Frise chronologique enseignement supérieur
Jade ALLEGRE
Created on March 20, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
Transcript
1820-1822
28 de juilio de 1821
1811-1815
1823-1824
1780
1742-1782
Periodo histórico
Levantamientos autónomos
Fecha oficial
General azucarero tras la victoria en la Batalla de Ayacucho
Liberación del norte de Perú ;
las etapas de la independencia
de Perù
Liberación del sur de Perú : San Martín y Simón Bolívar
¿y después qué?
En 1742, Juan Santos Atahualpa inició una rebelión para restaurar el Imperio Inca. Aunque logró reclutar partidarios en la selva peruana, su misteriosa desaparición en 1756 puso fin al levantamiento.
El primer congreso constituyente nombra presidente a José de la Riva-Agüero. Dirigió una campaña militar en el sur del Perú, pero fracasó en su intento de derrotar a los realistas. Tras su renuncia, el Congreso nombró presidente a José Bernardo de Tagle. El 1 de septiembre de 1823, el Libertador se instaló en la localidad de Trujillo, en el norte del Perú, donde comenzó a organizar un ejército unido colombo-peruano. Bolívar aprovechó este conflicto para desplazar su ejército hacia el sur y derrotar a las tropas del general español Canterac en la Batalla de Junín. Esta derrota obligó a De la Serna a retirarse a Cuzco. Las tropas de Sucre y De la Serna se enfrentaron durante la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824. La victoria de los patriotas significó el fin del virreinato del Perú y la consolidación de la independencia proclamada por San Martín en 1821.
Liberación del norte de Perú...
En 1742, Juan Santos Atahualpa inició una rebelión para restaurar el Imperio Inca. Aunque logró reclutar partidarios en la selva peruana, su misteriosa desaparición en 1756 puso fin al levantamiento.
Periodio historico...
En 1780 se desarrolló una rebelión de indígenas y mestizos, encabezada por Túpac Amaru II. En un principio estuvo dirigido contra los abusos de las autoridades coloniales, pero rápidamente adquirió intenciones independentistas. La rebelión terminó en 1782 cuando Túpac Amaru fue capturado y ejecutado junto con toda su familia.
Periodo historico...
Septiembre de 1820: el ejército argentino-chileno liderado por San Martín desembarca en la bahía de Paracas. Se dirigió a Lima, de donde los realistas se retiraron sin oponer resistencia. En julio de 1822, San Martín se reunió con Bolívar para discutir la forma más práctica de poner fin a la guerra contra los realistas. Al no poder llegar a ningún acuerdo, San Martín decidió dimitir como Protector del Perú y retirarse de la vida política.
Liberación del sur de Perú...
Cuando comenzaron los movimientos independentistas en América del Sur en 1810, el virrey Abascal transformó el virreinato del Perú en el centro de la contrarrevolución realista.Esta lealtad del Perú a la corona hispánica fue cuestionada por ciertos líderes criollos, quienes, entre 1811 y 1815, encabezaron rebeliones antiespañolas en Tacna, Huánuco y Cusco, en el sur del virreinato.El estallido de estos movimientos fue alentado por el avance de expediciones auxiliares desde el Alto Perú. Aprovechando la derrota de estas expediciones, los realistas reprimieron los levantamientos anticoloniales y ejecutaron a la mayoría de sus líderes para intimidar a la población e intentar impedir que se sumarán a futuros levantamientos.
Levantamientos autónomos...
28 de julio de 1821: San Martín proclama oficialmente la independencia del Perú.
Fecha officiel...
España no reconoció la independencia de Perú hasta 1879, cuando se firmó un tratado de paz y amistad en París. La independencia del perú tuvo varias consecuencias Se produjo una grave crisis económica debido a los enormes gastos militares que exigía la Guerra de la Independencia. Las principales manifestaciones de esta crisis fueron la devastación de los campos, la escasez de mano de obra y una fuerte reducción del comercio interior y exterior.Varias famosas batallas por la independencia han dejado su huella en la historia, como por ejemplo : Batalla de La Habana: 23 de septiembre de 1822 ; Batalla de Junín: 6 de agosto de 1824 ; batalla de Ayacucho: 9 de diciembre de 1824.
¿y después qué?