrado lumbar.

PENNIFORMES

Tienen un patrón de fibras musculares que se asemeja a las plumas. Ejemplos: El músculo flexor carpi ulnaris y el músculo extensor digitorum longus.

ESFÉRICOS

Son músculos que forman una masa redondeada. Un ejemplo es el músculo redondo mayor.

PLANOS

Tienen una forma plana y ancha, con fibras musculares paralelas entre sí.Tienen forma de abanico, es decir sus fibras emergen de manera divergente desde una base estrecha, terminando con un extremo mucho más ancho que el otro. Ejemplo: el músculo pectoral mayor.

FLEXIÓN

Disminuye el ángulo entre dos huesos en una articulación.Ejemplo: el bíceps, que realiza la flexión del codo

ROTACIÓN

Gira una parte del cuerpo alrededor de su eje longitudinal. Ejemplo: el músculo subescapular encargado de la rotación interna del hombro, o el giro horizontal del cuello.

ADUCCIÓN

Es opuesto a la abducción, llevando una extremidad o parte del cuerpo hacia el plano medio. Ejemplo: el músculo aductor largo del muslo.

ABDOMEN

Definición: Los músculos del abdomen forman la pared abdominal y se encargan del soporte de los órganos internos, la estabilización del tronco y la participación en movimientos como la flexión del tronco y la rotación del torso.

Partes del abdomen